Está en la página 1de 38

COMPONENTES DE

UN SIG E INTERFAZ
DE QGIS
INTEGRANTES:
- Clavijo Castillo, Carlos Daniel
- Goicochea Bocanegra, Micaela Fernanda
- Palomino Grados, Juan Rafael (coordinador)
- Reyes Rondón, Deivi Donald
- Sánchez Angulo, Denis

DOCENTE: Ing. Oblitas Mori, Edward


CURSO: SIG
GRUPO: 8
01
Introducción
INTRODUCCIÓN
QGIS, Quantum Geographic Information System, es un
software de código abierto que se utiliza para visualizar,
editar y analizar datos geoespaciales. Es conocido por su
capacidad para manejar una amplia variedad de
formatos de datos geoespaciales y por su comunidad
activa de usuarios y desarrolladores que contribuyen
constantemente con mejoras y nuevas características.

QGIS es una herramienta poderosa tanto para


usuarios principiantes como avanzados en el
campo de los Sistemas de Información
Geográfica (SIG).
02
Componentes
COMPONENTES DE SIG

- Hardware

- Software

- Datos

- Personas

- Procedimientos

- Redes de comunicación
HARDWARE

Incluye la computadora o conjunto de


computadoras que ejecutan el software SIG, así
como dispositivos de entrada como teclados,
ratones, y dispositivos de salida como pantallas e
impresoras.
SOFTWARE

Esta es la parte central del SIG. Incluye aplicaciones


como QGIS, ArcGIS, y otros programas diseñados
específicamente para manejar datos geoespaciales. El
software SIG proporciona herramientas para visualizar,
analizar y gestionar datos espaciales.
DATOS

Son la materia prima del SIG. Los datos geoespaciales


pueden incluir información sobre la topografía, la
vegetación, los límites políticos, las carreteras, las redes
de servicios públicos, y mucho más.
PERSONAS

Los usuarios del SIG son fundamentales para su


funcionamiento.
PROCEDIMIENTOS

Estos se refieren a los métodos y protocolos


utilizados para recopilar, procesar, analizar y
presentar datos geoespaciales.
REDES DE COMUNICACIÓN

En algunos casos, los SIG pueden estar


vinculados a redes de comunicación para facilitar
la colaboración y el intercambio de datos entre
diferentes usuarios y organizaciones.
03
Interfaz
QGIS
INTERFAZ QGIS
Tenemos
La interfaz de usuario de QGIS está diseñada para
proporcionar acceso fácil a todas las herramientas y
funciones que ofrece el software. A continuación, te describo
los elementos principales de la interfaz de usuario de QGIS

Barra de menú Panel de capas Mapa principal Paneles adicionales

Barra de herramientas Panel de leyenda Barra de estado


INTERFAZ QGIS
Componentes
INTERFAZ QGIS
Lista de capas / navegador

En QGIS, la lista de capas se encuentra en el panel de


capas en la parte izquierda de la interfaz. Esta lista
muestra todas las capas que están cargadas en el
proyecto actual. Cada capa se representa por un
elemento en la lista, que proporciona información sobre
la capa y opciones para gestionarla.
INTERFAZ QGIS
Lista de capas / navegador
1. Nombre de la capa: El nombre de la capa se muestra en la lista y proporciona una identificación única para la capa cargada en el proyecto. Puedes cambiar el
nombre de la capa haciendo clic derecho sobre ella y seleccionando "Renombrar".

2. Visibilidad: Junto al nombre de la capa hay un icono de ojo que indica si la capa está visible o no en el mapa. Puedes hacer clic en este icono para cambiar la
visibilidad de la capa.

3. Activo: Al lado del icono de visibilidad, hay un icono de radio que indica si la capa está activa o no. Solo una capa puede estar activa a la vez, y la capa activa
es la que se selecciona para realizar acciones como edición o análisis.

