Está en la página 1de 8

Planeacin estratgica, Tctica y Operativa.

Captulo 2.

Introduccin
La planeacin estratgica es la ms general de las tres. Ayuda a las organizaciones a tener claros sus objetivos, a fin de poder definir un programa que los pueda alcanzar. sta incluye.
La visin. Y los objetivos.

Introduccin
Visin: Es la situacin ideal a alcanzar: Ejemplo: Que la cultura de la legalidad sea una realidad entre alumnos y maestros de la escuela Particular No. 1 en un lapso no mayor a 5 aos. Los objetivos son ms especficos que la visin y tratan algn aspecto particular de la misma. Ejemplo: (Para lograr la visin) 1. Crear espacios de reflexin en la cual especialistas impartan charlas sobre la cultura de la legalidad. 2. Promover la sana relacin entre alumnos y maestros, mediante actividades acadmicas y sociales. 3. Realizar campaas de difusin de una cultura de la legalidad en la comunidad.

Caractersticas de la Planeacin Estratgica


Es original y es dirigida por los altos mandos. Es un referente general para toda la institucin. Genera mayor incertidumbre que los otros dos tipos de planeacin. Cubre amplios periodos (aos, lustros, dcadas). No es detallada. Su parmetro es la efectividad.

Planeacin Tctica
Se le conoce tambin como planeacin media. Su propsito primordial es clarificar las ideas presentadas por la planeacin estratgica. Este nivel de planeacin toma decisiones, cuida el seguimiento y control parcial. El tiempo es una diferencia clara entre estas dos planeaciones; la planeacin tctica es de mediano plazo.

Caractersticas de la Planeacin tctica


Est guidad por la Planeacin Estratgica. La lleva a cabo los ejecutivos o personal medio. Se refiere a un rea especfica de la escuela. Es un aspecto para lograr la planeacin estratgica. Emplea informacin externa e interna. Coordina recursos. Sus parmetros son: efectividad y eficiencia.

Planeacin Operativa
En el caso de la educacin, es la realizada por los directores. Depende de la planeacin tctica. Es una micro planeacin. Incluye esquemas de tareas y operaciones bien racionalizados. Se preocupa del por qu, el cmo, a fin de maximizar los recursos.

Caractersticas de la Planeacin Operativa


Depende de la planeacin estratgica y de la tctica. Es conducida por los jefes de menor rango. Sigue procedimientos y reglas muy especficas. Abarca periodos de tiempo cortos. Su parmetro principal es la eficiencia.

También podría gustarte