Está en la página 1de 38
U. PAZ * (linguista y experto en idiomas latinos y semiticos) EL HEBREO BIBLICO 7D www.thepolyglots.com UN CURSO DEL HEBREO BIBLICO PARA ALITO-FSTINIO Y PARA FSTLINIO EN Cl ASF (Capacita al estusiante @ ler la Biblia en el idioma original) * U. Paz es autor de muchos cursos de idiomas para auto estudio, incluso Inalés para Hispano: patlantes y Espafiol para Angloparlantes, Franco-patlantes, Hebreo-patlantes y Germanc-parlantes, The Polyglots INTRODUCCION: Fl Hebrea es un idioma que pertenece alrama occidental del Srhal genealigicn deta Familia de idiomas semiticos Es parecido al Arabe y Aramco, idiomas que por supuesto Ud. a oido nombrar. El Arabe y el Hebreo son idiomar vivos, pero el Arameo ya n0 vive més. Sin embargo, ha dejado sus westigios en La Biblia y en la literatura religiosa, mas que todo através de su dialect literario que se llama BI Siriaco, Este dialecto ha creado una literatura extensa de fensefanza religiocas y abarca la traduccién prestigiosa de Ia Biblia que se llama Pociita. Por muchos siglo: Ei Hebreo era apenas un idioma hablado. El servia mas que todo como wn medio de comunicacién literaria Sin embargo, hacia los finales del siglo 19, con la creciente inmigravign judia a Brete Yisrael @alesina), El Hebreo fue resucitado por todos los modos potibles, naturales y atificiales. Escrtorer, linguistas y cientficos, que entendieroa que Ia freaciin de la nueva nacin israeli requeria también Ia esvettaciSn total de ew idioma antiguo, se empefiaron incansablemente a desarrollar El Hebreo para que fuera un idioma moderno. Hoy en dia, el Hebreo Moderno es un idioma tan vivo que ha creado también formas de jerga. Como own medio de conmunicaciéa, El Hebreo puede serer para cualquier prepécite dela vida tmoderma de un pais desarrollado como Israel, En la realidad, no hay nada que no ce pueda expresar hoy en dia por medio del Hebreo Moderno. Es un idioma muy rico. El hecho es que en Hebreo txisten términos cientificos tan modernos que no existen hasta en muchos otter idioatas modemnos en Europa, por ejemplo, Ee sufciente mirar un vocabulaio hebreo en la terminologia de Ia informatica para tener una idea de ello. En la mayoria de loe idiomas europeos ésta terminologia esta basada sobre el inglés (asi es en aleman, francés y espafiol, por ejemplo). El Hhrea ha ereadn su propia terminalagia hacaa sabre fentes heheeas antignac En comparacién al Hebreo Moderno, el Hebreo biblico es pobre en au vocabulario pero muy rico en formas gramiticas El Hebreo Moderne ha perdido, 0 dejado aun lado, machae formas graméticales complicadas, Sin embargo, cualquier israeli que haya estudiado en un colegio primario en Tarael puede leer La Biblia en el original sin ninguna difcultad La poesia moderna, por ejemplo, e excribe per una mezcla de hebreo moderno-clicico desde el pute de visia gramitico Es muy stil aprender el idioma moderno y al mismo tiempo aprender Ine diferencias (pequefias) entre el Hebreo Moderno y el Hebreo biblico (clasico), El Hebreo Moderno se llama Tvrig TT™739. El Hebreo biblico (csice) se lama Leshon Hamibra SPD TWH. Hay también otras formas del idioma que se han desarrollado en varias ¢pocas y asi llevan un caracter especial de su ¢poca Hay, por ejemplo, una versién del Hebreo que se uilizaba en Ia Mishna (que es el cdigo legal de los judios)y se llama Leshon Hamishna 537 U9 owa versidn que se usaba por los rabinos y ee llama Leshon Hajamim D971 W959 ‘Siendo un idioma semitico (se Hama asi por el nombre de Shem ,v, el hijo de Noé, segiin lo que 106 cuenta La Biblia en Genesis 5, versiculo 32), el Hebteo sirve de una buena muestra del sistema tr-lteral que se usa en la formaciéa de palabras en loz idiomas de ésta familia, Ea realidad, todas las palabras en Hebreo (sea moderno o biblico) estan basadas sobre raices de tres letras (consonantes). Un ejemplo de eso es la raiz k t b (amo) que lleva consigo la idea de eccribir. Por ejemplo, uaa carta estérelacionadsa a la idea de escribir. Avi es un eseritorio o ua reportaje ena prensa o la correspondencia privada 0 comercial. Asi, por ejemplo, una carta es Mijtav aron, un escritorio es Majteva mara, un corresponsal (de un periédico) es Kattav amg, la comespondencia es Titaver nanan. Un eportaje en laprenea et Kattava nang. Escribir de nuevo es Sgjtuy 3yr03. Es un hecho que El Hebreo es un idioma facil desde el punto de vista sintactico (la estructura 4 la oracitin). De ato lado, la formas del verbo son bastante complicadae. Sin embargo, el hecho es que cientos de miles de personas han aptendido El Hebreo en los cursos de lor Ulpanim en Israel y eso idica que en total E] Hebreo no es tan dificil. Ademas, el placer y la ventaja de poder leer La Biblia en su idioma sagrado, justifica cualquier sfuerzo, COMO LEER EL HEBREO El Hebreo se lee de la derecha a la izquierda, contrario a la manera aplicada en todos los idiomas europeos. El alfabeto hebreo contiene bésicamente 22 letras, pero cinco letras tienen también formas finales y otras seis llevan a veces un puntito por adentro que se llama Dagesh WIT (la sh hay que leer como en inglés, A veces la transcribimos por a) y cambia la pronunciacién de esas letras. Las letras representan basicamente a las consonantes. En realidad, no existen letras para representar las vocales aunque algunas letras han asumido en ciettas posiciones la funcién de letras-vocales. Las vocales, como Ua lo sabe, son A, E, I, O, Uy las Cconsonantes son todas las demés letras. Todas las vocales basicas existen en Hebreo: A, E, I, 0, U, y asi también las combinaciones (diptongos) FY, AY, etc. No hay letras mayiisculas en Hebreo, Todas las letras son iguales sea al comienzo de la oracién 6 cuando se escriben en un nombre Esta prdetica esth en contradiceién a la practica comin en idiomas europeos. Sin embargo, hay letras de imprenta y letras de escritura (de carta). Todas las formas del alfabeto estan basadas sobre el antiguo Alfabeto Arameo “TWN 270 utilizado por los esoribanos antiguos, EL ALFABETO HEBREO: Forma Nombre Pronunciads como Alef ninguno (anire nota 1) Beit BB (nota2) 4G3779U4auwU u 3 2 a s] o yp a a x ? 4 Veit VV (nota 2) Guimel GG duro Ghimel Gh (nota 3) Dalet DD Thalet TH (nota 4) Hey HH (nota 5) Vav V (nota 6) Zayin ZZ (nota 7) Het h (J) (nota) Tet TT (nota 9) Yod YY (nota 10) Kaf KK Jaf J Mota 11) Lamed LL. ‘Men MM (nota 12) Nun NN (nota 13) Samej SS Ayin a (ninguno, nota 14) Peh PP (nota 15) Fey FF (nota ‘Tsadey TS TS juntos (1. 16) Kot KK (nota 17) Rech R- (nota 18) Shin sh Sh (nota 19) SS (nota 19) Tav TT (nota 20) Zav Z (nota 20) Notas » Observaciones: Nota 1: La Alef 8 no existe en espafiol. Se forma de la siguiente manera: hay que pararel fajo del aire de la boca ya en la garganta Pero en la realidad Ud no tiene que preocuparse demasiado. Puede usar la 8 como ayuda a la vocal que la acompafie. Se tranlitera por a ‘Nota 2: La Beit a (con el puntito) se pronuncia como la B en inglés. La a (sin el puntito) se pronuncia como la V en inglés. No cometa el error de pronunciarlas como en espatiol. Se translitera asi la 3 por b y laa por v Nota 3: Guimel 3 (con el puntito) se pronuncia como la G en espafiol seguida por A, O, U Ea. Hebreo biblico la a se pronunciaba como la Jen inglés. La a (sin el puntite) se pronunciaba como la g de griego (algo semejante a la R francesa muy liviana). Hoy en dia se pronuncia s6lo como la G dura en espafiol Se translitera por @ Nota 4: La Dalet 7 también tiene dos formas. Una con el puntito 7 y unasin el puntito. La con el puntito se pronuncia como 1a D en inglés. La 7 sin el puntito se pronuncia en Hebreo biblice como Then la palabra shis en inglés. En Hebreo moderno ambac se promuncian como la D en inglés. se translitera por D. ‘Nota $: La Hey se pronuncia como