Está en la página 1de 6

{

Alumno:

3ro Teologa Lunes 27/Agosto/2012

LOS LEGADOS PONTIFICIOS

Desde tiempos remotos la Santa sede ha tenido una amplia red diplomtica. De hecho los embajadores de la Santa Sede se cuentan como los primeros de la historia moderna. El CIC actual llama legados a los representantes de la Santa Sede. El CVII llam la atencin en el vnculo que existe entre los Obispos dispersos en el mundo y la Sede de Pedro.

Desde el punto de vista funcional, los legados pontificios dependen de la Secretara de Estado.

Sus funciones se ven sealadas en los cnones 364 y 365.


Can 364: La funcin principal del legado pontificio consiste en procurar que sean cada vez ms firmes y eficaces los vnculos de unidad que existen entre la Sede apostlica y la Santa Sede. Can 365: Al legado pontificio le compete el oficio peculiar de:

Promover y fomentar las relaciones entre la Sede Apostlica y Autoridades del Estado. Trabajar en la negociacin de concordatos y otras convenciones de este tipo.

La presencia de los legados constituye una manifestacin de la Sollicitudo mnium ecclesiarum (Solicitud por todas las Iglesias) del Papa.

Tipos de legados pontificios

El Nuncio Apostlico: Representa al Papa ante los Estados, ejerce el papel de Decano del cuerpo diplomtico protocoloEl Pro-Nuncio Apostlico: Representa al Santo Padre ante los Estados pero no ejerce de decano del cuerpo diplomtico por s mismo. El Delegado Apostlico: No ejerce funciones oficiales diplomticas: no representa al Santo Padre ante el Estado en el que ejerce sus funciones. Otros representantes pontificios: el Papa designa representantes con calidad de observadores.

El cuerpo diplomtico de la Santa Sede se forma en la Pontificia Academia Eclesistica (Escuela Diplomtica de Estados). Los Legados pontificios generalmente son Obispos titulares. En el caso de alguna Nunciatura especialmente antigua es Arzobispo. Can 1405: Determina que los legados pueden ser juzgados slo por el Romano Pontfice.

También podría gustarte