Está en la página 1de 97
Soe SEIT, iNSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO Departamento de Ciencias Basicas MTSE TSS; CASPREPTEN TER US AN ARI eos a. ee ing. José Luis Reyés Anguiano ae : ’ (La Pechuga) | . FRESE LEST TPR aT Te a ASTER 2 2 ? 2 2 2 3 2 2 3 3 3 3 3 PROLOGO La matematica es una de las éreas que mayor dificultad presenta a los estudiantes de todos los niveles y es, por consiguiente considerada como el “coco” de todas les materias. En el nivel medio superior el catculo integral es el que recibe esia consideracién, Con el fin de contribuir a'cambiar el concepto “ef céiculo integral es ef COCO en ef nivel medio superior” y como HOMENAJE POSTUMO al Ing. José Luis Reyes Anguiano (“LA PECHUGA”), la Academia de Ciencias Basicas del {nstituto Tecnolégico de Durango publica estas nolas conservando la estructura original, tal cual las escribié su autor, “La Pechuga’, incluyendo sus corfecciones y observaciones. Nos referimos a EI por su apelativo, * La Pechuga’, con todo respeto porque, quienes lo conocimas y tratames, primero como alumnos y posteriormenle como compafieros, sabemos que él siempre se sinlid orgulloso de ser llamado “La pechuga’, incluso en el protocola de iniroduccién de fa primera clase se presentaba de esta manera, haciendo todas fas aclaraciones y recomendaciones en su forma muy peculiar y caracteristica de iratar 2 sus grupos. La publicacién de estos apuntes es un reconosimiento al legado de toda una vide de experiencias dentro del aula impartiendo los cursos de Célculo Integral, primero en el Instituto Tecnolégico de Durango y posteriormente en los Centros de Bachillerato Técrico Industrial y de Servicios ( C.B.T.LS.), donde fue profesor de Matematicas, teniendo como preocupacién permanente la busqueda de formas metodoldgicas que facilitaran et proceso de Ensefianza-Aprendizaje del Célculo Integral. Et maestro Reyes Anguiano trata desde los casos mas simples de integracién, como son las de formula directa hasta las técnicas de integracion por partes, fracciones parciales y formes racionales de senos y cosenos en una forma practica a través de 27 lecciones, medienie 7 pasos muy simples, ilustrando cada caso con ejemplos selectos que Hlevan paso a paso eb desarrollo de la integracién hasta llegar al resultado. De esta manera sistematica y con el apoyo de 294 ejercicios resueltos distribuidos en las 27 lecciones se logra el desarrollo de habilidades en el manejo practico del Célculo Integral, sin entrar a fa form: abstraccién matematica que hacen que el proceso de integracion parezea dificil Creemos que estos apuntes cumpliran con las expectativas y objetivos planteados por el Maestro Reyes Anguiano en su concepcién y que REALMENTE sirven como un Manual Autodidactico de Técnicas de Integracién. ACADEMIA DE MATEMATICAS DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO DURANGO, DGO. MAYO DE 1998 José Luis Reyes Anguiano Fechay Lugarde 29 de Octubre de 1933, Dolores Hidalgo, Dgo. Nacimiento = Padres: Juan Reyes Barrera, Maria Anguiano Moreno Primaria: ‘Guadalupe Vieloria 1940 - 1946 ‘Secundaria: Prevocacional 1946 - 1949 Vocacional: Instituto Tecnotigico de Durango 1949 - 1951 : Profesional: Instituto Poltécnico Nacional ESQIE 1953-1957 Ingeniero Metalirgico. Catedratico en tas — * Insiitulo Tecnolégico de Durango eine + canis 110 Instituciones: + CETIS 148, + Secundaria Morelos + Colegio Sor Juana Inés de fa Cruz F Enoro de 1991 Fechade 2 de Febrero de 1993 fallecimiento: Dolores Erdfida Salas Gaytan Adtiana, José Luis, Liliana + Matematcas (Algebra, Tigonometra, Geometia plana y del espacio, Geometa analiica,Gélcuo cifeenciale integra) Quimica cuantitativa y cuaitativa * Fisica + Fisicoguimica ‘+ Tecnologia y Taller Termodinamica

También podría gustarte