Está en la página 1de 3

Regla de la mano izquierda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

La regla de la mano izquierda es la que determina hacia donde se mueve un conductor


o en que sentido se genera la fuerza dentro de él [cita requerida].

En un conductor que está dentro de un campo magnético y por el cual se hace circular
una corriente, se crea una fuerza cuyo sentido dependerá de cómo interactúen ambas
cosas (corriente y campo). Por la palma de la mano (izquierda) entra el campo
magnético que interactúa con el conductor, por el dedo pulgar se determina el sentido de
la fuerza y los otros tres dedos nos indican en que sentido gira la corriente dentro de el
conductor.

Si deseamos averiguar el sentido de la fuerza que el campo magnético ejerce sobre un


electrón (carga eléctrica negativa) que circula por el seno de dicho campo magnético
debemos tomar como sentido de la fuerza el opuesto al que indica el dedo pulgar de la
mano izquierda.

Electromagnetismo
Ley de Lorentz
Ejercicios

Problemas

Se observa que cuando una carga se mueve a una velocidad en las proximidades
de una imán o de un alambre por el que circula una corriente eléctrica aparece una
fuerza adicional sobre ella que depende de la velocidad y su dirección. (Admitamos que
no existe campo eléctrico en este sector del espacio).

Experimentalmente se obtienen las siguientes conclusiones:

1. La FUERZA ES PROPORCIONAL al valor de la CARGA


2. La FUERZA ES PROPORCIONAL al MODULO DE LA VELOCIDAD
3. El VALOR, DIRECCIÓN y SENTIDO de la FUERZA depende de la
DIRECCIÓN y SENTIDO de la VELOCIDAD.
4. Si la VELOCIDAD de la partícula está dirigida a lo largo de una
DETERMINADA LÍNEA del espacio, la FUERZA ES CERO.
5. Si la VELOCIDAD NO ESTÁ DIRIGIDA a lo largo de esta línea, existe una
fuerza que es PERPENDICULAR A LA MISMA y es también
PERPENDICULAR A LA VELOCIDAD.
6. Si la VELOCIDAD forma un ángulo φ con la esta línea, la fuerza es
PROPORCIONAL al SENO DEL ANGULO φ
7. La FUERZA sobre una carga NEGATIVA es opuesta a la ejercida sobre una
carga positiva con la misma velocidad

Por lo tanto la fuerza se puede expresar como

Ley de Lorentz

Toda vez que una carga se desplaza dentro de un campo magnético, recibe una
fuerza que es directamente proporcional al valor de la carga, a su velocidad, al
campo magnético y al seno del ángulo formado por el vector velocidad y el vector
campo magnético.

y que en forma vectorial se puede expresar


como el siguiente producto vectorial de
vectores

El campo magnético lo definimos como dirigido en esa dirección privilegiada.


En realidad la inducción magnética aunque corrientemente se le llama campo
magnético.

Unidad de campo magnético


La unidad de B es la Tesla (T) y su unidad se compone de las siguiente manera dado
que despejando de la ley de Lorentz nos queda que:

( Tesla = 1x104 Gauss)

Definición de Tesla

Tendremos en un punto del espacio un campo de 1 cuando una carga de

un Coulomb atraviesa esa dirección a una velocidad de 1 en dirección


perpendicular, recibiendo una fuerza de 1 Newton.
Regla de Fleming para determinar el
sentido de F

También llamada regla del producto


vectorial de vectores.

Se disponen los dedos de la mano


izquierda formando un triedro tri
rectangular.

• El dedo mayor indica el sentido de la velocidad


• El dedo índice señala el sentido del campo magnético
• El dedo pulgar indica el sentido de la fuerza.

También podría gustarte