la Hen inglés, Se translitera por Nota 6: La Vay se pronuncia come la V en inglés. En Hebteo clisico se pronunciaba como la Wen inglés, Se translitera con Wo V. Nota 7: La Zavin T se pronuncia como la Zen inglés, no como en espaol. Se translitera por Nota 8: La Het m en Hebreo moderno se pronuncia como la en espafiol. En Hebreo clasico (Pbblice) existlan dos maneras de pronunciar ésta letra En Hebreo biblico se pronunciaba como la H de inglés pero mas fuerte y aspirada. La transliteramos por j (con un puntito debajo). Pero en Hebteo modern, y de la manera como se pronuncia hoy, es equivalente a la j o sea como la jen espaol ‘Nota 9: La Tet » ce pronuncia como laten espaiiol, En Hebreo elisice se promunciaba de una manera més enfitica, La transliteracién es por t ‘Nota 10: La Yod * se pronuncia como lay en inglés o la Ten espafiol cuando no et una vocal. ‘Nunca pronuncie esta letra como la ¥ Argentina Se translitera por y. ‘Nota Ll: La Kaf sin el puntito 2 0 cuando viene al final de una palabra 7 se pronuncia normalmente como la en espafol. Mire nota 8. Se tranlitera por k ‘Nota 12: La Mem tiene también una forma final a, Se tranelitera por m. ‘Nota 13: La Num 3 tiene también una forma final}. Se wanslitera por n Nota 14: La Ayin » no tiene un equivalente en espatol. Es un sonido gutural que sale de la sarganta. La vamos a representar por ‘Nota 1S: La Pel 3 (con el puntte) se pronuncia como la P. Sin el puntito 9 se promuncia como la F. As( es también cuando viene al final de la palabra 9, Transliteramos la 9 por yla3 71a porp Nota 16: La Tsadey & se promuncia como TS juntas © como la Zen alemén. La ¥ tiene también tuna forma final y. La transeribimos por go por ts juntas. Nota 17: La Kof p se pronuncia como Ia Q ola K pero en Hebree clisico se pronunciaba més enfiticamente Ta trancerihimos por q Nota 18: La Resk 1 se pronuacia de varias formas y se la puede promuaciar como la x en espaol, Latranseribimos por ¢ Nota 19: La Shin vse pronuncia somo la sh en inglés no como la ch en ecpatol. Note el puntito al lado derecho encima de lay La transiteramos con v. La misma letra con un puntit al lade inquierdo W se promuncia como la s en espafiol La teancliteramos por sh (0: 8) Nota 20: La Tay n se pronuncia como la t cuando lleva el puntito 0, La translteramos con T. Se pronuncia como la 2 en espaol (ao sud-americano) cuando no leva el puntits n La twansliteramos con, En Hebreo modemno no hay diferencia entre una n con o tin el puntita OBSERVACIONES GENERALES : EL DAGESH. Hemos mencionado el puntito que viene en las letras 2723. Este puntito se llama Dagesh 37 (que significa en la realidad éxfasis). El Dagesh en esas letras se llama Dagesh Kal (Dages Liviano) y viene solamente en las letras na5713. Pero hay otro tipo de Dagesk que se llama: Dagesh Haak (Dagesh Fuerte). Es tambitn un puntito que viene en todas las letras menos ‘wMAMX y en la realidad duplica la duracién de la pronunciacién de la consonante que representa Revisemos todas las letras: RaaIWI AIA, 7 007 oy 55) 37 p71 ww AN Ud ya puede reconocer ¢ identificar las letras, pero no puede todavia leer ninguna palabra en Hebreo, Algo todavia estd faltando: lat Vocales, Normalmente, en Hebreo las vocales se escriben por encima, debajo o dentzo de la palabra en una forma de Marcas Diacriticas Som sefias especiales que nos sirven para leer en ver de las letras de vocales que se usan normalmente en idiomas curopeos. Cuando uno aprenda bien a leer el idioma, ¥ en el uso normal, no se escriben casi nunca las Marcas Diacriticas porque ya se puede leer un texto normal sin necesitar esas seflas, Imaginese una oracién como la siguiente; La erva ha Ugdo pr un mnsiro spel. Ud, no tiene ninguna dificultad para leer: La carta ha llegado por we mensajero especial. Ud, ha podido leer ésta oracién a pecar del hecho que las vocales casi no figuran en las palabras. Asi es la manera normal de escribir el Hebreo, mas que todo en textos, para adultos que no son ni poesia ni textos religiosos o biblicos. En textos biblicos, religiosos, poétices y para nifios se utilizan las Marcas Diacriticac para facilitar la lectara, Hay reglas muy rigidas para el uso de esas Marcas Diacriticas. Ellas son (nota que usamos la letra D como ayuda grafica para indicar las Marcas Diacriticas) do-ononopoggAN pio Las Marcas Diacriticas que representan las vocales en Hebreo son A serepresenta por 0.9 9 E serepresentapor 999 Ey se representa por 0 "0 I serepresenta por “2.0 O serepresenta por B 10 0 Userepresenta por 0 70 Para indicar la falta de una vocal se usa la sefia , que a veces, mas que todo al comienzo de una palabra o silaba, se pronuncia como una € muy corta Lag letras N 71 TD con lac tnicas que reciben 2 OD ati que Ud. no debe preocuparse demasiado preguntandose donde y roma se nsan Ua tiene que saber come leer lar vorales. La mayorfa de los nativor del Hebreo no saben con toda la seguridad como, cuando y donde usar las sefias de vocales. Lo importante es saber como leer las sefias, No importa tanto por el momento cuales son las sefias que Ud. utilice para reptecentar na n otra wocal Los nombres de las vocales. Ha llegado el tiempo para saber como se laman las sefias de las vocales y las demés Marcas Diacriticas: qamats (0: qamas) D/ pataj O / jolam B/ jolam malé 40 jiiq D/ jiriq malé *D / segol D/ tserey D/ shurng 10 /qubbuts O qamats gatan (qamats pequefio) Q/ jataf qamats 9) jataf patah D jataf segol / shvaQ Observaciones: Shva (vva) y jatyfs: El shva y los jatafs est’n intimamente ligados, Su forma es de un shiva 7 de la forma de la vocal combinada con él. Hay dos formas de shiva, el shva Naj (Quiescere wa), que indica la falta de una vocal y shva Na" (Shva Mobile), que representa una € muy corta, El viene al comienzo de Ia palabra o de una silaba y cuando es el segundo entre dos shvas. Matres Lectionis: Como Ua, recuerda, hemos mencionado asteriormente que hay unas letras que se usan a veces coma vorales, «mejor dicho como ayuda para indica las vocales Si fin notado, en las vocales “Q.°Q. °Q. ° hay las letra Yod y Vav combinadas com jolam stourugy irq 9 tserey. Las letras que ayudan a las vocales son * nx y ella se llaman Manres Lectionis (que significa en latin: Madres de Lectura o en Hebreo: my"770 MIN). ‘Normalmente, a Alef wa con gamats corey y a veves con cogol y jolam. La Hey va con segoly qamats. La Yod va con jing (que ee llama en éete caso srig male, 0 grit llono), con tsorey muy raramente con segol, la Vav va con jolam (que se llama en éste caso jolam malé 0 jolam leno) y con wurug. Normalmente, las Maires Lectonis siguen las sefas de Tas vocales 0 vienen jute con elas, mis que todo cuando andan combinada con Ia Vav (dhurug y jolam malé), Las Matres Lectoras ayadan también a formar los diptongos. Para revisar miremos en forma esquematica todas las Matres Lectionis con sus vocales acompatiantes: Alef cx NNR Hey a 7.7, 7, Vav 13 Yod ~ EI Maiq: Hemos mencionada el Dagesh en sus dos formas que se parecen porque son solamente un puntito dentro de la letra. El Dagesh no se usa nunca con las letras 1.7 11, asi que si Ud. ve un puatite dentro de la Hey no es un Dagesh sino un Mapig, que indica que la Hey se pronuncia como consonante y no es una de las Matres Lectionis (que ayuda a las vocales, AoE). La Ortografia: La onografia en Hebreo es muy légica y regular. En otras palabras la cortografla es fonttica Se lee como se escribe, Sin embargo, por el uso imegular de laz Matres Lectionis (a veces si, cuando se utlizan menos las vocales, ¥ a veces més sin las sefas de las vvocales) asi que en cierto sentido la ortografla del hebreo es parcialmente arbitraria, El Acento: Normalmerte el acento en Hebreo cae sobre Ia sitima silaba Pero a veces hay palabras que llevan el acento en la silaba peniltima No existe acento en la ante-pentltima come sucede a veces en espafol. La palabras que llevan el acento en la silaba pentltima son aquellas que terminan en dos segol, un terey y segol, un jolam y segol, dos pata) y un lam y pata Practica de lectura: Las palabras que usamos para la prictica de lectura tienen sentido pero no las vamos a traducir ahora. Como tarea, copie las palabras hebreas a letras latinas. Copiar de ésta manera 5 llama tvanshiteracian MT WT NTF 7Q72 RS yon 2 We 1y WLY PY WD Np Ty kB VE TW Rip 7] TDW TBR 7372 422 awin mARpip np F271 MaWiNn nai? 3? mpia ania n2247 mT aT AWW IW nAID orqin ni3?