Está en la página 1de 6

ACOSO

SEXUAL
¿Qué es?

● El acoso sexual es un comportamiento de carácter sexual


con el propósito o efecto de atentar contra la dignidad de
mujeres y hombres que resulta ingrata, irrazonable y
ofensiva para la persona que la recibe.
Al hablarse de acoso sexual debe considerarse la conducta sexual en un sentido amplio, por tanto se incluirá:

● Conductas físicas de naturaleza sexual: Incluyendo el contacto físico


no deseado. Que abarcar desde tocamientos innecesarios, “palmaditas”,
“pellizquitos”, roces con el cuerpo, hasta el intento de violación y la
coacción para relaciones sexuales.

● Conducta verbal de naturaleza sexual: Con insinuaciones sexuales


molestas, comentarios e insinuaciones .

● Conducta no verbal de naturaleza sexual: Exhibición de fotos


sexualmente sugestivas, materiales escritos, miradas/ gestos impúdicos.
Según el grado de acoso

● Acoso de carácter leve: Entre otras conductas presenta: chistes de contenido


sexual, piropos, comentarios sexuales, insinuaciones sexuales, etc.

● Acoso de carácter grave: Presenta entre otras conductas: abrazos o besos no


deseados, tocamientos y pellizcos, acorralamientos…. Tienen una incidencia más
baja pero no menos importante.

● Acoso sexual muy grave: Se produce cuando existe una fuerte coacción para
mantener una relación sexual independiente de que haya contacto físico sexual.
Consecuencias del acoso sexual

● Victimización: sobre todo en el caso de las víctimas de agresiones sexuales puede


causar consecuencias psicológicas muy negativas en la estabilidad emocional de
los afectados.

● Trastorno del estrés postraumático: Las víctimas suelen revivir intensamente la


agresión sufrida en forma de recuerdos constantes involuntarios, de pesadillas y de
un malestar psicológico profundo, tienden a evitar o escaparse de los estímulos
asociados al hecho traumático, muestran una respuesta de alerta exagerada.
● Síntomas psicológicos:

○ A nivel personal: Ansiedad y rechazo al trabajo, depresión y pérdida de


autoestima.

○ A nivel interpersonal: Desconfianza hacia las personas del mismo sexo


que su agresor, dificultad para establecer relaciones espontáneas con el
otro sexo.

● Síntomas psicosomáticos: Dolores de cabeza y/o molestias


gastrointestinales.

También podría gustarte