El Descubrimeitno Del Tabaco

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La maana del 12 de octubre de 1492, Cristobal Coln contempl por primera vez el nuevo mundo.

Frente a l se divisaba una hermosa bella isla, mu verde, cubierta de !rboles por do"uiera. #e ve$a salir a los lu%areos de los bos"ues correr hacia la orilla de la pla a, se paraban absortos contemplando los ba&eles. 'odos estaban desnudos sus actitudes %estos indicaban la m!s pro(unda maravilla. Coln, ricamente vestido de escarlata con el estandarte real en la mano, se arrodill reverentemente, bes la tierra di %racias al 'odopoderoso con l!%rimas en los o&os. #upon$a Coln "ue hab$a desembarcado en una isla de la e)tremidad de la *ndia, nombraba a los naturales con la denominacin %eneral de indianos. +)tasiado por la maravilla "ue le propinaba la %eneral belleza del nuevo mundo, el almirante se "ued en esa isla por espacio de tres d$as, al cuarto, cansado de su b,s"ueda in(ructuosa de ri"uezas tesoros, parti hacia el descubrimiento de nuevas e in(initas islas "ue se e)tend$an (rente a l. Fu de isla en isla en vano el almirante buscaba con la vista los brazaletes de oro otros art$culos preciosos. +n la isla de las -ahamas, el almirante tuvo noticia de una isla "ue, se%,n sus interpretes, se encontraba arrebozada de oro especias, de piedras preciosas tesoros "ue tanto hab$a prometido a los monarcas espaoles. *ma%in!base l, a travs de los relatos "ue reco%$a, "ue se encontraba sobre las costas de .sia "ue hab$a narrado el clebre /arco 0olo. 1edu&o de tal cote&o "ue la isla en cuestin era la de Cipan%o, los bu"ues "ue ima%inaba "ue rondaban por a"uella isla eran los del %ran 2han, "ue comerciaban por a"uellos mares. .l lle%ar a la isla de Cuba, alz las velas comenz a costearla con direccin de occidente, donde, dec$an los intrpretes, estaba la ma%ni(ica ciudad del re . Coln, im!%inandose "ue se encontraba, a no en la isla de Cipan%o, sino en tierra (irme, a unas le%uas del palacio del %ran 2han, no "uiso esperar a la lle%ada de unos emba&adores del re "ue, de nuevo se%,n los intrpretes, a hab$an sido despachados desde el interior de la isla. 1ecidi adelantarse enviar l mismo a los su os. +sco%i para tal misin a dos espaoles, 3odri%o de 4erez Luis de 'orres, ste ,ltimo &ud$o convertido "ue hablaba hebreo, caldeo !rabe, al%una de cu as len%uas, pensaba el almirante, deb$a entender un pr$ncipe oriental. .l cabo de unos d$as re%resaron los enviados todos sus compaeros los rodearon para oir nuevas del interior del pa$s. 1espus de penetrar 12 le%uas, dec$an, hab$an lle%ado a un caser$o de 56 casas donde (ueron recibidos con %ran solemnidad por sus habitantes. 1espus de haber cumplido con las le es de cortes$a hospitalidad, los indi%enas se sentaron en tierra alrededor de los visitantes para oir lo "ue stos ten$an "ue decirle. +n vano el israelista Luis de 'orres les diri%i la palabra en las di(erentes len%uas "ue conoc$a, pronto se convenci de "ue su hebreo, caldeo !rabe le eran mu poco ,tiles, pronto se convencieron "ue de nada hab$a servido la traves$a, pues no pudieron encontrar los tan ansiados palacios. . su vuelta, vieron por primera vez el uso de una erba. *ban pues muchos indios con tizones encendidos en la mano ciertas erbas secas "ue hac$an un rollo o canuto, lo encend$an por un lado se pon$an en la boca el otro, chupaban el humo lo echaban despus al aire. Llamaban a estos rollos tabacos, nombre trans(eridos despus a las plantas de "ue estaban hechos. Los espaoles, aun"ue preparados para ver prodi%ios, no pudieron menos de admirarse de esta e)traa distraccion. +n 1971 la produccin mundial de tabaco pas de 4.7 millones de toneladas, a 8.9 millones de toneladas en 1999:2666 en peso seco. 3odri%o de 4erz, a su vuelta a +spaa (ue encarcelado por la in"uisicin acusado de bru&eria, a "ue solo el diablo pod$a dar a un hombre el poder de sacar humo por la boca.

También podría gustarte