> oF 2> Mw WwW m0 Ova OFF OW] OWN 94) or33 ory V-07239 3ITIN WX NW NIT AN TAR IN 17 OF THe ORE DDWT MY OW XII MWNID Qy quiny 3a) wn ANT PINT) raga owe 197) oN 7 PRIMERA UNIDAD El Genero. E] Plural. FI Verbo, nociones generales. Genesis, primeros dos versiculos. El Acusativo, el Articulo, el Conjuntive EL GENERO: En Hebreo hay dos glneros solamente, Masculino y Femonino, En singslar ginero masculino se distingse por su sentido (palabras que indican vn ser viviente del sexo masculino) o por su forma (palabras que no tienen una forma del femenino). Asi es que palabras del género masculino no tienen una terminacién especial (como por ejemplo la -0 en espafiol). Eay palabras del género masculino que terminan por n,- Palabras del género femenino 2 distinguen por su sentido (Cuando indican palabras del sexo Femenino) o por su terminaci6n Tas tnvminarinnes nit sa la nal final indican el ghnerofemenino Al devi palabras nos referimos a Sustantivos y Adjetivos. Ambos tienen en Hebreo formas masculinas o femeninas, ¥ #2 modifican de acuerdo al género. También los verbos tienen Formas distintas sega el gfnero. Hay palabras de forma masculina que son del género femenino y viceversa. Hay que Serender ro generoeeparadamense EL PLURAL: En Hebreo el plural ce forma por la adici6n de o°,- por lo general a las palabras del género masculino, y la adicién de nt- a las palabras del género femenino. Sin embargo, estas terminacione a veces #2 intercambian entve el género masculino y el genero femenino EL VERBO: #1 verbo en Hebreo es bien distinto en muchos sentidos del verbo en espatil Primero, no es tan preciso al indicar el tiempo como en espafiol, Hay slo un Pasade (¢e llama también Perfecto) y un Future (que se llama también Imperfecto), y hay una forma del Presente que es en realidad una forma de adjetivo. Eso es desde el punto de vista semantico Desde el punto de vista morfolégico (de los cambios que se forman en la conjugacién del verbo), el verbo en Hebreo es bastante complicado y tiene basicamente siete patrones (0 moldes) de conjugacién que se llaman en Hebreo Binyanim (a°1233). En Hebreo biblico el verbo se usa de manera indiscriminatotia como Pasado o Futuro, y la forma del Futuro se usa también como Presente (lo que ya no sucede en Hebreo Moderne) 2A VAV CONSECUENS: La letra }, normalmente se pronuncia Va en Hebreo biblico, sirve en Ja funcién de Conjuative (palabra que une otras palabras en la oracidn o partes de la oracién). Esta letra es un prefijo que viene al principio de verbos en la forma del Futuro, pero cambia el sentido del Futuro al Pasada Cuando wiene con tin verbo en el Pasada cambia el sentido del verbo al Futuro, pero con un sentido adicional de ser una orden o una probabilidad en el Futuro Esta > sellama Vay Hahippu) (Iyan3 1) La Vav lnvertida o Vay Consecuens en latin). Se usa més que todo en natracién (contando una historia de eventos consecutivos) 2A VAV CONJONTIVA: La funcién de unit palabras en la oracién, u oraciones completas, s© hace por la} que viene con el olay ce llama Vay Hajthbur (wang °) Vav Conpuntiva). Ea su forma es parecida a la Vav Hahippuj, pero no cambia los tiempos del verbo y puede venir no solamente con verbos. Cuando uaa Vav viene con verbo con la vocal a ()) cati siempre seri Vay Hahippuj en Hebreo biblico, En Hebreo Moderno se usa solamente la Vay Conjuntiva LOS PRIMEROS VERSICULOS DE GEN Los primeros versteulos del primer capitulo de Génesis ya contienen varias formas bésicas del Hobreo biblico, Vamoca revisar las palabras: Capitulo Uno Versiculo 1: 27787 NN) OWT DN ON NZ wR TVWNTD (Coreshit) “En el principio". La letra B se pronuncia be- y es un prefijo que significa “en'. Viene siempre como prefijo y nunca como una palabra separada. Muchas preposiciones en Hebreo vienen en forma de prefijos y no como palabras separadas. Note que la x que sigue a la1no se pronuncia porque viene como Matree Lectionis para la vocal . NIQ (ara) “cred, ha creado" es la forma de la tercera persona, masculino, singular, del verbo en el Pasado normal. Lax que es la ultima letra de la palabra no se pronuncia porque sieve ‘como Matres Lectionts para la vocal , DTI Celohim) Dios. La forma es en plural (la terminacién a* - es el sufijo indicando el plural masculine), pero el verbo viene en singular porque la palabra se refiere aun dios y no.a doses. Aparte de esto, en Hebreo biblico el verbo puede venir en singular aunque se refiera a tuna palabra en plural cuando precede ésta palabra, Cuando la X se pronuncia la representamos por’ TY (et) es la palabra que indica el acusative, como la letra a en espafol en la frase: He visto a Pedro. La palabta indica una aociéa (del verbo cred) pasando al custantive “cielo” que vamos a ver luego DIY Ghashshamayio) "el cielo o mAs exarta los cieloe” Ta palabra cielos en Hehreo iene siempre en forma del plural Esta forma del plural se llama Dual pero se usa como plural comin. No hay ‘cielo" en singular Note que en la wransliteracién usamos dos veces v para indicar que el Dagev Fuerte en la V duplica la letra (Ja consonante), La letra es la vnica forma del Articulo Definido en Hebreo, A veces se usa con la vocal 9 (segol) y a veces con la vocal 7 (gamats) que es una variacién de la 1 (pataj), siempre seguida por un Dagest. Bl articulo siempre viene como prefijo. No existe un Articulo Indefinido como um o una en espaficl FS} (vel) "ya." La letra) (ve) con la shva es el Conjuntive come lay enespafiol Aqui viene con la palabra que sirve de acusative. La) es siempre un prefijo. A veces la vocal no es shvz sine gamnate. Esta Vav se llama Vay Hajibbur. PST (hatarets) “la tierra’. La palabra no tiene forma de femenino ni sentido necesariamente femenino, pero también en Hebreo como en expafiol es del género femenino, El Articulo Defirido 9/con el qamats en ver de la comin pata; es a causa de la letra X que no puede recibir el Dagesh Fuerte y asi elpataj se cambia a gamats. Versiculo 2: DvD 13a PP AW wa) wR Ap PINT crag “39 by nT oy DT PINT) Gehatarets) *y la tierra". Note como el Conjuntivo y el Articulo se prefijan a la palabra VY (que bisicamente se pronuncia yx (erate). La forma y3¥ (arets) viene solamente al final de la frase y con el Articulo Definido. Note que la' viene para indicar a x IQ" Ghayta) era" Es la forma de los verbos ser / estar en el Pasado, la Tercera Persona, Femenino, El verbo en Hebreo indica en el Pasado o el Futuro también el género aparte de indicar la persona (yo, ti, él, ella ete). Laraiz del verbo nprges myn oma, Es la misma raiz de Ja cual procede la palabra Yahnwelt (0 Jehova), sa) Win (hu vaveu) significa literalmente "confusidn, desorientacién y desubicacién’ 6 en ‘otras palabras “desorden completo", ‘caos'. Estas dos palabras estin conectadas por el Conjuntivo > (va) que es el mismo Conjuntivo } (ve) pero con fa vocal gamats (a). WI) (vejdshe)) "y oscuridad” o “tinieblas*. Note que el Conjuntivo w (ve) viene como prefijo, Esta es Vav Hajibbur que se distingue de Vav Hahippuj que solamente viene con verbos mientras que Va Hajibbur puede wenir con verbos, adjetivos o enstantives 72B-7Y Cal-pnei) "sobre", "por encima’, Hemos