Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice ………………………………………………………. 1
Introducción ……………………………………………….. 2
Magnetismo ……………………………………………….. 3
Conclusiones ………………………………………………. 17
1
INTRODUCCION
El presente trabajo consiste en hacer una descripción del campo
magnético, donde las fuerzas características de los imanes se
denominan fuerzas magnéticas. El estudio de la física el tipo de
objetos que sufren y ejercen fuerzas magnéticas. Las corrientes
eléctricas y, en general las cargas en movimiento se comportan como
imanes, es decir, producen campos magnéticos. Siendo las cargas
móviles las últimas en llegar al panorama del magnetismo han
permitido, sin embargo, explicar el comportamiento de los imanes
esos primeros objetos magnéticos conocidos desde la antigüedad.
2
ELECTROMAGNETISMO
MAGNETISMO:
3
Ahora si tenemos una varilla magnetizada en cualquier punto de la
superficie terrestre y la dejamos mover libremente alrededor de la
vertical, la varilla girará de modo que siempre el mismo extremo
siguiera hacia el polo norte geográfico.
Esto significa que la tierra ejerce una fuerza adicional sobre la varilla,
fuerza que no experimenta las sugiere que hay dos polos magnéticos
norte y sur.
4
A. CAMPO MAGNÉTICO:
El campo magnético es una región del espacio en la cual una
carga eléctrica puntual que se desplaza, sufre los efectos de
una fuerza que es perpendicular a su desplazamiento. El
campo magnético en un punto se representa por un vector B
llamado Inducción magnética o Densidad de flujo magnético y
se puede visualizar por medio de líneas de inducción que
deben cumplir con lo siguiente:
Para definir , consideramos lo siguiente:
Carga en movimiento
F = q ( VxB)
Para hallar la dirección de se aplica la regla de la mano
derecha, tal como se indica
5
B. INDUCCION MAGNETICA:
expresión .
La inducción magnética es un vector tal que en cada punto coincide
en dirección y sentido con los de la línea de fuerza magnética
correspondiente. Las brújulas, al alinearse a lo largo de las líneas de
fuerza del campo magnético, indican la dirección y el sentido de la
6
o es tanto mayor cuanto mayor es la magnitud de la carga
y su sentido depende del signo de la carga.
los vectores y .
Donde:
7
Dado que , y son vectores, es necesario además reunir
en una regla lo relativo a la relación entre sus direcciones y sentidos:
vectores , y .
8
Aunque no pertenece al SI, con cierta frecuencia se emplea el gauss
9
8. Las líneas de inducción:
a) La tangente a una línea de inducción en un punto cualquiera
indica la dirección de B en ese punto.
b) La dirección de la inducción magnética en un punto cualquiera
es tangente a la línea de inducción
c) La magnitud de la inducción magnética B es proporcional al
número de líneas de inducción por unidad de área de sección
transversal
d) Las líneas de inducción se dibujan de tal manera que el número
de ellas por unidad de área de sección transversal sea
proporcional a la magnitud de B . Si las líneas están muy
cercanas entre sí, la magnitud de B es mayor y donde están
muy separadas, la magnitud de B es menor
10
D. MOVIMIENTO DE PARTICULA:
Los campos eléctricos y magnéticos desvían ambos las
trayectorias de las cargas en movimiento, pero lo hacen de
modos diferentes. Una partícula cargada que se mueve en un
campo eléctrico , como el producido entre las dos placas de
un condensador plano dispuesto horizontalmente sufre una
fuerza eléctrica en la misma dirección del campo que
curva su trayectoria. Si la partícula alcanza el espacio
comprendido entre las dos placas según una dirección paralela,
se desviará hacia la placa positiva (+) si su carga es negativa y
hacia la placa negativa (-) en caso contrario, pero siempre en
un plano vertical, es decir, perpendicular a ambas placas. Dicho
plano es el definido por los vectores y .
Si las dos placas del condensador se sustituyen por los dos
polos de un imán de herradura, la partícula sufre una fuerza
11
Si el conductor es recto con una longitud L, como se muestra
en la figura, la fuerza sobre éste se calcula partiendo de la
expresión
12
F. MOMENTO MAGNETICO:
Supongamos una espira por la cual circula una corriente
constante I en el interior de un campo magnético B, como se
muestra en la figura.1 Y 2
13
donde A, es el área de la espira; si se colocan N espiras, el
momento total con respecto a O es,
14
PROBLEMAS RESULETOS:
15
3. Halle la fuerza ejercida sobre un conductor de longitud 0.3 m
que transporta una corriente de 5 A en dirección -Z, donde el
campo magnético es
16
CONCLUSIONES:
Como conclusión podemos decir que, en resumen, el
magnetismo es un fenómeno físico por el que los materiales
ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.
El magnetismo se utiliza para el diseño de todos los motores y
generadores y electroimanes. Las fuerzas magnéticas son
producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por
ejemplo los electrones, lo que indica dicha relación entre la
electricidad y el magnetismo. La fuerza magnética entre imanes
y/o en electroimanes es un efecto residual de la fuerza
magnética entre cargasen movimiento.
El campo magnético es una región del espacio en la cual una
carga eléctrica puntual de valor que se desplaza a una
velocidad, sufre los efectos de una fuerza perpendicular y
proporcional tanto a la velocidad como al campo. Asi dicha
percibirá una fuerza descrita con la siguiente igualdad;
17
BIBLIOGRAFIA:
FÍSICA Principios de Electricidad y Magnetismo
UNIVERSIDAD NACIONALDF, COLOMBIA
UNNE – Facultad de Ingeniería Física III - CAMPO
MAGNETICO
Braun, Eliezer, “electromagnetismo” México 1992
Maxwell James Clerk (1881), A treatise on electricity and
magnetinm, vol II
Monografías. com
18