Está en la página 1de 8

Medidas estructurales y

no estructurales para las


cuencas
Las causas de las inundaciones son las precipitaciones, las
características físicas de la cuenca y de la llanura de inundación.
Las presiones son los factores que intensifican las crecidas y
sus impactos.
Los impactos las crecidas son los efectos que caen sobre el medio
ambiente y sobre el medio socioeconómico
Las Respuestas son las medidas de defensa empleadas para limitar las inundaciones
y sus efectos
 Estructurales : consisten en la realización de obras de infraestructura que actúan
sobre los mecanismos de formación y propagación de las avenidas.
algunas medidas estructurales pueden ser: presas, diques, encauzamientos, muros
 No Estructurales: modifican la susceptibilidad de la zona
inundable frente a los daños por inundación estos pueden ser:
alerta temprana, ordenación de territorio, sistemas de alcantarilla,
drenajes
objetivos:
1. Incrementar la percepción del riesgo de inundación y de las estrategias
de autoprotección .
2. Mejorar el conocimiento para la adecuada gestión del riesgo de
inundación.
3. Mejorar la capacidad predictiva.
4. Contribuir a mejorar la ordenación del territorio.
5. Conseguir una reducción del riesgo a través de la disminución de la
peligrosidad.
6. Mejorar la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad de los elementos
ubicados en las zonas inundables.
GRACIAS POR SU ATENCION

INTEGRANTES:
Alfredo Suarez porras
Marco Javier Salvatierra
Jose Carlos Enriquez delgadillo

También podría gustarte