Está en la página 1de 18

ACEROS PARA HERRAMIENTAS DEL GRUPO

W
ACEROS PARA
HERRAMIENTAS
GRUPO W
¿QUÉ SON?
LOS ACEROS DE HERRAMIENTAS DEL GRUPO W
SON UNA CATEGORÍA DE ACEROS UTILIZADOS
ESPECÍFICAMENTE PARA LA FABRICACIÓ N DE
HERRAMIENTAS DE CORTE Y CONFORMADO. SON
CONOCIDOS POR SU ALTA RESISTENCIA AL
DESGASTE Y SU CAPACIDAD PARA RETENER EL
FILO, LO QUE LOS HACE IDEALES PARA
APLICACIONES DONDE SE REQUIERE UNA ALTA
DUREZA Y RESISTENCIA AL CALOR.
EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓ N
DE ACEROS DE
HERRAMIENTAS DEL GRUPO W
FUE DESARROLLADO POR LA
ASOCIACIÓ N DE FABRICANTES
DE ACERO DE HERRAMIENTAS
(AISI, POR SUS SIGLAS EN
INGLÉ S). LOS ACEROS DE
HERRAMIENTAS DEL GRUPO W
SE DESIGNAN CON LA LETRA
"W" SEGUIDA POR UN NÚ MERO
QUE INDICA SU COMPOSICIÓ N
QUÍMICA Y CARACTERÍSTICAS
ESPECÍFICAS.
ALGUNOS EJEMPLOS COMUNES DE ACEROS DE HERRAMIENTAS DEL GRUPO
W INCLUYEN EL W1, W2, W5, Y ASÍ SUCESIVAMENTE. CADA UNO DE ESTOS
GRADOS DE ACERO TIENE PROPIEDADES PARTICULARES QUE LOS HACEN
ADECUADOS PARA DIFERENTES APLICACIONES EN LA FABRICACIÓ N DE
HERRAMIENTAS.
CARACTERÍSTICAS
LOS ACEROS PARA HERRAMIENTAS DEL GRUPO W TIENEN CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS QUE
LOS HACEN ADECUADOS PARA SU USO EN APLICACIONES DONDE SE REQUIERE ALTA RESISTENCIA
AL DESGASTE, DUREZA Y TENACIDAD. AQUÍ HAY ALGUNAS CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE ESTOS
ACEROS:
1.- ALTA DUREZA: LOS ACEROS DEL GRUPO W SON
CONOCIDOS POR SU CAPACIDAD PARA
MANTENER UNA ALTA DUREZA INCLUSO A
TEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO
ELEVADAS. ESTO LES PERMITE MANTENER EL
FILO DE LAS HERRAMIENTAS DURANTE UN
PERÍODO PROLONGADO DE USO.
2.- BUENA RESISTENCIA AL DESGASTE: ESTOS
ACEROS ESTÁ N DISEÑ ADOS PARA RESISTIR EL
DESGASTE CAUSADO POR LA FRICCIÓ N Y EL
CONTACTO REPETIDO CON MATERIALES
ABRASIVOS DURANTE LA OPERACIÓ N DE CORTE
Y CONFORMADO.
3.- BUENA TENACIDAD: A PESAR DE SU
ALTA DUREZA, LOS ACEROS DE
HERRAMIENTAS DEL GRUPO W
SUELEN TENER UNA TENACIDAD
ADECUADA, LO QUE LES PERMITE
SOPORTAR IMPACTOS MODERADOS
SIN FRACTURARSE.
4.- BUENA CAPACIDAD DE ENDURECIMIENTO POR
TRATAMIENTO TÉ RMICO: LOS ACEROS DEL GRUPO
W PUEDEN SER SOMETIDOS A TRATAMIENTOS
TÉ RMICOS COMO EL TEMPLE Y REVENIDO PARA
AUMENTAR SU DUREZA Y RESISTENCIA, LO QUE LOS
HACE VERSÁTILES EN TÉ RMINOS DE
