Está en la página 1de 10

TECNOLÓGICO NACIONAL DE

MÉXICO CAMPUS DE LOS RÍOS

Alumno: Juan Abisaí Osorio Abreu

Asignatura: Fenómeno de Transporte II

Tema: Perdida por calor a través de


una ventana de hoja doble
Docente: M.C. Fausto de Jesús Argaez Balcazar
PROBLEMA
La ventana vertical de hoja doble, de 120.4 cm (1.204 m ) de alto y 49.1 cm (0.491 m) de
ancho separados por una brecha de aire de 1.5 cm (0.015 m) que se encuentra a la presión
atmosférica. Si se mide que las temperaturas superficiales a uno y otro lado de la brecha son
de 30 y 26 °C, determinar la razón de transferencia de calor a través de la ventana.
SOLUCIÓN
Dos vidrios de una ventana de hoja doble se mantienen a temperaturas especificadas. Se
debe determinar la razón de la transferencia de calor a través de la ventana.

Temperatura del lado afuera de Temperatura del lado adentro


la ventana. de la ventana.

SUPOCIONES PROPIEDADES
1.- Existen condiciones estacionarias Las propiedades del aire a la temperatura promedio
de operación. de y a la presión de 1 atm son (tabla A-15).
2.- El aire es un gas ideal.
3.- No se considera la transferencia
de calor por radiación.
Para obtener la conductividad térmica, número de Prandtl y viscosidad cinemática, se tiene
que interpolar utilizando los datos de la tabla A-15.

𝒚𝟐 − 𝒚𝟏
Formula de interpolación 𝒚= ( 𝒙 − 𝒙 𝟏 )+ 𝒚 𝟏
𝒙𝟐 − 𝒙 𝟏
Conductividad térmica

Viscosidad Cinemática
−5 −5 2
(1.608 𝑥 10 −1.562 𝑥 10 )𝑚 / 𝑠
𝑦= ( 28 −26 ) ° 𝐶+1.562 𝑥 10− 5 𝑚 2 / 𝑠=1. 585 𝑥 10−5 𝑚2 / 𝑠
( 30 −26) ° 𝐶

Número de Prandtl
( 0.72 82− 0.72 96) 𝑃𝑟
𝑦= ( 28 −26 ) ° 𝐶 + 0.7296 𝑃𝑟 =0.7289 𝑃𝑟
(30 −26 )° 𝐶
ANALISIS
Tenemos un recinto cerrado rectangular lleno con aire. En este caso, la longitud característica
es la distancia entre los dos vidrios, L=0.015 m.
1 1 1 1
𝐵= = 𝐵= = 30 = 303.15 K 26 = 299.15 K
𝑇 𝑝𝑟𝑜𝑚 𝐾 28 ° 𝐶 301.15 𝐾

Conductividad térmica Viscosidad Cinemática Número de Prandtl

k v Pr

Entonces el número de Rayleigh queda


𝑅𝑎 𝐿 =
3
𝑔 𝛽( 𝑇 1 − 𝑇 2) 𝐿
=
( 9.81
𝑚
𝑠
2 )( 1
301.15 𝐾 )
( 303.15 𝐾 − 299.15 𝐾 ) ( 0.015 𝑚 )3
( 0.72 89 )=¿
( )
2 2 2
𝑣 −5 𝑚
1. 585 𝑥 10
𝑠

(17504.97)(0.7279)= 12741.867

La proporción dimensional de la configuración geométrica es . Entonces, en este caso, con base


en la ecuación 9-54, se puede determinar el número de Nusselt
ECUACION 9-54

(4.462288)(0.9962)(0.268312)= 1.192736
Entonces, k

1.192736
Y,

(
𝑄= 0.025695
𝑊
𝑚∙ ° 𝐶 )
(1.192736 ) ( 0.5912𝑚 2 )
30 ° 𝐶 −26 ° 𝐶
0.0 15 𝑚
=4.8317 W

Por lo tanto, el calor que se perderá a través de la ventana a razón es de 4.8317W


DISCUSIÓN
La razón de transferencia de calor para la ventana de 1.204m de alto y 0.491m de ancho con una brecha de 0.015
m es de 4.8317W.
1.Eficiencia energética: Una mayor pérdida de calor significa que tu sistema de calefacción tendrá que trabajar
más para mantener una temperatura confortable en el interior de tu casa durante los meses más fríos. Esto
resultará en un mayor consumo de energía y, por lo tanto, en facturas de energía más altas.
2.Confort térmico: Una ventana que permite una alta pérdida de calor puede hacer que las áreas cercanas a la
ventana se sientan más frías, lo que podría generar zonas de incomodidad dentro de tu hogar.
3.Impacto ambiental: El aumento en el consumo de energía asociado con una mayor pérdida de calor también
tiene implicaciones ambientales negativas, ya que aumenta la huella de carbono y contribuye al cambio
climático.
Pero para mi es mejor tener la perdida de calor por la zona en la que vivimos; Por lo que la pérdida de calor a
través de las ventanas puede ser beneficiosa en ciertas situaciones. Por ejemplo, en climas cálidos o durante el
verano, puede ayudar a mantener tu casa fresca al permitir que el calor escape hacia el exterior. Además, en
casos de emergencia, como incendios, las ventanas que se pueden abrir fácilmente proporcionan una ruta de
escape segura.

También podría gustarte