Está en la página 1de 21

Fomentar la aplicación de los principios básicos de prevención y la

seguridad como VALOR PERSONAL Y FAMILIAR.

Que reconozcamos la importancia de identificar y corregir,


tempranamente, los riesgos y/o desviaciones para evitar
consecuencias lamentables.
Administración de Emergencias

 El antes (prevención, preparación y alerta); medidas y acciones


diseñadas para evitar o reducir el desastre.

 El durante (respuesta), conjunto de actividades y medidas


utilizadas durante el desastre, para minimizar sus efectos.

 El después (rehabilitación y reconstrucción), conformada por


acciones para la recuperación del estado, luego del desastre
Objetivos en la administración de la
emergencia
Liderazgo estratégico

Organizacional

Equipos de trabajo

Personal
Liderazgo estratégico

Correspondencia entre el pensamiento, la


actitud e intensión para la ejecución efectiva.

Tomado de Ronda y Marcané. (2004)


Estructura organizacional
de la Brigada de
Emergencia.
SEGURIDAD INDIVIDUAL

¡Nadie puede ver, pensar o actuar por otro! Pero si


puede modelar con un comportamiento apegado a una
CULTURA DE PREVENCIÓN…

Cuidarse y hacer que los demás reflexionen y se


protejan...

¿Cuántos ADR, PTS... hemos realizado? ¿Cuántos ADR hemos realizado en nuestro hogar?
¿Cómo me protejo en mis actividades cotidianas? ¿Cómo protejo a mis seres queridos? ¿A mis
compañeros de trabajo?
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Planificación o Reacción
Planificación o Reacción
Planificación o Reacción
Planificación o Reacción
Desastres Naturales o no planificación
Desastres Naturales o no planificación
“ES ACEPTABLE SER SORPRENDIDO PERO ES
INACEPTABLE NO ESTAR PREPARADO”.

También podría gustarte