Está en la página 1de 7

Eduardo Cabello Mustienes

R4 C.S. Luis de
Toro
 Consulta de primaria
 Paciente, varón, 64 años, AP : HTA , DM2, resto sin interés, frecuentador
de la consulta (sin hora, trae informes sin pedir cita…), quejándose
siempre por problemas banales (para él son importantes)
 Operado de hemorroides hace 35 días, desde entonces acude todas las
semanas a consulta presentando dolor anal, quejándose continuamente de :
- “lo suyo no va bien”,
- “que ya ha pasado mucho tiempo”
- “que encima no tengo consulta
- de revisión hasta octubre”
- “deme algo para el dolor”
- “¿no hay algo se pueda dar?”
 Se pauta nolotil (que ya estaba prescrito en el informe de Cx
y paciente había dejado de tomar al acabar la caja), tomar
duphalac,se le explica que no use papel higiénico, dieta
blanda, que es evolución normal de la intervención.
 Regresa a la semana un poco mejor pero aún sigue con los
mismos requerimientos. Se pauta vaselina y se le explica que
no hay nada más que hacer.
 Vuelve otro día por otro asunto al final de esa semana pero lo
comenta de nuevo.
 A la cuarta vez que viene (siempre coincide que yo estoy
sólo) después de volver a explorarlo, observando la cicatriz
que no lleva mala evolución, y viendo que me comenta lo
mismo le pauto pomada (Ruscus, corticoides más anestésico
local). Le explico que es una pauta corta que hoy se la ponga
dos veces y luego ya una, que lo puede usar. Mi tutor me dice
que está bien pautado.
 Paciente no vuelve por la consulta en todo el verano.
 Regresa del control con Cx, echándonos
las culpas de la mala evolución de la
intervención.
 “que el cirujano le ha dicho que eso está
para operarse de nuevo, que porqué se ha
dado pomadas”
 “yo me he fiado de mi MAP”
 “Yo he hecho lo que me han dicho”
 “Si ustedes dicen una cosa y arriba otra”
 “Porque no es algo más grave..que si no…
¿les debería denunciar?”
 Otra vez el paciente… ¡y yo sólo!
 Qué le doy si ya lo tiene todo puesto…
 No sé cómo librarme de él
 Dudas sobre la indicación de la pomada, ¿lo hago por él o por mí?
 El cirujano no me cubre mi decisión y me critica(o eso dice el
paciente), ¿será por la pomada o por que la IQ no fue bien?
 Paciente hace mal uso de la pomada(2 veces un mes entero!), ¿se lo
transmití bien?
 ¿Si hubiera sido algo más importante qué habría podido pasar?
 Amenaza de denuncia
 ¿Mal tratado? ¿actuación correcta?
 Extrapolarlo a todas las situaciones que hay a diario
 Revalorar el riesgo de nuestras decisiones
 Muy importante el manejo del paciente difícil. Y de nuestra
actitud hacia él.
 Hay que hacerles entender el porqué de nuestro
tratamiento y consensuarlo.
 Cada decisión, por mínima que parezca, puede acarrear
consecuencias. Me he expuesto a una reclamación.
 Estás sólo y no hay compañerismo. El marrón para otros o
culpa de otros.

También podría gustarte