usado el signo * para indicar la letra ¥ DAD Gehom) ‘abismo" La palabra es del género femenino a pesar de no tener una forma femenina, Se escribe también ova, 177) @eruaj) "y el expiritu’. La palabra a7 significa "espiritu’ y "viento" a la vez como la palabra pneu?ma en griego, Note la pataj bajo la jque se llama Pata} Gam (Pataj Robado), Ente Pataj causa que se pronuacia la palabra 1” como muaj. El Pata} Gan viene solamente con las letras » nn, Bajo la A viene solamente cuando la tiene el puntito adentro que se llama Mappia PDIND (merajefet) "sobrevolando’. Es la forma del Presente que en Hebreo se usa como adjetivo de la Conjugacién Piel, femenino, singular. La raiz es 777 1D (havonayid) "el agua". En Hebreo la palabra agua viene siempre en plural Se eseribe normalmente a7 con Pataj pero al final de la frase el Pataj se vuelve gamats. SEGUNDA UNIDAD El Verbo en el Presente y el Pasado. Los pronombres Personales EL PRESENTE: Bl verbo hebreo en su forma en el Presemte se porta como un adjetivo, Tiene tuna forma para el Masculino Somgular, una forma para el Femenino Singular, una forma para el Masculino Plural y una forma para el Fememno Plural pero no cambia segiin las personas (primera, segunda, tercera, etc.) como sucede en espafiol en el presente, Se requieren siempre los Pronombres Personales para saber de quien ce trata (cea la primera, segunda o tercera persona, masculino o femenino, singular o plural) Pronombres Personales: ‘Yo (para singular, mas. y fem): “JIN IN TW (para el masculino, singular): 79S TW (para el femenino, singular): BN Ewen Ella: 37 Nosotros: 327: Vosotros: (pl. mas.): pS Vosotras: (pl. fem): 18 Ellos: 07 Ellas: 17 Note que la en xv yX"7 no se pronuncia, El Presente Hemos encontrado la palabra rena (‘sobrevolando") que ee la forma del Presemte de femenino describiendo la palabra n (espiritu) que es del género femenino y viene en singular, Por lo tanto, la forma del presente cera en femenino, singular. La forma basica que vale la pean aprender es del Masculino, Singular. Pueden haber siete posibilidades seguin la conjugacién del verbo. En éste caso pertenece ala conjugacién Pie! Las cuatra formas del Presente serdn Mas. Sing. 9073 Fem. Sing 1307) Mas. PL 272) Fem. PL nian7 El Pasado En Hebreo no hay mucha variacién en el uso del Pasado, pero hay siete variedades de las siete conjugaciones. Sea lo que sea la conjugacién, todas en el pasado tienen ciertos sulijos (partes de palabras que se agregan al final de la palabra). Los eufijos del pasado son siempre los siguientes para cualquiera de las siete conjugaciones! ‘Singular: (Primera persona: -fi): “7 (Segunda persona, mas.: ta): 9 (Segunda persona, fem.: -f): (Tercera persona, mas. - no hay sufijo) (Tercera persona, fem ~ 3, las cuales hemos encontrado entre olrat en loc primeros versiculos de Génesis son palabras usadas con el mismo sentido del Hebreo Biblico en Hebreo Moderno. Los ealudos didrios en hebreo moderno son Buenos dias (iteralmente: buena maSiana): 3 793 Buena vispera(atardecer, la primera parte de la noche o iltima parte del dia): 312 ayy Buenas noches (it: buona noche). 38 0279 La palabra 1972 a petar de tener la forma femenina ee del géneto mazculino, Tiene una variacién masculina: 9°? Las Tareas: Copie los versieulos, aprendalos de memoria, traduzcalos al espaftol y transliterelos a letras latinas dando el conido de las palabras hebreas en la transkiteracién de la manera mc fiel posible Haga siempre las tareas de esta manera y conocerd muy bien el texto, el vocabulario y ia estructura (gramética) del hebreo biblico a medida que avance en el estudio. TERCERA UNIDAD ElImperfecto (Futuro y Perfecto) Versiculos 6-10 del Primer Capitulo de Genesis. EL IMPERFECTO: En hebreo biblico no existe una forma especifica y exacta del futuro. La forma que se usa normalmente para indicar el futuro indica también el presente, un estado permanente, una intenciSn, 0 hasta el pasado cuando viene con la Vav Consecuens (Invertida). Sera stil ver primero los sufijos y prefijos que se usan siempre con las formas (conjugaciones) , - (onde) (onde) (ease) == 01 (aunt) = em pl) A (ans. pl) > om pl) T- Las mismas prefijos y sufijas servirén para cualquier conjugacién, con una reserva’ mientras que los eufijos nunca cambiaran sus vocales, los prefijos (las partes que se afladen al principio de la palabra) cambiaran su vocal cegiin la conjugacién, Las consonantes de loc prefijos, fempero, se quedan iguales sin ningiin cambio Por lo tanto vale la pena aprender de memoria los sufijos del Imperfecto igual como los prefijos ‘Vamos a ver la conjugacién completa del verbo hebreo av que nos sirvié también para el paradigma del Pasado Imperfecto de a Singular: Plural: Tnyy IY THY) MTDY TayA AS -MAWA ODS vray Ay TTAWA TAN vay? A QY> OT TayA NT AIA Note bien como la forma del verbo mismo e2 TSU cuando no tiene un suijo © con el subije 12 (Cuando la silaba con el holam esté acentuada), Pero cuando el acento pasa més adelante (al sulijo), el holama cae y se suplanta por ava. No olvide, que cuando vienen dos #va dentro de uma palabra, la segunda se pronuncia como unae corta ‘Los cambios que suceden dentro del verbo son tipicos de cada conjugacién (Binptan) pero al mismo tiempo no olvide que no sucede inguin cambio en los sufijos (perque los sufijos son idénticos en todos los Binyamin), y que los cambios de vocales en los prefijs son tipicos de los distintos Binyanion (conjugaciones). Mirando los sulijos y prefijos de cualquier verbo, Ud. puede identificar ficilmente cual verbo viene en el Pasado Perfecto) y cual viene en el Imperfecto. Los cambios que suceden de acuerdo a las conjugaciones los aprenderemos més adelante Seguiremos ahora la lectura de los wersiculos 6-10 del primer capitulo de Génesis en hebreo LECTURAS BIBLICAS Genesis 1, Versiculos 6-10: 6 1) ony TM LD OTN WBN cor? ona ya 27533 YT) Gehi) “serd* es una forma corta del Futuro Gmperfecto) del verbo mn de la Primera Conjugacién 229. Aqui sirve también como un jusivo, o exhottacién En otras palabras sirve como una clace de Imperative indirect. DP) (ragi"a) irrmamento", Note la Patah Ganty bajo la? FIND (beta}) dentro". Tiene el mismo sentido como el prefiio 3, pero con mis énfasis, S°3RD (mavei) “separando’. La forma del presente de a conjugacién 72m S732 7) foal mavdil) "y staré separando” La forma del verbo “ay con la) (Vav Conjuntiva) causa el cambio en la) y la~ se hace muda como parte de la Mater Lectionis del ‘hirig. El resultado es “1°. El presente (gerundio) 7-799 con *1") forman juntos el sentido de “estard ceparando" 7 D797 Pa 7322) PPI OY OWN vw ova 72) PPI? Noa WE 9 aa7 1) ea Wy Gnya"as) *e hizo". Es la forma corta del Futuro (Imperfecto) con la Vav Consecuens de laraiz aby, "7722 (ayavdel) *y separs". Es la forma del Imperfecto, Tercera Persona, Masculino, Singular Futuro) con la Vav Consecuens de la raiz 973 TWN (ater) "el que, la que, el cual, fa cual, ete", Es un Conjuntivo equivalente a las formas dadas en espatiol, No cambia nunca ni por género ni por nimero (singular o plural) TID (mitta hat) “debajo de, bajo", Es una preposicién que a veces viene sin la, asi Ta PPI? Garagi%a) "del firmamento". La letra es un prefijo que indica direccién (Caso Dative) o relacién preposivional ‘222 Oneal) ‘por encima’. Es una preposicidn formada por 72 y el prefijo 9 que es un variante deta Ambas formas significan: de, desde RHE) Grayhi jen) "y fue asi". -n°> significa *y fue". 19 significa "ast", La palabra 7p se convierte a 12 (sin el dages en la 3) porque la palabra anterior “19 termina en una vocal larga (el hirig male). 2p PF) on “2W (Gora) "sequado". El miimero ordinal “yW se usa aqui en vez de decir O72¥, que es el aiimero cardinal, como ce usa en el versfoulo 5 con la palabra 798 "uno", que es un Mimero Cardinal. 