Está en la página 1de 8

mar tropical

Definición:
El Mar Tropical es un término general que se refiere a las áreas de océanos tropicales que se encuentran
entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Estas regiones están ubicadas
aproximadamente entre los 23.5 grados de latitud norte y sur. Algunas de las áreas más conocidas que
caen dentro de esta categoría incluyen partes del Océano Atlántico, el Océano Índico y el Océano
2015 Ejemplos específicos de regiones dentro2017
Pacífico. del Mar Tropical incluyen el Mar Caribe, el Mar de
Arábigo, el Mar de Filipinas y muchas otras áreas que son conocidas por sus aguas cálidas y diversas
formas de vida marina.

2016
Dividido en:
01 Clima

02 Fondo marino

03 Flora

04 Fauna
Clima:
El clima en las regiones del Mar Tropical suele ser cálido durante todo el
año, con temperaturas elevadas y estables. Estas áreas tienden a
experimentar estaciones menos marcadas que las regiones ubicadas
más lejos de la línea ecuatorial. Los días suelen ser calurosos y las
noches tienden a ser más frescas pero aún cálidas en comparación con
climas más templados.
Las precipitaciones son comunes en muchas áreas del Mar Tropical, con
estaciones de lluvias y estaciones secas. Durante la estación de lluvias,
las precipitaciones pueden ser intensas y pueden dar lugar a tormentas
tropicales o incluso huracanes en ciertas regiones.
Fondo Marino
Acerrifes de coral Volcanes submarinos
Son una característica prominente en En algunas regiones, especialmente en el Cinturón
muchas áreas del Mar Tropical. de Fuego del Pacífico, se pueden encontrar volcanes
submarinos. Estas estructuras pueden crear hábitats
únicos y son importantes para comprender la
Montañas submarinas geología submarina y la actividad volcánica.
El relieve submarino puede incluir montañas,
cordilleras y cañones submarinos. Estas
características pueden proporcionar hábitats
únicos para una variedad de especies marinas y
pueden ser áreas importantes para la pesca. Sedimentos y arena
En algunas áreas, el fondo marino puede estar
compuesto principalmente de sedimentos y arena,
Llanuras abisales especialmente en áreas costeras y cerca de
desembocaduras de ríos. Estos fondos pueden
Pueden existir áreas de llanuras abisales,
que son vastas extensiones de terreno plano albergar una variedad de vida marina adaptada a
en las profundidades oceánicas. este tipo de sustrato.
Flora
Manglares: Los manglares son bosques costeros tropicales que crecen en
áreas intermareales entre el agua dulce y el agua salada.

Pastos Marinos: Los pastos marinos son plantas acuáticas que crecen en aguas
poco profundas y tranquilas, como lagunas costeras y arrecifes de coral.

Algas: Las algas marinas son una parte importante de la flora en los océanos
tropicales.
VISION albergan
Corales y Corales Blandos: Aunque los corales son animales, también
algas simbióticas llamadas zooxantelas, que les proporcionan nutrientes a
través de la fotosíntesis.
VALUES
Plantas Terrestres Costeras: En las áreas cercanas a la costa, se pueden
encontrar una variedad de plantas terrestres adaptadas a la salinidad del
VALUES VALUES
ambiente, como las palmeras, cocoteros, árboles de manglares y otras especies
vegetales que contribuyen a la estabilidad de los ecosistemas costeros.

MISSION _A : TEXT HERE


MISSION _B : TEXT HERE
MISSION _C : TEXT HERE
Fauna
Peces Tropicales: Los arrecifes de coral y otros hábitats marinos tropicales albergan una gran
diversidad de peces coloridos y ornamentales, como los peces payaso, los peces ángel, los peces loro,
los peces cirujano y muchas otras especies.

Invertebrados Marinos: Los arrecifes de coral y otros hábitats tropicales son el hogar de una amplia
variedad de invertebrados marinos, incluyendo corales duros y blandos, camarones, cangrejos,
estrellas de mar, erizos de mar, y una multitud de especies de moluscos como caracoles.

Tortugas Marinas: Las aguas tropicales son importantes áreas de alimentación y anidación para varias
especies de tortugas marinas, como la tortuga verde, la tortuga carey, la tortuga boba y la tortuga
laúd.

Cetáceos: Las aguas tropicales son hogar de una variedad de cetáceos, incluyendo delfines, orcas y
varias especies de ballenas, como la ballena jorobada y la ballena azul.

Tiburones y Rayas: Los océanos tropicales albergan numerosas especies de tiburones y rayas,
incluyendo el tiburón toro, el tiburón martillo, el tiburón ballena, y una variedad de rayas, como la
raya águila y la raya manta.

Crustáceos y Moluscos: Los océanos tropicales son ricos en crustáceos como langostas, cangrejos y
camarones, así como en moluscos como almejas, mejillones, ostras y pulpos, que son una
importante fuente de alimento y recursos para muchas comunidades costeras.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte