Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.

FACULTAD DE PSICOLOGA Y PSICOPEDAGOGA


Carrera de Psicologa. - PSICOPATOLOGA INFANTO- UVENIL

GUIA DE RELECTURA
Sede !a"a !la#ca- Ce#$ro-Pilar

Prof. Andrea C. Gutirrez GUIA DE RELECTURA CAPITULO II. SINTESIS DE LOS RASGOS TIPICOS DEL SINDROME DE LA NIA PUBER. El sndrome de la nia !"er. Gar#a Ar$eno% M.E. 1. Qu ansiedades son tpicas en la pubertad, segn Garca Arzeno? . Cu!les son los factores etiol"gicos #ue describe G.Arzeno en la ni$a pber? %. Cu!l es el te&or tpico en la pri&era fase de la ni$a pber? '(pl#uelo. )iferencie con el te&or caracterstico en la edad adolescente. *. Cu!l es el te&or tpico en la segunda fase de la ni$a pber?. )esarrolle el concepto +. Cu!l es el te&or caracterstico en la tercera fase de la ni$a pber?. )esarrolle la fantasa. 6. ,encione los snto&as #ue adolecen los pberes -. '(pli#ue los duelos #ue atra.iesa el pber. /. Co&plete el siguiente cuadro co&parati.o Pubertad ,asculina 0igura de identificaci"n Padre 0igura de identificaci"n ,adre Ca&bios Corporales Pubertad 0e&enina

También podría gustarte