Está en la página 1de 1

FIESTAS TITULARES DE TEHUANTEPEC

ESTAS FIESTAS NO ESTAN DEDICADAS A NI UN SANTO ESTAN DEDICADAS AL


CAMPO Y LA NATURALEZA POR ESO SU NOMBRE EN ZAPOTECO ( ZAA GUIXHI )
FIESTA DE CAMPO, Y SE CELEBRA EXCLUSIVAMENTE EN LOS 4 BARRIOS
PRODUCTORES A LA ORILLA DEL RIO COMO SON BARIIO DE LABORIO, SANTA
CRUZ, SANTA MARIA Y JALISCO, EN ESTE ULTIMO SE BAILA EL SON DE LA
NARANJA EL CUAL ES BAILADO EXCLUSIVAMENYE EN ESE BARRIO, ESTAS
FESTIVIDADES SE CELEBRAN LOS 4 VIERNES Y DOMINGOS ANTES DEL
MIERCOLES DE CENIZA TENIENDO UN SON ESPECIAL QUE SE BAILA A MEDIA
NOCHE LLAMADO EL SON XQUIPI, Y DE CENA PRINCIPAL DAN LOMITO DE RES,
TAMBIEN SE REALIZAN LOS CONVITES DE FLORES, TIRADA DE FRUTAS, PASEO
DE VELAS Y EL BAILE PARA EL DOMINGO, OTRAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE
REALIZAN ES EL FAMOSO CUTINTIQUE SE TOCA EN EL BARRIO SANTA MARIA Y
SE LE PDE A LOS CUATRO VIENTOS COSECHA, AGUA, BONDAD Y
PROSPERIDAD,
LAS FIESTAS PATRONALES SE CELEBRAN EN CADA BARRIO MES DE MAYO SANTA
CRUZ, JUNIO GUICHIVERE Y SAN JUANICO, JULIO VIRGEN DEL CARMEN EN LA
COLONIA JUAREZ, SEPTIEMBRE LABORIO, OCTUBRE JALISCO Y SAN SEBASTIAN,
DICIEMBRE LA SOLEDAD Y E LA FIESTA DE LA SOLEDAD SE PRESENTAN A LOS
NUEVOS XHUANAS POR ESO TIENE MUCHA RELEVANCIA ESTE EVENTO, Y EN EL
MES DE AGOSTO LA FIENTA EN HONOR A SANTO DOMINGO DE GUZMAN
PATRON DE TEHUANTEPEC Y ESTA FESTA CORRE A CARGO DE LA AUTORIDAD
MUNICIPAL EN TURNO.

También podría gustarte