2 7) MBIT TSIM) IPS Opa 78 VR? Giqueu) "se reunirén, se concentrardn" Es la Tercera Persona, Masculino, Plural dando Ja connotacién del Imperativo indirecto. La conjugacién es 7292. Mas adelante vera la palabra 12 que procede de la misma raiz mp. ‘DN (e) "a." Esta preposicion se usa como prefijo cuando viene solamente como -? DPQ (magom) "lugar". El plural cer niaipa a pesar del hecho que la palabra es del género masculino TNA) (vetrae) "y serd vieta". Es la forma de la Tercera Persona, Femenino, Imperfecto (Futuro) de la conjugacién 7292, Se refiere a la palabra mg? AYR Gayyadata) "la tiewa, la parte seca de la tierra, el continente, lo que es contvario all 7D (fa) "que" a veces también en el centido de "porque" AV (tov) “bueno” Mpa? YIN TY, SNIPE iw 7D OWN NIA) OM NIP AyRAYA lemiqwe)*y ata acumulacién, concentraciéa (de aguas), Note que la (conjuntiva}, que normalmente esta con §va, viene aqui como 3 porque la letra siguiente esta también con va. No es posible usar dos #va al comienzo de una palabra, 1D? Guarani) “mares” Ee el plural de ot , mar. Las formas WYN") y NIP7) son formas del Jnperfecto con la Vav Consecuens (Cavertida) que canbia el sentido de Futuro al Pasado natrativo. El uso de ésta es parecido al uso de la palabra del en griego en un relato de eventos sucesivos. ‘Note que la Wav nando sirve coma conjutiva (3) 7319) camhia eu dua a antes de un ava o antes de las consonantes 3372 EL VOCABULARIO: No olvide el hecho més importante en el ectudio del idioma: hay que ‘memorizar todas las palabras en la forma en la cual aparecen en el texto ademas de entender su significado y analizar su forma gramatical. Sin memorizar el vocabulario Ud. no podré entender la Biblia, Es un esfuerzo mental bastante diffcil pero inevitable LA CUARTA UNIDAD La Declinacin de los Sustantivos y los Sufijos Posesivos. Versiculos 11-20 de Genesis 1 LA DECLINACION DE LOS SUSTANTIVOS: Cuando usamos el término declinacién en haebreo el sentido no es igual al término declinacidn en latin, griego, ruso o alemén En esos idiomas la declinacién viene para mostrar los cambios en los sustantivos o adjetivos segtin los casos. En hebreo la declinacidn es para indicar las terminaciones de posesién. Sera como decir milibro en ver de decir mi libro (en dos palabras separadas), o decir tulidro, sulbro, muostralibra ete en sina palabra compuesta del Posesiva y el austantive En hebren existen terminaciones (cufijos) especiales para indicar la posesiéa segun Ja persona, el género y el nimero (es0 es: si viene con un sustantivo masculino, femenino, singular 0 plural). Lag terminaciones (sufijos) para sustantivos en singular son los siguientes Singlar: Plural: mi 7,7 nuestro 37 fu (mase) 77 vuestro (mase,) BQ tu em) 71. vuestro (fem) Bo deél de ellos O~ deellas }.— Lag terminaciones para sustantives en plural son Singular: Plural: mis 7,7 nuestros 07,7 tus (m.) J,” vuestos (m)DQ°,~ tus (€) 17> vuestros (€) 12.7 dev, de elles oq deellay?,~ deellae WT Note que la > eng*-,Y7,~ y 7," no se promuncia y que en el resto de la declinacién de palabras (Sustantivas 9 Adjetivos) en plural la sirve como Mater Laetionis (para indicar ta serey), ‘Tomaremos la palabra £° (caballo) para mostrar toda la declinacida Primero veamos 2 en singular con los sufijos posesivos para sustantivos en singular Singular: sui caballo "O99 tu caballo (m) JQ%0 tu caballo (£) 7970 su caballo (de el) 1030 su caballo (de ella) AQIO Plural: nuestro caballo p90 wuestro caballo (m) 99% vvuesiro caballo (£) 29% sus caballo (de ellos) 0970 sus caballo (de ellac) R20 El plural de ove es O'OW. Antes de afiadir los sufijos del plural hay que quitar la terminacién. el plural (2) y nos qedaremos con la forma *p°, que se llama Status Constructs Estado Constructo). Hablaremos mas adelante de ésta forma que es tipica de los idiomas semiticos. A la forma de Status Constructus afiadiremos los Sufijos Posesivos. Ahora veamos la declinacién completa de Singular: mis caballos "30 tus caballos (mm) 3°79 ‘tus caballos (£) 7799 sus eaballos (de) 9 sus caballos (de ella) 77° Plural: ‘uestros caballos 32°03 vuestros eabaltos (m )AQ7DAD ‘vuestros caballos (£) T°B3O sus caballos (de ellos) O7°230 sus caballos (de ellas) 117930 Lo mejor es aprender écta declinacién de memoria para conocer bien todos los eufijos. STATUS CONSTRUCTUS: En hebreo no hay una forma de Genitive (relacién de posesisn o dependencia expresada por un cambio al final del sustantivo dominante ~ aormalmente el segundo entre dos - como en griego, latin o aleman, por ejemple). En lugar de esa forma viene en hebreo lo que se llama Status Constructus Estado Constructo) en latin El Estado Constructo indica la dependencia, sea de posesién u otra, entre el primer suctantivo y el sustantivo siguiente. Normalmente, no hay ningin cambio en el segundo sustantivo, pero sucede un cambio en el primer sustantivo. Los sustantivos masculinos que terminan en O° ~ omiten laa y el sustantive queda con la termination * ~, que indica el Estado Constructo. Los sustantivos que terminan en plural en n'~ (normalmente del género femenino) no cambian la terminacién pero pueden susfrir algin cambio interno en alguna vocal, como sucede con los sustantivos masculinos. A veces suceden también cambios internos en los sustantivos en singular, pero a ello legaremos més adelante, Como regla general, lac vocales llenas (con matres lectionis) 0 silabas que terminan ea una consonante sin vocal no cambian aunca, ‘Segniremos nnestra Lectura Biblica: Versiculos 11-20 u DUD WP _NYF PINT NWID ODI IND VUS7 2B SIT Awe a? IB ALY “ID YP aon) NWID ada) *har’, produciré pasto, cesped, grama". Es la forma de la Tercera Persona, Femenino del Imperfecto Subjuntive que indica Imperative (orden) Indirecto. El verbo pertenece ala Conjugacién vpn. La raizes Nut 7 6dk86 ‘pasto, hierba". La palabra procede de la misma raiz como el verbo XW3M. (*sev) “hierba" Se puede traducir az xy como "pasto de hierba® B°27D (mazria) “que produce semilla" DI Gera’) *semilla® PP (es) "rbot" TID PD Pes pr) Mrhol de fiuto, Arbol futal" -79 significa "fruta". El plural de 79 ee nha, WY (Moca) “hace, que hace". Es la forma del Presente (Gerundio) de la raiz aby conjugacién 223 42°99 (lemsno) ‘a ou especie” o también "segiin ou especie". Note que la & final en Swva} es el sufijo posesivo de la tercera persona, masculino, singular. Una variacién de ésta forma aparece enel siguiente versicule SI-WTT Garo bo) “su semilla en él". Mejor traduccidn sera: "Su semilla estd en él" pero en la forma del Presente en hebreo no existen verbos parecidos a ser o estar en espafiol. Note que en la palabra ‘3 falta el dages (¢1 puntito) y por lo tanto la 3 se pronuncia como V. La razén para ello es que la palabra anterior 17} termind en", que es una vocal lena y ambas palabras, por estar juntas, influyen una a la otra coma si fueran una palabra act que la 3 no recibe dages por ser considerada dentro de una palabra y no al principio de una palabra 5p (al) "sobre, encima" 2 v2) 3M") Pp PTD WP NYT PINT NSD sq ara’ o m3 oa NEIAD (vatose) "y produjo" Bl verbo aparece en la Conjugacién van Es la forma del Imperfecto, Tercera Persona, Femenino, Singular. Laraiz es x3" ATL") (lomineyhs) "a su especie, segin su especie". Es una variante de 12? que vimos en el verslulo anterior. Esta terminacién wr para la Tercera Persona, Matculino, Singular es mis satigna que la erminaciéa = 13 soy of apaca yea WSU (ARR) “tercero", Se usa el Mimero Ordinal y no el Mimero Cardinal 4 ya 7 3aM? OvaWA P PID MND “Ty OTN WBN OB.) mI73 MAN? 7D T2770 PR BVT oyy) YI} Geld) "serd* o "sea", Es la forma del Futuro Gmperfecto) de la primera conjugacién 723, Esta es la forma més corta de mq? y sitve de Imperative Indirecto (como el Subjuntivo