Está en la página 1de 18

CLARINETE

El nacimiento del clarinete se ubica en el siglo


XVII. El constructor de instrumentos de Nuremberg,
llamado Johann Christoph Denner, es considerado
el inventor de este instrumento. Adaptó una boquilla
de lengüeta simple a un tubo cilíndrico que un inicio
parecía más una flauta dulce.
EL INSTRUMENTO ANTECESOR MÁS
DIRECTO DEL CLARINETE FUE

EL CHALUMEAU

Básicamente, el chalumeau o salmoé


es un instrumento de viento de
lengüeta simple, parecida a la del
clarinete, con siete agujeros y dos
llaves.
Fue extremadamente popular entre
los músicos vieneses del siglo XVIII –
había auténticos fans de este flautín-,
y convivió algunas décadas con el
recién inventado clarinete hasta
resultar sustituido por él.
EL CLARINETE PERTENECE A LA
FAMILIA DE LOS INSTRUMENTOS DE
VIENTO-MADERA
Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.​
Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los
instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se
encuentra en todas las culturas.

El oboe ​ es un instrumento musical de la familia viento


madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la
vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para
el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad
penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.
El fagot es un instrumento de viento madera provisto de
lengüeta doble. Está formado por un tubo ligeramente
cónico doblado sobre sí mismo, de tal manera que el
instrumento tiene una longitud de 155 cm aproximadamente,
y la distancia total del taladro es de 250 cm

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente


saxo, es un instrumento musical cónico, de la familia de los
instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de
latón, que consta de una boquilla con una caña simple al
igual que el clarinete. Fue inventado por Adolphe Sax a
principios de los años 1840.

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los


instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla
con caña simple. Dentro de la orquesta, se encuentra en la
sección del viento-madera, junto a la flauta, el oboe, el
saxofón y el fagot.
PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL
CLARINETE SE UTILIZA CON
FRECUENCIA
LA MADERA DE ebano
Ébano es el nombre dado a una
densa madera negra. En el
sentido estricto es producida por
varias especies del género
Diospyros, pero otras maderas
del mismo color, o de color
oscuro, de árboles
completamente sin relación, son
a veces también llamadas
ébano.
ES TÁ FORMADO POR
EL CLARINETE

C IN C O P AR
TES
EL CLARINETE ESTÁ FORMADO POR
BOQUILLA CUERPO SUPERIOR
Es donde se
Es la pieza donde va
coloca la mano
colocada la caña y el
izquierda al tocar
instrumentista coloca la
y posee parte del
boca para realizar la
mecanismo del
embocadura.
instrumento.

Situada en la parte inferior y cumple una


campana función acústica que permite la proyección
del sonido durante la ejecución.

BARRILETE CUERPO infERIOR


Es donde se coloca
Es el elemento que
la mano derecha al
articula la boquilla con
tocar y posee parte
el cuerpo superior del
del mecanismo del
instrumento.
instrumento.
EL BARRILETE ES
MUY IMPORTANTE

TANTO PARA LA AFINACIÓN COMO PARA EL SONIDO


SI SEPARAMOS EL BARRILETE DEL CUERPO SUPERIOR

LA
AFINACIÓN
BAJARÁ
SI INTRODUCIMOS TODO EL
BARRILETE
EN EL CUERPO SUPERIOR

LA AFINACIÓN
SUBIRÁ
EL CUERPO SUPERIOR E INFERIOR
ESTÁ FORMADO POR:

PILARES
ZAPATILLAS

DIECISIETE
LLAVES

CORCHOS

VARIOS OÍDOS O AGUJEROS


LAS ZAPATILLAS
CUMPLEN LA FUNCIÓN DE

ZAPATILLA

TAPAR LOS AGUJEROS


DONDE SE ENCUENTREN
CADA ZAPATILLA VA PEGADA
A SU CORRESPONDIENTE

CAZUELA
LOS PILARES SE ENCARGAN DE

A DE
A UN
CAD S
AR VE
UJET S LLA
S LA
PILARES
LA FUNCIÓN DE LOS CORCHOS
ES LA DE

CORCHO

IMPEDIRQUE
IMPEDIR QUELAS
LASLLAVES
LLAVESGOLPEEN
GOLPEENLALAMADERA
MADERA
OO SE
SEGOLPEEN
GOLPEENENTRE
ENTRESÍ

LA CAMPANA SE ENCARGA DE

PROYECTAR EL SONIDO

Y DE AFINAR LAS NOTAS


QUE ESTÁN MÁS PRÓXIMAS A ELLA
FIN

También podría gustarte