Está en la página 1de 176
SERIE DE VOCABULARIOS INDIGENAS MARIANO SILVA Y ACEVES Nim, 3 VOCABULARIO ZAPOTECO DEL ISTMO CASTELLANO-ZAPOTECO Y ZAPOTECO-CASTELLANO COMPILADO POR VELMA PICKETT Y COLABORADORES CORREGIDO Y AUMENTADO Publicado por el Instituto Lingiistico de Verano México, D.F. 1988 Primera edicién 1959 1400 ejemplares segunda edickén 1965 1000 ejemplares segunda impresin (tercera edicién) 1968 600 ejemplares tercera impresin (cuarta ediciéa) 1971 1000 ejemplares ‘cuarta impresin 1973 1000 ejemplares quinta impresion 1975 1000 ejemplares sexta impresin 1977 1000 ejemplares séptima impresién 1978 1000 ejemplares coctava impresién 1979 2000 ejemplares novena impresién 1980 2000 ejemplares décima impresin 1983 3000 ejemplares undécima impresion 1988 3000 ejemplares © Summer Institute of Linguistics 1971 Abril, 1988 undécima impresion Esta edicién consta de 3000 ejemplares Derechos Reservados por el Instituto Lingiiistico de Verano, A.C. Hidalgo 166, 14080 México, DF. Impreso en México Printed in Mexico 3M 87-089 PROLOGO La favorable acogida que tuvo entre la comunidad zapo- teca la aparicién del Vocabulario Zapoteco del Istmo, publi- cado en 1959, como volumen 3 de la Serie de Vocabularios Indfgenas Mariano Silva y Aceves, hizo que pronto se agotara la primera edicién. Resultado esperable, pues entre los zapotecos de esa regién, cualquiera que sea la clase social aque pertenezcan, su lengua propia goza de gran prestigio. Todo nativo zapoteco del Istmo, desde el campesino hasta el profesionista, tiene a honra y orgullo el expresarse en la lengua vernacula. El carifio que le profesan sirve de acicate para vigorizarla e incrementar su produccién literaria. Pero no s6lo los oriundos del Istmo se interesan por el zapoteco, también los lingiiistas han encontrado en su estudio un venero muy rico de ensefianza. Nada estimula mas a los investigadores que la serie de pequefios descubrimientos que mas tarde les permitiran comprender la estructura general de un idioma y su funcionamiento. En el caso concreto de este vocabulario, la Dra. Velma Pickett es la lingiiista que lo ha compilado. Su competencia profesional esté de sobra acreditada en los circulos cientf- ficos y su experiencia en el conocimiento del zapoteco, idioma que ha estudiado durante mds de veinte afios, es grande y profunda. En esta segunda edicién del Vocabulario Zapoteco del Istmo, la Dra. Pickett ha aprovechado los resultados de sus investigaciones en los tltimos afios, principalmente para corregir algunas entradas del Vocabulario, por lo que a iii

También podría gustarte