Está en la página 1de 19

TIA 4: Informes Ejecutivo y Técnico

del análisis forense digital


Coloque aquí su nombre y apellido

Si presenta la TIA en grupo, escriba el nombre de todos los


integrantes
INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES
DESARROLLAR ESTE TRABAJO BASADO EN EL CASO DE ESTUDIO:
“DEMANDA CONTRA ARMANDO BRONCA”

En las siguientes diapositivas usted encontrará las instrucciones para desarrollar dos informes con respecto al
caso “DEMANDA CONTRA ARMANDO BRONCA”:

1. Informe Ejecutivo en el cual resuma el análisis y la investigación realizada, la herramienta utilizada y las
conclusiones de lo hallado.

2. Informe Técnico en el cual debe presentar una relación de los elementos o evidencias buscadas y
encontradas o no encontradas, de acuerdo con lo que le presenta la herramienta de investigación.
INSTRUCCIONES
DESARROLLAR ESTE TRABAJO BASADO EN EL CASO DE ESTUDIO:
“DEMANDA CONTRA ARMANDO BRONCA”

Enlaces de descarga para desarrollar esta actividad:

• Para desarrollar esta investigación descargue la imagen de un dispositivo denominada Disco de


“ArmandoBronca.E01” Enlace de descarga:

https://drive.google.com/file/d/1yFOQjiwWP0nW75UvRwvxXsu4bjBnmZmL/view?usp=drive_link

• Para descargar una herramienta de análisis forense necesaria para realizar esta tarea, acceda al
sitio https://www.sleuthkit.org/autopsy/download.php
y descargue la versión de autopsy de acuerdo a su sistema operativo.

• Siga las instrucciones del documento Utilización de la herramienta Autopsy


para análisis forense de dispositivos, cargue la imagen a analizar
Informe 1: Ejecutivo
INSTRUCCIONES
DESARROLLAR ESTE TRABAJO BASADO EN EL CASO DE ESTUDIO:
“DEMANDA CONTRA ARMANDO BRONCA”

INFORME 1: EJECUTIVO

Para elaborar este informe usted debe tener en cuenta desarrollar los siguientes puntos:

1. Objetivo y encargo

2. Motivos o tipo de delito

3. Desarrollo de la intrusión

4. Resultados del análisis

5. Conclusiones
1. Objetivos y encargo

1. Definir el objetivo de la investigación

• OBJETIVO:

• ENCARGO: Especificar el motivo por el que le encargaron el análisis forense de acuerdo


al caso de estudio Demanda de contra Armando Bronca.
2. Motivos o tipo de delito

Usted debe exponer las evidencias que consideraron y las que efectivamente se
comprobaron.
3. Resultado del análisis

Relatar en forma abreviada el hallazgo de las evidencias buscadas y encontradas, así como
el estado de las mismas y por qué se pueden considerar como pruebas para el Juez.
Conclusiones
Informe 2: Técnico
INSTRUCCIONES
DESARROLLAR ESTE TRABAJO BASADO EN EL CASO DE ESTUDIO:
“DEMANDA CONTRA ARMANDO BRONCA”

INFORME 2: TÉCNICO

Este informe consiste en una exposición detallada del análisis efectuado. Deberá describir en
profundidad la metodología, técnicas y hallazgos del equipo forense. A modo de orientación, deberá
contener, al menos, los siguientes puntos:

1. Antecedentes del incidente o delito

2. Recolección de datos

• Descripción de la evidencia
• Mecanismos de validación
INSTRUCCIONES
DESARROLLAR ESTE TRABAJO BASADO EN EL CASO DE ESTUDIO:
“DEMANDA CONTRA ARMANDO BRONCA”

INFORME 2: TÉCNICO

3. Entorno del análisis


• Metodología o secuencia
• Sistema operativo
• Herramientas utilizadas

4. Descripción de los hallazgos


• Medios utilizados por el delincuente
• Rastros o huellas
• Otros medios por fuera de esta evidencia

5. Conclusiones
1. Recolección de datos

Exponga brevemente cómo recibió la evidencia y qué mecanismos aplicó para


validar que la misma no hubiera sido alterada: cómo garantiza que no se alteró la
evidencia con el proceso de análisis y si se trata de un dispositivo físico o si es
una imagen lógica, los hash que validan que no ha sido alterada la evidencia.
2. Entorno del análisis

Describa la metodología que está aplicando o el paso a paso. especificando el


ambiente del sistema operativo y las herramientas de análisis forense que está
utilizando.
3. Descripción de hallazgos

Describa los siguientes aspectos:

• Los elementos hallados que confirman la comisión o no del delito.


• Qué medios utiliza el delincuente.
• El alcance de las acciones.
• Por qué considera que son relevantes para la investigación.
• Las huellas o rastros dejados.
• Otros dispositivos que debieron ser utilizados por el delincuente pero que no
hay forma de analizar en el caso.
Conclusiones
4. Referencias bibliográficas

Relacione las fuentes de información consultadas para realizar esta tarea.

También podría gustarte