Está en la página 1de 15

“Inteligencia y Creatividad”

“TEORIA DEL UMBRAL”

García Sánchez, Miguel A


López García, Mª José
Montero Sabal, Manuel
Pol Pacheco, Mirna
INTRODUCCION

CONCLUSIONES INTELIGENCIA- INVESTIGACIÓN


CREATIVIDAD

RESULTADOS
INTRODUCCION

CONCLUSIONES INTELIGENCIA – INVESTIGACIÓN


CREATIVIDAD

RESULTADOS
I. INTRODUCCIÓN
I. INTRODUCCIÓN
NIÑOS
TEORIA 4º PRIMARIA
DEL UMBRAL
IGF

ANALISIS DATOS
FINKE INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES

volver
II. INVESTIGACIÓN
Creatividad 21 niños
Inteligencia TEORIA 4º primaria
¿? 9-11 años

OBJETIVO
SUJETOS

Finke IGF Correlación


I.M. P.D.
d

METODO PROCEDIMIENTO

VOLVER
2.1. TEORIA DEL UMBRAL
INTELIGENCIA
CREATIVIDAD
RELACIONADAS

DEBAJO DEL UMBRAL


NO CREATIVIDAD ALTA

ENCIMA DEL UMBRAL


POTENCIAL DE
CREATIVIDAD

volver
III. RESULTADOS
Sujetos
4º primaria
9-11 años
3 sesiones

FINKE IGF

Media
satisfacción Media IJ IV INV
niños
RV ApN RA ApE

INTELIGENCIAS
MULTIPLES

LINGÜISTICA MATEMATICAS VISO CORPORAL NATURALISTA


-ESPACIAL CINESTESIA

MUSICA INTERPERSONAL INTRAPERSONAL


RELACIÓN CREATIVIDAD-IM
REPRESENTACION DE LA RELACIÓN
DE CREATIVIDAD E INTELIGENCIAS M ÚLTIPLES
50
45
40 CREATIVIDAD ALTA

35
30
25
20 CREATIVIDAD BAJA

15
10
INTR
M AT VISO/ CORP Natur M USI INTER
LING. APER
EM ESP. /CIN / CAL PER.
.

CREATIVIDAD 38 40 41 37 42 33 37 38
ALTA
CREATIVIDAD 39 39 38 41 44 38 38 38
BAJA
RELACIÓN CREATIVIDAD-IG
REPRESENTACION DE LA RELACIÓN
DE CREATIVIDAD Y FACTOR "G"
130
125
120
115
110 CREATIVIDAD ALTA
105
100
95
90
85
80 CREATIVIDAD BAJA
75
70
65
60
IG INV IV RA APE RV APM

CREATIVIDAD 110 115 105 120 105 115 95


ALTA
CREATIVIDAD 90 95 95 100 95 95 90
BAJA
CORRELACIÓN
CREATIVIDAD-INTELIGENCIA
REPRESENTACION DE LA CORRELACIÓN

2,5

1,5
d
1

0,5

-0,5

-1
M A VIS CO M U INT INT
AP AP LIN Nat
IG INV IV RA RV TE O/E RP/ SIC ER RA
E M G. ur/
M SP. CIN AL PE PE

d 1,3 1,6 0,7 2,2 0,9 1,3 0,2 0,1 0,1 0,4 -0,5 -0,5 -0,5 -0,1 0

volver
V. CONCLUSIONES

INTELIGENCIA CREATIVIDAD

SI IG  INV  RA

DUDAS  ¿Creatividad puede ser entrenada?


 Razonamiento abstracto es el ultimo en
desarrollarse (¿niños los menos creativos?)
 ¿Un autista no puede ser creativo?
BIBLIOGRAFÍA
Runco, Mark. Creativity: theories and themes:
research, development and practice. Elsevier,
2007

Secadas, Francisco. Superdotación y


creatividad. Revista de altas capacidades, nº1,
pp 82-102, 1994

Sastre-Riba. Niños con altas capacidades y su


funcionamiento cognitivo diferencial. Revista
de Neurología, 46 (supl 1): S11-S16, 2008
MUCHAS GRACIAS:
C.E.I.P. CLARA CAMPOAMOR
Camila Aldana
Manuel JuanJosé
Tomás Visitación
Valentín Lucía
Andrea Ángel
Elena Constanza
Martín Aitor
Ana Alejandro
Valentina Marina
Alba Marta
Rosana Mauricio
Eduardo MaríaJosé
Lucas Violeta
MUCHAS GRACIAS:

Y A
VOSOTROS
POR
VUESTRA
ATENCIÓN

También podría gustarte