Está en la página 1de 256
Enciclopedia del Disefio Dirigida por Joan Costa wo \ Peri, 164 - 08020 Barcelona (Espana La Enciclopedia del Diseto es el resultado del encuentro entre un editor técnico y un especialista de la comunicacién visual, identificados por una misma vocacién didactica y de difusién de aspectos determinantes de nuestra civilizacién técnica: en este caso, el Disefio, en sus variadas vertientes, Diserto es, para nosotros, todo el conjunto de actos de reflexi6n y formalizacién material ue intervienen en el proceso creativo de una obra onginal (gréfica. arquitecténica, objetal, ambiental) Ia cual es fruto de una combinatoria particular ~mental y técnica~ de planificacién, ideacién, proyeccién y desarrollo creativo en forma de un modelo © prototipo destinado a su reproduccién/produccién/difusién por medios industriales, Esta Enciclopedia dectara su internacionalismo de principio. poniendo de relieve ‘que, aunque las grandes escuelas mundiales de disefio ~ Estados Unidos, Japén, Europa— tienen unos mismos problemas técnicos, por otra parte poseen raives y estructuras culturales diferentes que definen Ia especificidad de sus identidades, Pensamos que nuestras raices culturales, constituyende la tradicion europea y su cristalizaci6n actual, mas que manifestar una “escuela europea” historica de disefio, revelan la existencia de una serie de hitos que son los fermentos de una cierta personalidad continental multiforme, la cual no es sino la emergencia actual de tuna forma de pensar y hacer disefio. Estan en una parte de este substrato cultural, las grandes conquistas europeas de las técnicas basicas de comunicacién, de Gutenberg a Marconi —evocando las “galaxias” macluhanianas—, Niepce y Lumiere: la imagen técnica, Por otra parte, las conquistas del espintu: la creacion fantéstica del Modérnismo (Art Nouveau, Die Stil), Gaudi, Mucha: la creacién racionalista de Le Corbusier, Walter Gropius, Josep Lluis Sert: la creacidn heterodoxa de Ricard Bofil La conceptualizacién precisa. asimismo, del Arte Grafico alemdn, la Bauhaus y la ‘escuela tipografica suiza. El funcionalismo depurado de Van der Rohe, el diserio danés. del automovilismo italiano, Olivetti, Braun. La tipogratia de Garamond, Bodoni Morison. Bauer, Rainer. Zapf, Frutiger. La creacion grafica genial del Dadaismo, Klee. Picasso, Dall, Mird, Tapies. El grafismo de Breadsley, Toulouse-Lautrec. Ramon Casas, Cassandre, Lenica, Savignac, Josep Renau y los fotomontadores de la satira politica. Cieslewicz, Artigas, Giralt Miracle, Vignell, Grignani, Aicher y una plétora de valores contemporanéos, muchos de ellos préximos a la celebridad. Una de las razones de esta Enciclopedia es, pues, la voluntad de recuperar la herencia de una cultura plural en funcién de una destilacion del espiritu europeo en la fuente espafiola, para la exportacion al mundo. La incorporacién de nuestro pais ‘a la comunidad europea sanciona una nueva originalidad cultural en este contexto. Otro de los objetivos de la Enciclopedia es el de constituir un corpus doctrinal y pragmatico que oftezea a los lectores de habla hispana una clarificacién precisa de los conceptos una exposicion metodolagica y técnica acompariada de los mejores ejemplos en su mayoria inéditos—. que en conjunto faciten una comprension correcta de los recursos de comunicacion por el disefio y estimulen el potencial creativo individual José Menal Joan Costa ¥yAslcaciones de la Comunicacién, CIAC

También podría gustarte