Está en la página 1de 2

REFLEXION: RIESGO QUIMICO

El incremento de las sustancias qumicas que estn disponibles para uso en los
procesos productivos, obliga a reflexionar sobre los riesgos que implican no slo
para la salud de los trabajadores sino tambin para las comunidades en donde
estn emplazados los centros productivos, a travs de contaminacin de cursos
de agua, contaminacin area, etc. De all la necesidad de tener una actitud
vigilante, de apertura, para tratar de identificar cmo el uso de sustancias para
fines productivos puede afectar la salud humana.
En general hay una subvaloracin del impacto en la salud humana causado por la
utilizacin productiva de las sustancias cuando se considera como indicador de
efecto slo a las enfermedades profesionales. Su reconocimiento a nivel de
poblacin laboral est supeditado a la implantacin de programas de pesquisa.
Las coberturas de estos programas en general son bajas, ya que para su
implantacin es necesario movilizar recursos y contar con laboratorios
establecidos. Las coberturas de estos programas son an menores en los
trabajadores de las pequeas empresas, cuyo peso relativo en la generacin de
empleo es creciente en los pases de Amrica Latina. Tambin es preciso
considerar la falta de proteccin que acompaa al desempleo encubierto,
representado por el desarrollo de "trabajos por cuenta propia" que corresponden a
estrategias de supervivencia en la mayora de los pases y que no estn exentos
de la exposicin a agentes qumicos peligrosos. Todo esto configura un amplio
sector de trabajadores expuestos a sustancias que no son objeto de evaluaciones
de salud orientadas a la deteccin de efectos secundarios a dicha exposicin. Una
mayora de los trabajadores labora sin recursos ni asesoras para la prevencin de
enfermedades relacionadas con la exposicin ocupacional a agentes qumicos.
Cabe sealar que la medicina ocupacional y ambiental, higiene industrial y
seguridad laboral estn ntimamente relacionados entre si, y constituyen el ncleo
alrededor del cual circundan disciplinas de significativa importancia como la
toxicologa ocupacional, epidemiologa laboral, ergonoma, psicologa industrial y
otras disciplinas.


















FAUSTINA BARROSO HERRERA
MARIA ANGELICA BERROCAL M.
LIZBETH FLOREZ HERNANDEZ
DIDIAR KATHERINE MUOZ G.
CRISTINA BADEL MENDEZ

También podría gustarte