Está en la página 1de 9

CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES

PARA EL AHORRO DE ENERGIA


Construcción Tradicional
vs
Steel Framing
Que es Steel Framing?

• Construcción en Acero Galvanizado Liviano Perfiles C y U


• Sistema de revestimientos Multicapa
• Cimientos de Hormigon Armado
• Sistemas de Rigidizacion Cruces de San Andres
Placas OSB
• Cubiertas y Revestimientos de todo tipo
Ventajas Sistema de Revestimientos
Multicapa
• Placa de yeso 12,5mm
• Cámara de aire 25mm
• Lana de vidrio 50mm de espesor y
20kg/m3
• Cámara de aire ventilada
• Placa de OSB 18mm
• Revestimiento Exterior

1. Aumenta su optimización sin incremento de espesor


2. Mejor ventilación de Locales para disipar la humedad
3. Mejor confort en el usuario
4. Ahorro energético
5. Se reduce la carga térmica de calefacción
6. Se necesita menos potencia de Refrigeración
7. Menos consumo de gas natural
Sistema Tradicional y Sistema mejorado
Carga Termica calefaccion(Kcal/h) Potencia de Refrigeracion(W)
6000 9000
5000 8000
7000
4000
6000
3000 5000
Tradicional Tradicional
4000
2000 Mejorado Mejorado
3000
1000 2000
1000
0
0
Estar Habitacion Habitacion Total
Principal Secundaria Estar Dormitorios Total

Consumo anual de Gas Natural(m3)


1600
1400
1200
1000
800
600 Tradicional
400 Mejorado
200
0
Situación en Argentina
Distribución del consumo energético en la Argentina

Distribución del consumo energético en los Edificios


Situación en Argentina
PRONUREE (Programa nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía)

Medidas

• Multas por consumos excesivos


• Variación del uso Horario
• Cambio de lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo
• Prohibición de importación y comercialización de lámparas incandescentes de uso
residencial, en todo el territorio argentino
• Proyecto de plan canje de heladeras viejas por equipos mas eficientes, y con el mismo
proyecto en lavarropas y aires acondicionado
• La Norma IRAM 11601 fue cambiada por la Norma IRAM 13059
Conceptos Básicos para una Construcción
Sustentable
1. Selección del Sitio
2. Eficiencia Energética
3. Instalaciones Eficientes
4. Uso Racional del agua
5. Materiales Saludables y de bajo impacto
6. Emplazamiento
7. Accesibilidad
8. Acondicionamiento Natural
9. Calidad Ambiental
10. Gestión
Conclusión

También podría gustarte