Está en la página 1de 12

AUDITORIA Y

ASEGURAMIENTO 1
NRC: 15-58841

GRUPO: 20
PRINCIPIOS DE LA
AUDITORIA
PROFESORA: MAYER DULLY VERGARA MONCADA

MARIA GERALDIN MUÑOZ ID 818623


MARIA CAMILA CARDONA ID 808719
Auditoria y aseguramiento de la
información
♥ Auditoria: Proceso sistemático,
estructurado y detallado de examen de
los registros financieros y operativos de
una entidad que permite al auditor dar
una opinión exacta sobre los procesos
internos y el cumplimiento de las
normas.
♥ Aseguramiento: Proceso mediante el
cual se da una garantía independiente y
objetiva sobre la calidad, integridad y
confiabilidad de la información, busca
otorgar a los interesados la confianza
necesaria de la información que están
solicitando para la toma de decisiones.
ORIGEN

La auditoría tiene sus raíces en la antigüedad, pero su desarrollo


moderno se puede rastrear hasta la escuela anglosajona y latina.
Escuela Latina: En la Edad Media, en Europa, la Iglesia Católica
desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la auditoría. Los
clérigos eclesiásticos utilizaban la auditoría para verificar la precisión
de los registros financieros de las diócesis y monasterios.
Escuela Anglosajona: Surgió en el siglo XIX, principalmente en el
Reino Unido y Estados Unidos, en respuesta a las demandas de las
empresas comerciales y financieras que necesitaban verificar la
precisión de sus registros financieros y mejorar la transparencia.
Ambas escuelas contribuyeron al desarrollo de la auditoría moderna,
estableciendo principios fundamentales como la independencia del
auditor, la objetividad en la evaluación y la importancia de los
controles internos. Estos principios continúan siendo fundamentales
en la práctica de la auditoría hoy en día.
ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

En el ámbito del contador en ejercicio Medio: contrato de aseguramiento Brinda seguridad razonable
independiente, son las medidas y
controles que protegen la información y *para el auditor (basada en los ISA/
los sistemas de información, NIA), como respaldo a su condición
Objetivo: dar seguridad razonable profesional.
asegurando, asegurando su
disponibilidad, integridad, *para los usuarios como respaldo de
autenticación, confidencialidad. calidad informativa de los estados
financieros.
TIPOS DE AUDITORIA

Control interno. Proceso mediante el cual una empresa o


Las entidades son evaluadas e profesional (Auditor/a) independiente es
Administración de riesgos y inspeccionadas por terceros contratado para recopilar
gobierno corporativo. ajenos a la sociedad, información contable. Esta información
es de valor para verificar que la empresa
obteniendo un punto de vista que está siendo auditada haya cumplido
externo. las “Normas Contables.
TIPOS DE AUDITORIA

Auditoria administrativa es un La Auditoría Gubernamental es el


La auditoría integral es el proceso de
examen completo y constructivo de la mejor medio para verificar que la
estructura organizativa de la empresa,
obtener y evaluar objetivamente, en un
gestión pública se haya realizado con
institución o departamento período determinado, evidencia
economía, eficiencia, eficacia y
gubernamental; o de cualquier otra relativa a la siguiente temática: la
Información financiera, la estructura transparencia, de conformidad con las
entidad y de sus métodos de control, disposiciones legales aplicables.
medios de operación y empleo que de a del control interno, el cumplimiento de
las leyes pertinentes y la conducción La auditoría se ha convertido en un
sus recursos humanos y materiales". elemento integral del proceso de
ordenada en el logro de las metas y
objetivos propuestos responsabilidad en el sector público.
TIPOS DE AUDITORIA