en espatiol). Lo interesante es que el verbo viene en la Tercera Persona, Masculino, Singular pero se refiere a la palabra en plural Mix. Es otro caso en el cual un verbo viene en singular cuando precede a un custantive en plural. Mire también versicule 1 TAN} (mevot) “luces’ o “lumbreras*. El singular es el sustantivo masculine 7W9 (escrito tarabién 78x) pero el plural viene con la terminaciéa n~ S°32T) dehavail) “separar’. Es la forma del Iafinitive en hebreo que se forma siempre con el prefijo“? (va veces “2-2 ~2), Cada conjugacién tiene su forma caracteristica del Infinitive. En éste caso es el infinitive de Spon ~) 3°) (rehayu le.) *y sean | y serén / se convertican". Aqui tenemos la forma de la raiz a7 (Gignificando "ser, estar, hacerse") en la forma del Pasado en la Tercera Persona, Masculino, Plural de la conjugacién 929. Lo interesante es que viene con la Vav Consecuens (avertida) que invierte el sentido del Pasado al Futuro (Imperfecto) Subjuntive asi que el verbo ya no tiene su sentido original de Pasado. También hay que notar el prefijo (preposicional) ~? que con el verbo 11 indica "convertirse a.." 0 *hacerse* TINY lotion) ‘a sefales". ns? 319) “y se convertnin a seis. TENDS (ulemoNadim) "y a fechas celebres, estaciones*, Es la continucacién de -7 Grams) *dias*. Es el plural irregular deo DrIY (anim) ‘aios". Es el plural iregular de nyy (que estd en el género femenino pero tiene suplural segin el género masculino) 1s vaya be Peg) oraya ep pa mhieg? vp) moa TNT? (lehair) "alumbrar*. Es la forma del Infinitive de la raiz TW en la conjugacién Tyan De la misma raiz proviene la palabra 7h, luz 16 ToRgTny OPT MNBD ITTHY OTN wR nywig) then Thego7n) Fa Awan? aD sovapion my) 1790 2) (oaya"as) "e hizo", Laralz es nv. Es la forma corta de éste verbo en la conjugacién 7 con la Vay Consecuens. 71 (ney) "dos". Es una forma de este Numero Cardinal en Status Constructus D959. 953 (gadol/ gedolom) “grande / grandes", Note como el gamag (,) de 999 en singular hha desaparecido cuando la palabra (adjetivo) ee convirtié al plural. Ee por el hecho que el acento se corrié mas adelante y mas lejos del primer gamag en 77) que se conviertié a ava (, ). TowAaY Mememseles) ‘para el gobierno, el dominio’, Esta forma de Status Consiructus de nwo WP Gator) "poquerio" B°3Q5D (kjavimy) “estrellas”, Es el plural de 2949 b Pop TST} OWT PPA OY ODN WD (vayiten) “y dis*. Laraiz del verbo es 1m pero aqui, en la forma de la Tercera Persona, Masculino, Singular del Imperfecto (futuro) la 3 cayé. El verbo viene con la Vav Consecuens Gavertda), Note tambin que el verbo lleva consigo dos sestidos complementarios. uno es el sentido de "poner" o "posicionar” y el otro es el sentido de “regalar* o “dar”. DON (otam) "a ellos’, Bs la declinacién de my (la palabra que indica el Acusativo) con el Sufjo Posesivo de la Tercera Persona, Masculine, Plural Is yas tw ya yaya groan oieg dian TUT OTN NID Tw ‘TDN elimtol) "y domninar, gobernar* 7202) (ulehavail) "y para separas’. Note que la? tiene un (hatafpatah) que no debe estar alla porque la? debe llevar un ava. Por ésta razén la > viene con ava. Aparte de ello, Ud tiene que recordar que los hatafs sélo vienen con las letras 8 anv. Es obvio que aqui hay un error. Pero los ervores en la Biblia no ce cotrigen. Sin embargo, hay que leer el Rataf debajo a? como ava. 19 Ppa) oY apITA IP PINT? (rayehi voger) *y fue mafiana". La letra'd no lleva el puntito (daged) porque sigue la Vocal Llena (hirig) de *1°). Pore tanto la palabra 7p se pronuncia aqui p2. TDR} (revi) "cuarto". Los nombres de los dias en hebreo se forman por la palabra o'* y el Mimero Ordinal, a2 BE PTW ON 2 OTN BRD YT PPD IRIE PINT Aw; STW? Gisrepu) "pulular en abundancia, producirse en abundancia, Se trata de animales, més que todo de animales que viven en el agua Es la forma del Imperfecto que indica aqui una orden (Imperative) indirecta La raiz es yrw. La conjugacién es 729, Es la Tercera Persona, Masculino, Plural, PW Gores) "bicho, animal, animal acuético*. El sustantivo viene, como muchos otros que indican ceres vivientes, en sentido Colective. No se refieren necesariamente al singular sino a toda la especie aunque la forma es en singular WD) (nefes) "alma, ser, ser viviente, persona" El sustantivo es del género femenino sin tener forma femenina. Indica varios conceptos de los cuales hemos escogido lo més adecuado, Es parecido en muchos sentidos a la palabra puxn en griego TED (hayya) “viviente". Es un adjetivo y verbo a la vez en la forma del Presente, Femenino, Singular de la conjugacién 929. La ralz es 0" 'B)_ (rere *y ave, y aves". Como en el caso de yw la palabra MW significa "ave o aves" (en plural) por ser representante colectiva de la especie de todos los pAjaros y animales que vuelan, ‘Como una regla general, no hay que entender un sustantivo que representa a un ser viviente en singular como necesariamente en singular Encontraremos otros ejemplos mas adelante. A veces una palabra que se refiere a un ser humano (ser viviente) también indica el colectivo y m0 sélo a una persona, ADIT? Hegfef) "volard, vuela, esté volando, estaba volando". Se nota claramente que éste verbo viene de la misma raiz come la palabra 7hv. Es la forma del Imperfecto, Tercera Persona, Masculino, Singular. Como ya lo sabe, el Imperfecto indica el Futuro, el Presente o hasta el Patado. Todo depende del contexto. Aqui significa mAs que todo un acto continuo de larga duraciéa IN IDAD Los Patrones de Palabras Reconacer las Conjngariones, Versiculos 21 hasta el final del Primer Capitulo de Génesis. PATRONES DE PALABRAS: La catacteritica de los idiomas semitioos, y del hebreo entte ellos, es que las palabras (sean verbos, adjetivos, sustantivos u otros) siguen ciertos patrones (0 moldes) hechos por una serie fija de vocales, vocales con ciertos prefijos o vocales con prefijos y sufijos. El sentido basico de cada palabra esta en la raiz. A veces una raiz puede tener mas de tun sentido, pero el sentido no ez completo sin la connotacién adicional del patréa (0 molde) ‘Algunos ejemplos de ello tervirin para demostar éste fenémeno. Pero ao hay que exagerar en la interpretacién de las palabras solamente por el sentido de la raiz con el sentido adicional del patrén, porque en cualquier idioma las palabras tienden a adquirir con el uso sentidos adicionales que a veces trascienden el sentido original de la palabra. Siempre ee mejor consultar un diccionario en cago que el sentido de laraiz ee conocido més la connotacida del patrén, pero resulta que la palabra no "se cuadra’ bien con el context, En la mayoria de los casos, empero, al conocer el sentido de la raiz y la connotacién adicional del patrén, el sentido de la palabra sera bien claro. Por lo menos, éste fenémeno de patrones fijos ayudaria a memorizar palabras, nuevas. Analicemos algunos de esos patrones. La letraa (que es laa final) indica las letras de laraiz, Si hay letras como sufijos o prefijos, las indicamos adecuadamente segiin el caso. ElpatrnDQO indica algo parecido a la terminacién-ista o -or en espafiol (él que hace lo que indica el sentido de la raiz). Ejemplo: 293 (ladrén) viene de la saiz am que significa "robar". Lo mismo serd con MPD que significa marinero y viene de la raiz na con el patrén dado arriba significando, entre otras cosas, "navegar* El patron DQQ09 (con el prefijo 9) significa "Lugar" "resultado de lo que se hizo en el verbo de la raiz que entra en el patrén’, Por ejemplo, 19¥a (guardia, lugar de guardia) de la raiz av. La palabra 2039, que viene de la raiz aro significando "escribir, y todo lo relacionado con el acto de escribir", signifea "carta" El patréa 719°OD indica un acto normalmente expresado por la raiz como aparece en la conjugacién vethal de S99 Ast gerd que