Está en la página 1de 7

l e d o ros M u m

s N o P v i e n o o n c e

o ad
e s m o l e e

y
t i r s e p

s
d

a l u im
i n t i g u e s n k i a e r a

n ci
c i v i l

e d

e k a

s d

simul e un proce so fsico real

El desarrollo

sufici ente ment e compl ejo

basa do en las leye s de la fsic a

requ iere de un fund ame nto teri co

aplicacin

cons ider ar toda s las relac ione s caus a/ef ecto

le aport a estru ctura lgica

modelo analtico

Diseo del Modelado


Los ensayo de Simulacin ssmica son tcnicas experimentales de laboratorio que se utilizan para estudiar el comportamiento, ensamblajes, modelos ya sean de hormi n como lo son los muros, o mampostera,

Mtodo de sistema de muro de reaccin y suelo re!orzado


"l sistema de muro de reaccin y suelo re!orzado, por el contrario, permite ensayar estructuras a escala real# La estructura a ensayar se coloca en el suelo del sistema y los cilindros hidr$ulicos adosados al muro de reaccin ejercen presin sobre dicha estructura, como si !uese un terremoto Los sensores re istran los e!ectos del terremoto simulado en el edi!icio, incluyendo de!ormacin, tensiones, inclinaciones y !uerza#

Modelacin y Simulacin de la %rans!erencia de &alor en Muros de 'loque de &oncreto (ueco


Se presenta el estudio de trans!erencia de calor en un muro de bloques de concreto con ca)idades, para conocer su resistencia trmica# Se plantea un modelo terico unidimensional en estado estacionario, considerando conduccin, radiacin y con)eccin "l muro presenta )alores de resistencia trmica que tienden a disminuir con el aumento de los di!erenciales de temperatura, aspecto que des!a)orece su uso para climas c$lidos, siendo la radiacin el mecanismo que m$s !a)orece la trans!erencia de calor#

Fig. 1: Muro elaborado con bloques de concreto con cavidades

Fig. 12: Resistencia trmica y diferencia de temperaturas en verano e invierno

También podría gustarte