Está en la página 1de 9

Introducción a la

Danza
Afroperuana
La danza afroperuana es una expresión cultural vibrante que combina las
tradiciones africanas y peruanas, creando una experiencia artística única.
Sus orígenes se remontan a la llegada de los esclavos africanos durante la
época colonial, quienes mantuvieron vivas sus raíces a través de la música
y el baile.
Orígenes e
historia
1 Época Colonial
La danza afroperuana nace de la mezcla cultural entre los esclavos africanos
y la población peruana durante la colonización española.

2 Siglo XX
La danza se desarrolla y evoluciona, convirtiéndose en un símbolo de
identidad y orgullo para la comunidad afroperuana.

3 Actualidad
Hoy en día, la danza afroperuana es reconocida a nivel mundial como
una manifestación artística y cultural única de Perú.
Influencias y
estilos
Influencias Africanas Influencias Peruanas Estilos Destacados

La danza afroperuana está También se entrelaza con las Algunos de los estilos más
fuertemente influenciada por danzas tradicionales reconocidos son el Zapateo, el
los ritmos y movimientos de peruanas, como la Marinera Landó y el Socabón, cada uno
las tradiciones de West África, y el Festejo, aportando una con sus propias características
como el Candombe y la Rumba. riqueza cultural única. y coreografías.
Instrumentos
Musicales
Cajón Guitarra Quijada
El cajón es un instrumento La guitarra es fundamental en la La quijada, un raspador hecho
de percusión característico interpretación de los ritmos con la mandíbula de un burro,
de la música afroperuana, afroperuanos, acompañando a es otro instrumento distintivo
con un sonido vibrante y los cantantes y bailarines. de la música afroperuana.
rítmico.
Pasos y
Coreografías
1 Zapateo Giro y Vuelta 3 Patacho
2 El zapateo es una Los giros y vueltas son El patacho es una
técnica de percusión movimientos elegantes y secuencia de pasos que
con los pies, sinuosos que destacan la imita el movimiento de las
caracterizada por fluidez y la expresividad olas, reflejando la
complejos ritmos y de la danza. conexión con el mar.
patrones de movimiento.
Festivales y
Eventos
Festejo de la Virgen Festival de Verano Día Nacional de la
del Carmen en Barrios Altos Cultura
Celebrado en julio en Este festival de verano en
Afroperuana
Chincha, es uno de los Lima acerca la danza Cada 4 de junio, se
festivales más importantes afroperuana a la conmemora el Día
que honra a la Virgen del comunidad con Nacional de la Cultura
Carmen con música y danza actuaciones, talleres y Afroperuana, con eventos
afroperuana. celebraciones. y homenajes a esta
tradición.
Preservación de la
Tradición
1 3
2
Enseñanza Recuperación Reconocimient
y de Saberes o Cultural
Transmisión Investigaciones y proyectos El reconocimiento y la
La danza afroperuana se buscan recuperar y preservar valoración de la danza
transmite de generación los conocimientos afroperuana como patrimonio
en generación a través de ancestrales sobre la danza cultural ayuda a mantener
la enseñanza en afroperuana. viva esta tradición.
academias, talleres y
presentaciones.
Impacto
Cultural
Identidad Afroperuana La danza es un símbolo de orgullo y unión para
la comunidad afroperuana, fortaleciendo su
identidad cultural.

Turismo La danza afroperuana atrae a turistas de todo


Cultural el mundo, promoviendo el intercambio
cultural y el desarrollo económico.

Educación y Diversidad Su enseñanza en escuelas y universidades


fomenta el conocimiento y la apreciación de
la diversidad cultural peruana.
Conclusió
Ln
a danza afroperuana es una expresión artística única que conecta las raíces africanas y peruanas,
reflejando la riqueza y diversidad cultural de Perú. A través de su música, movimientos y tradiciones,
esta danza se ha convertido en un símbolo de identidad, orgullo y preservación de la herencia
afroperuana.

También podría gustarte