4. Grupo de capas: Puedes organizar las capas en grupos para una mejor gestión. Los grupos de capas se muestran como carpetas en la lista y puedes
expandirlos o contraerlos haciendo clic en el triángulo junto al nombre del grupo.

5. Estilo: Algunas capas pueden tener un estilo asociado que define cómo se visualizan en el mapa. Puedes cambiar el estilo de la capa haciendo doble clic en su
nombre o haciendo clic derecho y seleccionando "Propiedades".

6. Símbolo de la capa: Junto al nombre de la capa, se muestra un símbolo que representa el tipo de geometría que contiene la capa (punto, línea, polígono,
etc.).

7. Etiqueta de la capa: Si se ha configurado una etiqueta para la capa, esta se mostrará junto al nombre de la capa en la lista.

8. Más opciones: Al hacer clic derecho sobre una capa en la lista, se abre un menú contextual que proporciona opciones adicionales para gestionar la capa,
como cambiar su proyección, guardarla como archivo independiente, exportarla a otro formato, etc.
Barras de Herramientas en el las barras de herramientas son conjuntos de iconos
Qgis organizados que proporcionan acceso rápido a funciones
y herramientas específicas dentro del software SIG
(Sistema de Información Geográfica)

Contiene herramientas básicas para navegar por


Barra de herramientas Estándar: el mapa, como el zoom, la panorámica y la
selección de objetos.

Utilizada para crear, editar y eliminar


Barra de herramientas de
elementos de la capa de dibujo, como puntos,
Digitalización:
líneas y polígonos.
Barra de herramientas de Proporciona herramientas para administrar y editar los
Atributos: atributos asociados a las entidades geoespaciales, como
la tabla de atributos y la calculadora de campos.

Ofrece acceso a una amplia gama de herramientas de Barra de herramientas de


análisis espacial y procesamiento de datos, como Geoprocesamiento:
análisis de proximidad, superposición de capas y
consultas espaciales.

Si has instalado complementos adicionales en QGIS, esta


Barra de herramientas de barra de herramientas puede contener iconos para
Plugins acceder a las funciones proporcionadas por esos
complementos.
Barra de herramientas de Contiene herramientas para configurar y generar mapas
Impresión: impresos, como la configuración de la página, la escala y
la exportación a diferentes formatos de archivo.

Si estás utilizando QGIS en conjunto con un


dispositivo GPS, esta barra de herramientas te Barra de herramientas de
permite interactuar con el receptor GPS para GPS:
capturar datos de ubicación en tiempo real.

Ofrece herramientas adicionales para editar


Barra de herramientas de Editor geometrías de manera más avanzada, como la
avanzado: fusión de entidades, la división de polígonos y la
creación de geometrías circulares.
LIENZO DEL
MAPA
QUE ES EL LIENZO DE MAPA

El lienzo de mapa en QGIS es el área de la


ventana principal donde se visualiza y se trabaja
con los mapas. En él se muestra una
representación gráfica de los datos geográficos
cargados en el proyecto de QGIS, y se pueden
realizar diversas operaciones de selección,
edición y análisis
Zoom y Superposición de
¿CUÁLES SON SUS desplazamiento múltiples capas
CARACTERÍSTICAS El lienzo de mapa permite a los
usuarios hacer zoom y desplazarse
Los usuarios pueden superponer
múltiples capas en el lienzo de mapa
por el mapa fácilmente.
? para visualizar y analizar varios
conjuntos de datos.

Navegación en el mapa
Los usuarios pueden utilizar las herramientas de
navegación del mapa (por ejemplo, hacer zoom,
desplazamiento) para navegar por el lienzo de mapa.

Escala y sistemas de referencia de


coordenadas (CRS)
El lienzo de mapa muestra la escala y los sistemas de
referencia de coordenadas de las capas mostradas.

Selección y edición
Los usuarios pueden seleccionar y editar
características SIG en el lienzo de mapa y en las
tablas de atributos.
¿CUÁL ES SU FUNCIONALIDAD?