La Auditoría Informática es un El riesgo en la auditoría,


proceso llevado a cabo por Las auditorías ambientales son
aquellas en las que se evalúa la significa el riesgo de que el
profesionales especialmente
eficacia del sistema de auditor de una opinión
capacitados para el efecto, y que
consiste en recoger, agrupar y evaluar gestión ambiental de la de auditoría inapropiada cuando
evidencias para determinar si organización. Normalmente, se la información financiera,
un Sistema de Información salvaguarda auditan sistemas de administrativa, operacional o de
el activo empresarial, mantiene la gestión ambiental conformes a la gestión está elaborada en forma
integridad de los datos que esta lleva a errónea de una manera importante
norma.
cabo.
CARACTERISTICAS DEL AUITOR
Un auditor eficaz debe tener una combinación de habilidades técnicas, competencias personales y atributos éticos para llevar a cabo
su trabajo de manera efectiva.
Conocimientos técnicos: Un auditor debe tener un sólido conocimiento de los principios de contabilidad, auditoría, leyes y
regulaciones relevantes. Esto incluye comprender los estándares de auditoría aplicables y las mejores prácticas en el campo.
Habilidades analíticas: Es fundamental que un auditor pueda analizar y evaluar información financiera y operativa de manera crítica,
identificando anomalías, tendencias y áreas de riesgo potencial.
Capacidad de comunicación: Un auditor debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva tanto verbalmente como por escrito. Esto
incluye la capacidad de explicar claramente los hallazgos de la auditoría, hacer recomendaciones y mantener una comunicación
abierta con los clientes y otras partes interesadas.
Integridad y objetividad: La integridad y la objetividad son cualidades esenciales en un auditor. Debe ser imparcial y no estar
influenciado por conflictos de interés, presiones externas o internas, asegurando así la imparcialidad en el proceso de auditoría.
Pensamiento crítico: Un auditor debe ser capaz de cuestionar, analizar y evaluar de manera crítica la información y los procesos,
identificando posibles riesgos, deficiencias y áreas de mejora.
Capacidad de trabajo en equipo: La auditoría a menudo implica trabajar en equipo, ya sea con colegas de auditoría interna o externa,
personal de la organización auditada o expertos en áreas especializadas. Por lo tanto, es importante que un auditor pueda colaborar
efectivamente en un entorno de equipo.
Adaptabilidad: Dado que cada auditoría presenta sus propios desafíos y particularidades, un auditor debe ser flexible y capaz de
adaptarse a diferentes situaciones, cambios en el entorno y necesidades específicas del cliente.
Ética profesional: Un auditor debe adherirse a altos estándares éticos, incluida la confidencialidad, la imparcialidad, la
independencia y la responsabilidad en su trabajo.
CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta lo anterior, la auditoria es un proceso que
permite inspeccionar desde cualquier punto de vista de los
procesos tanto internos como externos de una entidad, siendo
una herramienta que establece y busca el cumplimiento de los
objetivos que poseen.

La auditoria al ser un proceso que mide, evalúa, expone e


informa el nivel de eficiencia delos procesos, sirve de
referencia para la toma de decisiones ante cualquier
movimiento que vaya a realizar una empresa o entidad.
REFEREICIAS
RESTREPO, L. (2022, 29 DICIEMBRE). TIPOS DE AUDITORÍA QUE DEBEN HACER LAS EMPRESAS ANUALMENTE.
CONTÍFICO. HTTPS://CONTIFICO.COM/TIPOS-DE-AUDITORIA/
AUDITORÍA: QUÉ ES, TIPOS, TÉCNICAS, INFORME, NORMAS Y DEMÁS. (2023, 25 AGOSTO). CONTABILIDAD Y
FINANZAS. HTTPS://CONTABILIDADFINANZAS.COM/AUDITORIA/
ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RIESGO EMPRESARIAL: OPORTUNIDAD PARA EL PROFESIONAL DE LA
CONTADURÍA. (S. F.). HTTPS://
WWW.AUDITOOL.ORG/BLOG/AUDITORIA-EXTERNA/ASEGURAMIENTO-DE-LA-INFORMACION- Y-RIESGO-
EMPRESARIAL-OPORTUNIDAD-PARA-EL-PROFESIONAL-DE-LA-CONTADURIA

ASEGURAM IEN TO DE LA IN FORM ACIÓN Y SEGURIDAD. (S. F.).


HTTPS://WWW.UACJ.MX/CGTI/CDTE/JPM/DOCUMENTS/IIT/INTRODUCCION_TI/3_MODELOS_SISTEMAS/ASEGURAMIENTO-
DE-LA-INFORMACI%C3%B3N-Y--SEGURIDAD.HTML#:~:TEXT=EL%20ASEGURAMIENTO%20DE%20INFORMACI%C3%B3N%20

HTTPS://WWW.FUNCIONPUBLICA.GOV.CO/EVA/ADMON/FILES/EMPRESAS/ZW1WCMVZYV83NG==/ARCHIVOS/1463962810_80291771
466AA177E726F18ABE73D90D.PDF
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte