Está en la página 1de 8

Plan de Vuelo para

Estudio del Nevado de


Huaytapallana
El objetivo de este plan de vuelo es realizar un estudio detallado del Nevado de
Huaytapallana, una imponente montaña ubicada en la región de Junín, Perú. Este
proyecto busca capturar información visual y datos precisos sobre la morfología,
condiciones ambientales y cambios en el glaciar de esta importante formación
geográfica.
Elementos Clave para la Planificación
Permisos y Autorizaciones Equipo y Tecnología Condiciones Climáticas

Contar con el equipo apropiado, Monitorear cuidadosamente las


Obtener los permisos y como drones con cámaras de alta condiciones climáticas en la
autorizaciones necesarias de las resolución, sensores de zona, como vientos,
autoridades locales y temperatura y humedad, y precipitaciones y nubosidad,
ambientales para realizar el sistemas de posicionamiento para determinar el mejor
vuelo y la toma de datos en la global (GPS) para recopilar la momento y condiciones de vuelo
zona del Nevado de información requerida durante el que garanticen la seguridad y
Huaytapallana. Esto garantizará vuelo. calidad de los datos
la legalidad y seguridad del recolectados.
proyecto.
Ámbito de Estudio
Área de Interés Parámetros de Interés
El área de interés para este plan de vuelo abarca el Los principales parámetros a estudiar incluyen la
Nevado de Huaytapallana y su entorno inmediato, extensión y volumen de los glaciares, la presencia
incluyendo los glaciares, laderas, ríos y de grietas y fisuras, la cobertura de nieve y hielo,
ecosistemas aledaños. Esto permitirá obtener una la vegetación circundante y los patrones de
visión integral del estado y dinámica de este escorrentía e hidrología de la zona.
importante macizo montañoso.

Resolución Espacial Escalas Temporales


Para obtener datos de alta precisión, se buscará El estudio contempla analizar tanto las variaciones
una resolución espacial submétrica, que permita a corto plazo (estacionales) como los cambios a
identificar y cuantificar con detalle las largo plazo (interanuales) en el glaciar y su
características y cambios en el Nevado de entorno, para comprender mejor su dinámica y
Huaytapallana. evolución.
Resolución y Trayectoria
Planificación de Vuelo 1
Definir cuidadosamente la trayectoria de
vuelo, estableciendo puntos de control,
altitudes de sobrevuelo y zonas de interés 2 Captura de Imágenes
prioritario. Esto permitirá optimizar la Realizar múltiples pasadas a diferentes
cobertura y calidad de la información altitudes y ángulos de inclinación para
recolectada. obtener imágenes de alta resolución que
permitan generar modelos digitales de
elevación y ortofotos de la zona.
Análisis de Datos 3
Procesar y analizar los datos recopilados,
integrando la información geoespacial,
imágenes de alta resolución y mediciones
in situ para generar informes detallados
sobre el estado y dinámica del Nevado de
Huaytapallana.
Condiciones de Iluminación

1 Luz Natural 2 Ángulo Solar


Aprovechar la luz natural durante las horas Considerar el ángulo de incidencia de la luz
centrales del día para obtener imágenes con solar para minimizar sombras pronunciadas y
una iluminación óptima, que permitan apreciar reflejos, y así capturar información precisa
los detalles y texturas de la superficie del sobre la topografía y cobertura de la zona.
glaciar.

3 Condiciones Atmosféricas 4 Características del Terreno


Monitorear y evitar condiciones atmosféricas Tener en cuenta la orientación y pendiente del
adversas, como nubosidad, precipitaciones o terreno, así como la presencia de sombras
vientos fuertes, que puedan afectar la calidad y proyectadas por la topografía, para planificar
nitidez de las imágenes capturadas. los vuelos y ajustar la iluminación de manera
óptima.
Equipo y Tecnología

Drones GPS y Sistemas de Cámaras de Alta Sensores


Posicionamiento Resolución Ambientales
Utilizar drones
equipados con cámaras Equipar los drones con Incluir sensores de
de alta resolución y Integrar sistemas de cámaras de última temperatura, humedad,
sensores avanzados para posicionamiento global generación que permitan radiación solar y otros
capturar imágenes (GPS) y sensores capturar imágenes de parámetros ambientales
aéreas de gran calidad y inerciales para alta resolución y para obtener datos
obtener datos precisos geolocalizar con calidad, lo que facilitará complementarios que
sobre la morfología y precisión la información el análisis detallado de ayuden a comprender
glaciares del Nevado de recopilada y generar la superficie y cambios mejor la dinámica y
Huaytapallana. mapas y modelos en el Nevado de condiciones del glaciar.
digitales de elevación Huaytapallana.
detallados.
Trayectoria y Vuelo

Acceso a la Zona Sobrevuelo y Recolección de Procesamiento y


Mapeo Datos Análisis
Establecer una ruta Planificar un patrón Efectuar múltiples Procesar y analizar la
de acceso segura y de sobrevuelo que pasadas a diferentes información
eficiente para llegar a permita cubrir de altitudes y ángulos de recopilada,
la zona del Nevado manera sistemática inclinación para integrando los datos
de Huaytapallana, toda el área de obtener una cobertura geoespaciales,
contemplando interés, garantizando exhaustiva del imágenes de alta
factores como la la captura de Nevado de resolución y registros
topografía, vías de imágenes y datos Huaytapallana y su ambientales, para
comunicación y geoespaciales entorno, recopilando generar informes,
condiciones de completos y con la imágenes, mediciones mapas y modelos
tránsito. resolución deseada. y registros digitales que
ambientales. permitan comprender
en detalle el estado y
evolución del Nevado
de Huaytapallana.
Aspectos Clave del Plan de Vuelo
Objetivo Estudio detallado del Nevado de Huaytapallana

Área de Interés Glaciares, laderas, ríos y ecosistemas aledaños

Parámetros a Estudiar Extensión y volumen de glaciares, cobertura de


nieve y hielo, vegetación y patrones hidrológicos

Resolución Espacial Submétrica, para identificar y cuantificar detalles

Escalas Temporales Variaciones estacionales e interanuales

Equipos Utilizados Drones, cámaras de alta resolución, sensores


ambientales y sistemas de posicionamiento GPS

También podría gustarte