Está en la página 1de 2

1. Completa la tabla con estos nmeros.

9 28 35 36 40 48 49 55 65 72 77 80 91 102 119
Mltiplos de 3
Mltiplos de 5
Mltiplos de 7
2. Escribe los mltiplos de 8 comprendidos entre 30 y 100.
3. Calcula el mnimo comn mltiplo de 9 y 12.
4. !bser"a los si#uientes nmeros y rodea los $ue son di"isores de 36.
2 3 7 9 11 12 15 18
5. Clasi%ica estos nmeros en primos y compuestos. &ara ello' calcula todos sus di"isores.
()*E(+*,C)- 6.. E&
()*E/,)0 1!*!C!&,)20E
Mltiplos y divisores
1ec3a
)pellidos4 5ombre4
Evaluacin
4
6i"isores
*ipo
5
6i"isores
*ipo
11
6i"isores
*ipo
20
6i"isores
*ipo
6 6i"isores
*ipo
17
6i"isores
*ipo
27
6. Calcula el m78imo comn di"isor de 21 y 28.
7. ,ndica' sin 3acer di"isiones' cu7les de los si#uientes nmeros son di"isibles por 2' cu7les por 3 y cu7les
por 5.
232 240 365 435 627 902 1.230
Divisibles por 2
Divisibles por 3
Divisibles por 5
8. Completa los 3uecos con una ci%ra de modo $ue el nmero resultante sea di"isible por 9.
539 946 6.934 9.497 78.995
. 0os 18 alumnos de una clase $uieren colocar sus pupitres en %ilas de modo $ue cada %ila ten#a el mismo
nmero de pupitres. :6e cu7ntas %ormas distintas se pueden colocar; :Cu7ntos alumnos 3abr7 en cada
%ila;
1!. 6iana tiene muc3as canicas. 0as 3a colocado en montones de 3 canicas y no le 3a sobrado nin#una. < lo
mismo 3a pasado cuando 3a 3ec3o montones de 5 y de 6 canicas. :Cu7ntas canicas tiene 6iana como
mnimo;
()*E(+*,C)- 6.. E&
()*E/,)0 1!*!C!&,)20E
Mltiplos y divisores
1ec3a
)pellidos4 5ombre4
Evaluacin
4

También podría gustarte