1. Mostrar datos geográficos 6. Herramientas de geoprocesamiento


2. Hacer zoom y desplazarse
7. Etiquetado y simbología
3. Propiedades del proyecto
8. Herramientas de análisis espacial
4. Herramientas de selección
9. Impresión y diseño de diseño
5. Herramientas de edición
¿QUÉ TIPO DE DATOS PUEDEN
MOSTRARSE?
Datos vectoriales Datos raster Datos WMS y WMTS
Los datos vectoriales pueden Los datos raster también pueden El lienzo de mapa de QGIS también
mostrarse en el lienzo de mapa de mostrarse en el lienzo de mapa de puede mostrar datos de servicios de
QGIS, incluyendo capas de puntos, QGIS. mapas web (WMS) y servicios de
líneas y polígonos. mapas de imágenes web (WMTS).

Bases de datos
Datos GPS
espaciales
QGIS puede conectarse a una amplia Los datos GPS se pueden importar
gama de bases de datos espaciales, en QGIS y mostrar en el lienzo de
incluyendo PostGIS, Oracle Spatial y mapa.
SQL Server Spatial.
¿CÓMO PERMITE QGIS A LOS USUARIOS
IMPORTAR Y MOSTRAR DATOS GPS?
1. Importar datos GPS: En QGIS, haga clic en 'Capa' en la barra de menú y seleccione
'Agregar Capa' > 'Agregar Capa Vectorial'.
2. Mostrar datos GPS: Los datos GPS importados aparecerán como una nueva capa en el
panel de Capas.
3. Personalizar la simbología de la capa GPS: Los usuarios pueden personalizar la
simbología de la capa GPS seleccionando la capa en el panel de Capas, haciendo clic con el
botón derecho y seleccionando 'Propiedades'.
4. Editar los atributos de la capa GPS: Los usuarios pueden editar los datos de atributos de
la capa GPS seleccionando la capa en el panel de Capas, haciendo clic con el botón derecho
y seleccionando 'Abrir Tabla de Atributos'.
¿CUÁL ES EL
PROPÓSITO
PRINCIPAL
El propósito principal del lienzo de mapa en QGIS es
proporcionar una representación gráfica de los datos
que se están analizando, permitiendo al usuario
visualizar, explorar e interactuar con la información
geográfica. El lienzo de mapa sirve como el área de
trabajo principal de QGIS y es donde los usuarios
pueden ver varios tipos de datos geográficos, como
capas vectoriales, capas ráster e imágenes satelitales.
CREACION DE UN MAPA

h tt p s :/ /
w w w.y o u tu b
e .c o m /
w a tc h ?
v = N e n t1 E 3 I X
Mw
INTERFAZ QGIS
Barra de estado
En QGIS, la barra de estado proporciona información útil sobre las acciones
que estás llevando a cabo dentro del programa. Esta barra generalmente se
encuentra en la parte inferior de la ventana principal de QGIS. Proporciona
información sobre coordenadas del cursor, el sistema de referencia de
coordenadas (CRS) actual, y cualquier mensaje de estado relevante, como
advertencias o errores. También muestra el progreso de ciertas operaciones,
como la carga de capas o el procesamiento de datos. La barra de estado es
una herramienta útil para monitorear el estado de tus acciones y realizar un
seguimiento de la información clave mientras trabajas en tu proyecto en
QGIS.
INTERFAZ QGIS
Barra de estado
1. Coordenadas del cursor: Muestra las coordenadas geográficas o proyectadas (dependiendo del sistema de
referencia de coordenadas actual) en las que se encuentra el cursor en ese momento. Esto es especialmente útil
para identificar ubicaciones precisas en tus datos.

2. Sistema de referencia de coordenadas (CRS): Indica el sistema de referencia de coordenadas actualmente


activo en tu proyecto. Esto es importante para garantizar la precisión en tus análisis y visualizaciones espaciales.

3. Mensaje de estado: Proporciona mensajes de estado sobre acciones específicas que estás realizando en QGIS.
Puede incluir mensajes de advertencia, errores o información sobre el progreso de ciertas operaciones.

