Está en la página 1de 7

Por: Rous Blak

CONDUCTISMO CLSICO

Pavlov

CONDUCTISMO

WATSON

CONDUCTISMO INSTRUMENTAL U OPERANTE

Skinner

CONDICIONAMIENTO CLSICO
OBJETO DE ESTUDIO: Estmulo
Tenemos un estmulo incondicionado que produce una respuesta incondicionada. Luego este estmulo incondicionado ocurre repetidas veces junto a un estmulo neutro (que no participa en la respuesta), provocando la misma respuesta incondicionada. Esto ltimo provoca que el estmulo incondicionado se asocie al estmulo neutro, por lo que ahora este ltimo por s slo es capaz de producir la respuesta incondicionada, convirtindose as en un estmulo condicionado que produce una respuesta condicionada.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE
OBJETO DE ESTUDIO: RESPUESTA
El objetivo es eliminar respuestas no deseadas e incentivar y reforzar conductas deseadas. Esto mediante: 1. Castigo: cualquier accin que haga que disminuya la probabilidad de que la respuesta se repita. 2. Refuerzo: cualquier accin que haga que aumente la probabilidad de que la respuesta se repita.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE
REFUERZOS Pueden ser: 1. Positivos: consisten en la entrega de algo agradable. 2. Negativos: consisten en la supresin de algo desagradable.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE
PROGRAMAS DE REFUERZOS Pueden ser: Continuos: se refuerza cada vez que se da la respuesta. Intermitentes: se refuerza slo en ocasiones cuando se da la respuesta. Pueden ser de razn fija o variable y de intervalo fijo o variable.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE
PROGRAMAS DE REFUERZOS Pueden ser: Continuos: se refuerza cada vez que se da la respuesta. Intermitentes: se refuerza slo en ocasiones cuando se da la respuesta. Pueden ser de razn fija o variable y de intervalo fijo o variable.

También podría gustarte