Está en la página 1de 3

Licenciatura: Perodo Escolar:

Formacin Humana 2011 ______

_____

Asignatura:

Imgenes de la Patria: La construccin histrico _______

cultural de la Identidad Mexicana Semestre/Cuatrimestre: Clave: Docente: Irais Lidoine Tecuatzin Caballero Objetivo general de la asignatura: Que el alumno conozca los elementos simblico-culturales que se vinculan con el proceso de construccin histrica de la Nacin Mexicana.
SESIN FECHA Semana: 1

NO. UNIDAD

OBJETIVO DE LA UNIDAD
Que el alumno identifique los elementos simblicos que dan sentido y significado al concepto Patria.

TEMA; SUBTEMA
Sesin 1: a) Presentacin del taller b) Definicin de conceptos (Nacin, Patria e Identidad) c) Delimitacin de las principales etapas histricas de Mxico Sesin 2: Orgenes de la Patria a) La diosa madre b) La tierra como elemento simblico de la maternidad c) La madre, la tierra y la cosmovisin de los pueblos mesoamericanos

ACTIVIDAD APRENDIZAJE-ENSEANZA

RECURSOS
Computadora Can Hojas blancas Imgenes

Lluvia de ideas Interpretacin de imgenes Reflexiones finales por escrito (elaboradas de manera individual)

Semana: 2-3

Semana: 4

Que el alumno conozca los procesos de construccin identitaria de los pueblos conquistados.

La conquista y la construccin del patriotismo novohispano Sesin 1: a) La invencin de Amrica b) El sincretismo cultural Sesin 2: a) El nacimiento novohispano del patriotismo

Lectura e interpretacin de imgenes Construccin de un cuadro sinptico Reflexiones finales por escrito (elaboradas de manera individual)

Computadora Can Hojas blancas Imgenes

5-6 Semana: 7-8 Que el alumno identifique la importancia de los smbolos patrios en los tiempos de crisis La independencia y los smbolos patriticos Sesin 1: a) Los smbolos enarbolados por los caudillos de la Independencia Sesin 2: a) Imgenes de la Repblica 9 ltima sesin Reflexiones finales Elaboracin de un breve ensayo Lectura e interpretacin de imgenes Computadora Can Hojas blancas Imgenes

Reflexiones finales por escrito

Evaluacin

CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS
Lectura selectiva Exposicin del proceso de Conquista y el sistema de castas Primera reflexin por escrito Reflexin final por escrito

PONDERACIN 25% 25% 25% 25%

FECHAS

Bibliografa Bsica: De la Garza, Mercedes (2010): Teora e Historia de las religiones. Tomo 1. UNAM, Mxico. Florescano, Enrique (2006): Imgenes de la Patria. Taurus, Mxico. Leon Portilla, Miguel (2009) reimpresin: La Visin de los Vencidos. UNAM, Mxico.

Bibliografa Complementaria: 1. 2. 3.

También podría gustarte