MANIPULACIÓ N Y AJUSTE DE PROPIEDADES
MECÁ NICAS.
5.- RESISTENCIA AL CALOR:
MUCHOS ACEROS DEL
GRUPO W ESTÁ N
DISEÑ ADOS PARA
MANTENER SU
RESISTENCIA Y DUREZA A
ALTAS TEMPERATURAS, LO
QUE LOS HACE ADECUADOS
PARA APLICACIONES DE
ALTA TEMPERATURA COMO
EL CORTE DE METALES A
ALTA VELOCIDAD.
6.- BUENA MAQUINABILIDAD:
AUNQUE PUEDEN SER MÁ S
DIFÍCILES DE MECANIZAR EN
COMPARACIÓ N CON ALGUNOS
ACEROS MÁ S BLANDOS, LOS
ACEROS DEL GRUPO W
SUELEN TENER UNA
MAQUINABILIDAD
ACEPTABLE, LO QUE FACILITA
SU PROCESAMIENTO EN LA
FABRICACIÓ N DE
HERRAMIENTAS.
COMPUESTOS
LOS ACEROS PARA HERRAMIENTAS DEL GRUPO W SON ALEACIONES QUE
GENERALMENTE CONTIENEN UNA COMBINACIÓ N DE LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS QUÍMICOS:
1.- CARBONO (C): EL CARBONO ES UN ELEMENTO CLAVE EN LOS ACEROS PARA HERRAMIENTAS,
YA QUE PROPORCIONA DUREZA AL ACERO A TRAVÉ S DE LA FORMACIÓ N DE CARBUROS. LOS
ACEROS DEL GRUPO W SUELEN TENER UN CONTENIDO DE CARBONO QUE VARÍA TÍPICAMENTE
ENTRE 0.6% Y 1.5%, AUNQUE PUEDE SER MÁ S ALTO EN ALGUNOS CASOS.
2.- CROMO (CR): EL CROMO ES UN ELEMENTO
QUE CONTRIBUYE A LA RESISTENCIA A LA
CORROSIÓ N Y AL DESGASTE EN LOS ACEROS
PARA HERRAMIENTAS. SUELE ESTAR
PRESENTE EN UNA PROPORCIÓ N QUE VA
DESDE ALREDEDOR DEL 3% HASTA EL 12%.
3.- VANADIO (V): EL VANADIO SE UTILIZA EN
LOS ACEROS PARA HERRAMIENTAS PARA
MEJORAR LA RESISTENCIA AL DESGASTE, LA
TENACIDAD Y LA RESISTENCIA AL IMPACTO.
SUELE ESTAR PRESENTE EN UNA PROPORCIÓ N
QUE VA DESDE ALREDEDOR DEL 0.1% HASTA EL
5%.
4.- MOLIBDENO (MO): EL MOLIBDENO SE AÑ ADE A LOS
ACEROS PARA MEJORAR SU RESISTENCIA AL CALOR Y A
LA ABRASIÓ N. TAMBIÉ N PUEDE CONTRIBUIR A MEJORAR
LA TENACIDAD DEL ACERO. EL CONTENIDO DE
MOLIBDENO PUEDE VARIAR, PERO TÍPICAMENTE OSCILA
ENTRE EL 0.2% Y EL 1%.
5.- TUNGSTENO (W): EL TUNGSTENO ES UNO DE LOS
ELEMENTOS PRINCIPALES EN LOS ACEROS PARA
HERRAMIENTAS DEL GRUPO W. PROPORCIONA UNA EXCELENTE
RESISTENCIA AL DESGASTE, ALTA DUREZA Y ESTABILIDAD
DIMENSIONAL A ALTAS TEMPERATURAS. LOS ACEROS DEL
GRUPO W CONTIENEN UNA CANTIDAD SIGNIFICATIVA DE
TUNGSTENO, A MENUDO ENTRE EL 2% Y EL 20%.
EJEMPLOS DE USO
HERRAMIENTAS DE CORTE DE METAL
DURO
MOLDES PARA LA FABRICACIÓ N DE
PLÁ STICOS Y METALES
HERRAMIENTAS DE CONFORMADO EN
FRÍO Y EN CALIENTE
HERRAMIENTAS PARA TRABAJO DE
MADERA
HERRAMIENTAS DE ESTAMPADO Y
EMBUTICIÓ N

También podría gustarte