agen indiarta "el acto de escribir" de la rafr an Note due éste patrén siempre tiene la 7 final con gamas y la segunda letra de la raiz viene con un Irtig malé (con la mater lectionis yod) Para indicar los patrones (y hay més de 50 con todas las variaciones) se usan normalmente las letras Top para representar las tes letras (consonantes) de la ralz Asi ser& que para indicar los pattones dados arriba escribiremos (segin el orden de apariencia): "9p 7972 n7'Up. Enel fubxo representaremos los patvonee por esas letras. En cada patrén note bien el orden de las vocales, si existe un dages y si existen prefijos, sufijos ‘0 matres lectionis adicionales a las consonantes de la raiz, Por el hecho que no todas las raices manifiestan las wes consonantes, los patrones varian bastante. Hay patrones que indican enfermedades, lugares de trabajo, actos, instrumentos, etc. Hay patrones del género masculino que a veces tienen un equivalente femenino. Es muy til conocer poco a poco todos los patvones, pero no hay que olvidar que el sentido exacto de lat palabras se indica en el diccionario. El patrén nos ayuda més que todo a adivinar al centide (barindonos sobre el sentido de la raiz) © memorizar las palabras mas fil y répidamente. En el futuro indicaremos los sentidos de los patrones mas importantes al encontrar palabras que siguen los mismos, CONOCER LAS CONJUGACIONES: Ua ya sabe que hay siete conjugaciones del verbo en hebreo, Tambifn sabe que los sufijos (las silabar que te afiaden al final de la palabra) del Pasado o del Futuro (mperfecto) serin siempre iguales para todas las conjugaciones. Lo que puede variar seré en el prefijo (la silaba que se afiade al principio de la palabra). Normalmente, en los diccionarios los verbos aparecen en la forma de la Tercera Persona, Masculino, Singular detPacado Perfecto), Ee la forma mas corta del verbo. En las conjugaciones: 729, 723, 223 m0 hay prefijos. En 7293, 2ypNn, PDN, 799M hay sufijos. Sin embargo, es facil identificar el suijo y de ésta manera idenificar la conjugactén iCCome identificaremos, por ejemplo, el verbo “1937? Haremos lo siguiente: buscaremos cual es la conjugacién que tiene un hing al comienzo, Es facil 229. Es claro que la Tercera Persona tiene un geray en la segunda letra dela air, y en el resto de la conjugaciOn sera patah o va. Pero para identificar la conjugacién ya no necesitamos saber mas. La terminacién (sufijo) “7” nos indica la Primera Persona del Pasado. Asi podemos analizar éste verbo con seguridad: es la Primera Persona, Pasado (Perfecto), Singular de la Conjugacién 2a. En éste caso el verbo significa "habl Es més facil identficar las conjugaciones que tienen prefijos Miremos ahora los patrones de la Primera Persona, Singular (que es comin para el masculino y el femenino) en el Pasado Pesfects) y el Imperfects de todas las siete conjugaciones, usando 7up como las letras del patrén Conjugaciin Pasado Imperfecto DvD pa’al) TYP ~APYP TPS VBP Spay nipal) up) NEP] TUN Oya mie) WYP OPP TERN 2ERT PB @u’al) DBP “APR PBN LP? REN Mitpa’e) eT “APA TEENY PND Spanipy) up 7A? 7 UpS epouray Tee “NPE TUPS VER? Note que ‘290 puede venir como 7239 con gamas qatan (qamag poquelle) que se proncia como la@ en espafiol aunque tenga la misma forma (y tamafio) como el gamag normal. También note que en todas las conjugaciones a excepcidn de 3731, la Tercera Persona, Femenino, Singular y Tercera Persona Plural en el Pasado siempre tiene en la segunda letra de la raiz un fva, que indica la ausencia de una vocal, Lo mismo sucede en el Imperfecto de todas las conjugaciones (menos 2-797 ), donde la segunda letra de la raiz recibe #va en La Segunda Persona, Singular, Femerino, Ta Segunda Persona, Plural, Macrnlina, y la Terrera Persona, Plural, Masculino para india la falta densa vocal Con esos datos Ud. podré conjugar casi cualquier verbo completo (que manifiesta las tres consonantes de la raiz) en todas las conjugaciones comparandolas con los patrones dados arriba Note bien evando la segunda letra de la raiz lleva un dages. Eto sucede en 73, 229 ¢ 223 (ee. 282. 282m) Para deminar todas las conjugaciones hay que conocer cada una detalladamente. Eco haremnoe Gurante el curso, pero por el momento Ud. ya podeé con la informacién dada identificar bien cualquier conjugacién, y sabiendo los sufijos y prefijos podré también identificar bien las personas segin los géneros correspondientes. ‘Segniremos nuestra Lectura Biblica: Versiculos 21-31 (de Génesis 1): 21 azng way739 yp Ovdrag OY IATAN OvAMY NIA yg nie-bg nN) oad ara ST WY MoD 24 7D OTIS NID WI? NJ2I1 Gwapptvra) *y cred". Es la forma de la Tercera Persona, Masculino, Singular del Imperfecto, Conjugacién 729 del verbo 872 que viene aqui con la Vav Consecuens (nvertida). DI°3D Garin) “ballenas" y alternativamente también ‘grandes peces del mar". La Septuaginta traduce Kh“tov que significa bdsicamente "pez grande’. En algunas traducciones viene "monstruos marines", y esa traduccién hay que tomarla con mucha duda. La traduccién de King James es "whales, significando “ballenas*. Note que la forma es en plural pero sin yod Se puede escribir también o"3°30 . Aqui seguimos la ortografia de la Biblia hebrea, que se considera por los Masoretes inalterable 7. (ral) “todo / todos / todas, etc." Esta palabra no cambia segin la palabra a la cual acompata ‘define, Note que la qamag se pronuncia come laa porque es gamag gatan AWAD Graromecet) “que esta reptando, moviendose sobre la tierra, arrastrandose". Es el Presente (0 Gerundio) del Femenino, Singular, de la conjugacién 729. La raiz es um. EL Anticulo n se usa como un Pronombree Relativo en el sentido de "que" STW argu) ‘pulular, procrearse en abundancia en enjambres grandes’ Es la Tercera Persona, Plural del Pasado Perfecto) WTI"BY lominehu) "se acuerdo a su tipo, clase, género". Es una variacién més antigua de sya’, DITA) (eminehem) “de acuerdo a su tipo, clase, género". Es una variacién mas antigua para el plural poserive masculine de2)°9?. AYP kanaf) "ala" de una ave. Por extensidn también “ave" AND ANY ef kana) ‘ave de ala" o también "ave con alas" que puede volar. La palabra significa "ave" o "avec" en general 22 San 1aq3 9 TaN? OY OMS 7979 93 2 Ay) owea TIAN) Gvayevarej) *y bendijo". Es la forma del Imperfecto, Tercera Persona, Masculino, Singular de la conjugacién 73. La raiz es 773. DDN (ota) *a ellos, los", Es la palabra ny con el Sufijo Posesive de la Tercera Persona, Masculino, Plural TN? (laymor) “dicienclo*. En realidad, es la forma del Infinitivo, que en hebreo se usa a veces también como gerundio, 727) 1D ru urvu) ‘sean fructiferos y multipliquense’. Las raices de estas palabras, Clmperativo de la conjugacién 729) son M9 (ser fructifero) y 139 (multiplicarse, aumentar en cantidad) Tam de ta rafr era originalmente una jind y en warias formas del verbo cae completamente, como aqui en el Imperative. La primera ¥en 93) es una variacién de la Vav Conjuntiva que recibe ésta vocal por preceder a una contonante con iva, QNPD1 (uli) “y llenen’. es el Imperativo, Plural, Masculine de la conjugacién 79a, La rais es x22, La Vay Coniuntiva viene como > por laa, Asi serd siempre cuando la Vav Conjuntina preceda a lat congonantes 9.9 > 20 a una consonante con Iva. D°BI3 @ayparim) "en los mares". La palabra ova! es el plural de 0°. El prefijo ~9 viene en Ingar de ~13, que significa en ef, en Ja, en los, on las, ete. La a que tiene el sentido basice de "en" asume aqui también la vocal del Articulo, que se omite 21° Grey) "abundaré". Es una forma mas corta del Imperfecto de la conjugacién 729, la ‘Tercera Persona, Masculino, Singular. La raizes 13. Mire también la nota acerca de 137) 73. PIN3 @alareg) "en ta tierra Fl prefijo"y viene en ver de-n9 Fl prefijo recihe también la vocal del Articulo, Mire la nota de la palabra ov323. La palabra py cambia a y7¥ con el Asticulo, escrito 0 entendide 23 Swuyy oY PID WE 7WBH] (hamisi) "quinto", Aqui también se usa el Numero Ordinal con referencia al quinto dia de la creacién. 