Está en la página 1de 15

GESTIÓN DE RIESGOS Y

CAMBIO CLIMÁTICO
El peligro, es la probabilidad de que
un fenómeno, potencialmente
dañino, de origen natural, se
presente en un lugar específico, con
una cierta intensidad y en un
período de tiempo y frecuencia
definidos. En otros países los
documentos técnicos referidos al
estudio de los fenómenos de origen
natural utilizan el término amenaza,
para referirse al peligro.

Mapa del nivel de peligrosidad por flujos piroclásticos


Cambios en los patrones de circulación en la atmósfera generan cambios en
las precipitaciones en Perú
Ocurrencia de heladas y descenso brusco de temperaturas
Granizadas afectan cultivos en el Perú

Las mayores frecuencias


de los eventos de
granizadas van a
significar mayores
pérdidas en cultivos lo
que a su vez significará
menores cantidades de
alimentos para la
población y menos
ingresos para los
agricultores.
Incendios Forestales en Perú

Si tuviéramos mas días secos, menos


precipitaciones, aumentarían las
probabilidades de ocurrencia de incendios
forestales, que represetan serios peligros para
centro poblados, emisiones de gases de
efecto invernadero y otros desastres.
Deglaciación en Perú

Mayores temperaturas en el
planeta tal como vienen
curriendo va traer como
consecuencia el derretimiento
continuo de los glaciales,
dando lugar a mayores
deshielos incremento de
caudales de ríos en una
primera etapa, pero luego la
disminución de dichos
caudales por falta de
deshielos dando lugar a
disminución de los niveles de
los ríos y la menor
disponibilidad de agua para la
población a futuro.
Inundaciones por desbordes de
ríos por intensas lluvias en el
norte

Sequías por falta de


precipitaciones en el sur
Olas de Calor y aumento de temperaturas
Olas de Calor y aumento de temperaturas
Vientos Fuertes

Con las condiciones atmosféricas cambiando, los vientos también cambiarán


en su intensidad, localización y dirección, dando lugar a desastres que
pueden causar daños en la salud de las personas, la infraestructura, generar
destrucción de viviendas, y pueden causar la muerte por impactos de
objetos lanzados por los vientos fuertes.
Patrones Globales de Variabilidad: El Niño y la Oscilación del Sur
Cambios anuales en el periodo 2036-2065
con respecto al periodo 1981-2005 para
índices de extremos de precipitación.
Promedio de los tres modelos.

También podría gustarte