4. Indicadores de progreso: Muestra el progreso de diversas operaciones en QGIS, como la carga de capas, la
exportación de datos o el procesamiento de algoritmos. Esto te permite monitorear el avance de estas tareas y
estimar el tiempo restante.

5. Modo de edición: Cuando estás editando características en una capa, la barra de estado puede mostrar el modo
de edición actual, como "Agregar", "Mover", "Borrar", etc. Esto te ayuda a saber qué acciones puedes realizar en
ese momento.
Barra de herramientas lateral
CAPAS DE QGIS
CAPAS DE QGIS
Capa vectorial: Es una estructura de datos utilizada para almacenar datos geográficos. Los
datos vectoriales constan de líneas o arcos, definidos por sus puntos de inicio y fin, y
puntos donde se cruzan varios arcos, los nodos.

Capa ráster: En su forma más simple, un ráster consta de una matriz de celdas (o píxeles)
organizadas en filas y columnas (o una cuadrícula) en la que cada celda contiene un valor
que representa información, como la temperatura.

Capa CSV: Un CSV (Comma-separated values) representa datos en forma de tabla. Sirve
para almacenar información alfanumérica con la posibilidad de almacenar las coordenadas
y posteriormente podemos crear una capa.

Capa SpatiaLite: SpatiaLite es un motor de base de datos de SQLite con funciones


espaciales añadidas. SQLite es un Sistema Gestor de Bases de Datos (DBMS, por sus siglas
en inglés) que es simple, robusto, fácil de usar y ligero. Cada base de datos SQLite es
simplemente un archivo. Se puede copiar, comprimir y portar entre Windows, Linux,
MacOs, etc
CAPAS DE QGIS
Capa PostGIS: PostGIS es una extensión del sistema de base de datos relacional
PostgreSQL que permite almacenar objetos SIG (Sistemas de Información Geográfica) en la
base de datos.

Capa WMS/WMTS: Un servicio web de mapas o Web Map Service (WMS) es un protocolo
estándar definido por el OGC que sirve imágenes de mapas a partir de información
geográfica. En este caso un mapa no consiste en los propios datos, sino en una imagen de los
mismos.

Capa WCS: Un servicio WCS devuelve datos en un formato que se puede utilizar como
entrada para análisis y modelado. En cambio, el Servicio web de mapas de OGC (WMS)
únicamente devuelve una imagen de los datos.

Capa WFS: La Web Feature Service o WFS es un servicio estándar, que ofrece una interfaz
de comunicación que permite interactuar con los objetos geográficos servidos por el
estándar WFS, como, por ejemplo, editar, consultar o descargar un objeto geográfico que nos
ofrece el servicio WFS.
ADMINISTRADOR DE FUENTES DE DATOS
Click en Añadir aquí también. Los datos que especificó ahora se cargarán: puede ver un elemento
protected_areas en el panel de Capas (abajo a la izquierda) con sus entidades que se muestran en el
lienzo del mapa principal.
INTERFAZ QGIS
Barra de localización

En QGIS, la "barra de localización" se refiere a la barra de herramientas que


proporciona información sobre la ubicación actual del cursor en el mapa, como las
coordenadas geográficas (latitud y longitud) y la referencia del sistema de
coordenadas.

Esta barra de herramientas es útil para obtener coordenadas precisas de puntos en


el mapa y para realizar tareas como la digitalización de nuevas geometrías o la
identificación de características específicas en el área de trabajo.
INTERFAZ QGIS
Barra de localización
1. Coordenadas geográficas: Las coordenadas de latitud y longitud del punto
sobre el que se encuentra el cursor.
2. Sistema de coordenadas de referencia: El sistema de coordenadas de
referencia utilizado para las coordenadas mostradas, como WGS 84
(Latitud/Longitud), UTM (Universal Transverse Mercator), entre otros.
¡Gracias!

También podría gustarte