24 gna my-a) neo way PINT Nsin OTN WN? SoA} ayad PIN—AMD bN NSN (fo9¢) 'produciré" o alternativamente: *que produzca’, Es la forma del Imperfecto (con sentido de Imperative Indirecto), Tercera Persona, Femenino, Singular. La conjugacién es von Laraizes sx AATAD Ceminat) “de aoverdo a a0 géuero, clase, tno", Es paecido a 499, pero aque la forma de ia Tercera Persona del Susie Posesive Femenino, Note que lam tiene un mapig ast que se pronuncia. En éste caso no es una mater lectionis. TIQ7}_ (Gehema) “bestia, animal que forma parte del ganado". Es la forma del Femenino, Singular, pero como en ottos casos similares, cuando un sustantivo representa a una especie, se puede traducirla como un sustantive colectivo o plural, Wy} (remes) "animal que se arrastra, repta" o alternativa-mente: ‘reptiles", Como en otros casos cuando algiin sustantivo indica una clase (de seres vivientes, fauna o flora) la palabra en singular puede indicar un plural colectivo" PISTANDD — Gehapte-tores) "y los animales de la tierra". La forma tna puede ser un enror en ugar de nin que es el plural de nya (enimal), © una forma més antigua del hebreo, en la cual todavia ce notaba la forma del eustantivo en el Caso Nominative, De todos modes, la traduccién puede cer “animales” o solamente ‘animal*, en singular 25 TARTAN) APY PINT NEON DN by NED MVP AID wag nyD AY-Dd U3 OTN Gvaya"as) *e hizo". Es una forma més corta del Imperfecto de la conjugacién 729, la Tercera Persona, Masculino, Singular, de la raiz nvv, con la Vav Concecuens MINT Gratadama) “Ia tira, el suelo", La raiz de ésta palabra es OWN. Esta raiz da también la palabra D7, que significa "rojo" y esti relacionada a la palabra b7 (de la raiz. a7) que significa "sangre". De la misma raiz sale el nombre a7, Adén Se puede deducir fécilmente que el hombre, Adan, nacié de la terra 26 seq) mays wadsa oF avaty Wak? Pryor 9a ngnaas oraya TWH O27 17a wang waaay (ra"'ase) "haremos". Es la forma de la Primera Persona, Plural (comin a masculino y fermenino) del verbo nov en Imperfecto de la conjugacién 729. Note bien, que aqui la palabra “hasemos" se refiere a Dios que habla en plural (pluralis majestati). DN (adam) hombre, la humanidad entera”. Le palabra nyy se traduce normalmente como un nombre propio, Adén Pero en hebreo tiene sentido: el hombre en general o la humanidad entera, como el uso de mam en inglés, por ejemplo. Mire también la palabra m9 290957 Gesaimen) ten nuestra imagen". Es la forma de 02 con el suijo posesivo de la Primera Persona, Plural En la dechinacién 073 cambia a “273. El prefijo ~2 ya es conocido: indica "en AIT WTD (kidemutenu) ‘como nuestra imagen o semejanza’. Es el sustantivo may con el sufijo posesivo de la Primera Persona, Plural La palabra esta precedida por el prefijo “>, que se ‘omo". En realidad, las palabras OY y m37 son sindnimos. Note también como en lat no lleva el dages JIT!) @ezrd) "y dominarin" o alternativamente "y que dominen". La raiz ee 177. Aqui viene en la forma del Imperfecto de la conjugacién 99, Tercera Persona, Plural, Masculino (con la Vav Conjuntiva) y se sefiere al sustantivo 07¥. {Como es posible que un verbo esté en plural cuando ce refiere a un sustantivo en singular? Sabemos que un verbo puede venir en singular cuando precede a un sustantivo en plural, pero un verbo no puede venir en plural cuando se tefiere a un sustantivo en singular. Sin embargo, la palabra By, no est& necesariamente en singular, si Ud. mira bien los sentidos que tiene D2 1Y72 (ridgat hayyam) “en la pesca del mar* o alternativamente “los animales que viven enel mas", La palabra basicamente es 123. Elcambio entre la terminacién 1 y la terminacién n. resulta por el Status Contructus de todas las palabras que tienen en el género femenino la termninarién 1 Aqui n}3 viene en la forma del Status Constructs con a prefijo “7 que s* requiere con el verbo *77°, La’ no tiene el dage¥ porque la palabra que precede (17)?)) termina en una vocal llena, >, y por lo tanto no ce usa el dage# gal (Liviano) en la 3. WHIT Graromés) que repta, se arastra’, Es la forma masculina equivalente a la palabra ne. Es la forma del Presente (Gerundio), Masculino, Singular de la conjugacién 729. Mire también Ta nota de righ. a nyg ovtoy obga tabsg ogyTMy oY NI] DON NID AYPI? DY WAN DYE (selem) “imagen, forma* BQN (otam) TN (oto) "a ellos, a él", Son los Pronombres Personales en el Caso Acusativo, En realidad, es la forma de la palabra rW en la declinacién con los Sufias Fosesivas. 7QY ajar) *vardn, macho", 1YP}9 Gwregeva) "y hembra". La palabra ny?) comienza en } y por lo tanto la Vav Conjuntiva viene como > 28 33 9 DAN OF TWN") OMY ADR 7277 ANP3 O27 NIZA AD TWD) PINT wD ayerte Resp wn ya aaeT DI? ahem) "a ellos", Indica a aquellos que reciben el acto del verbo (dijo) indirectamente, Esta en el Caso Dative (en otras palabras: es un Objeto Indirecte). Toda la declinacién es: a ma ~9, a th (m) 32, a tl €) 72, a 61 97, a ella A2, a nosotros *Y2, a vosotros 022, a vosotras 197.4 ellos D2, a cellas 17. Como ya ha podido notar, es la letra 7 (que es un prefijo indicando ireceién o posesi6n) con los Sulijos Posesives JWI) (ejwiuha) "y conquistenla’. Es la forma del Imperativo, Masculino, Plural de la rate ¥29 (Gignificando: conquistar) en la conjugacién 719, La palabra Wa viene con la Vow Conjwntiva al principio y la 9 de los Sufijos Posesivos al final, equivalents a -ia en espatiol. Mote que 139 se eseribe sin la > pero la vocal u se representa por, 7D? (uredu) *y dominen, gobiernen', Es la forma del Imperativo, Maculino, Plural de la raiz men la conjugacisa 29 can ma avahy DRA? \Z ey rary ne) FIST 3 cp by Wy ADDN? ANID OQ? SIp VI EID TAA (hime) *he aqui, mire". Es equivalente a "behold" en inglés, “voila” en francés o idou! en sriego. TAIN] (natatti) "he dado" La raiz es yp2 pero la tltima 3 de la raiz se asimila en lan del sufij. D2 (lajem) ‘a vosotros". Mire el versicule anterior TY Gore") “sembrando" DIY Gera’) *semilla" YET. (hares) ‘el Arbol". Note que la a (el Articule) lleva un gamag en vez de un patah. Eso sucede por la 2 que no puede recibir el daged, que normalmente debe venir despus del Anticule. El qamag es una compensacién por el dage PETID Gr-*es) “fiuta de arbol”, La palabra “7 viene sin el daget como “79. Eso se debe al hecho que la palabra anterior termina en una vocal Ilena (en la palabra 13). Normalmente, la > al principio de cualquier palabra tendeé el daged y se pronunciaré como la P en espaol, AYA? Gvlye) *serd” Es la Tercera Persona, Masculino, Singular del Imperfecto de la conjugacién 22. La aie ee n°a. TZDNY e’jla) “para comes" o alternativamente: “para servir de comida, alimento". Note que el gamag debajo lax es amas gatan, que ze pronuscia como la o pero ce eteibe como gamap normal. Se usa mucho también con la palabra 79 (ke) 30 batted ores wg PINT ATE 2 PA IIAN AD WE) BTS PRA AIBN? DWE PI? Gereg “esey) “verdura de pasto" o alternativamente: "pacto verde". La palabra p> significa "todo lo verde que erece, o el color verde en la naturaleza" 31 INQ DWAIT) MY WR IPTAY DTN Swya oF WIA aA SND (me'od) "muy", Se esoribe también 713. TWWT DY om Aasaist) "el sexto dia", También aqui se usa el Nimero Ordinal, equivalente Nimero Cardinal es Uw (seis). TAREAS: Al terminar ésta parte Ud. debe copiar todos los versiculos en letras hebreas, transliterar los versiculos a letras latinas y traducir correctamente al espafiol (no copiar alguna traduccién de la Biblia). Hay que mandar las tareas a: E-mail) urip@actcomcoil o a paz@thepolyglots com

También podría gustarte