Está en la página 1de 13

Recuadro 9.2.

Estrategia dominante

Una estrategia es un plan para reaccionar a


circunstancias inciertas. Se trata de un conjunto
de reglas que contempla qué hacer en cada
momento y circunstancia del juego.
Una estrategia dominante para un jugador es
aquella que le proporciona resultados mejores o
al menos tan buenos como cualquier otra
estrategia, sean cuales sean las que adopten
los demás jugadores.

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Cuadro 9.1. Dilema del prisionero

B confiesa B no confiesa
A confiesa 4, 4 0, 5
A no confiesa 5, 0 2, 2

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Cuadro 9.2. Acuerdo sobre emisiones

B reduce B no reduce
A reduce 1,1 -1, 2
A no reduce 2, -1 0, 0

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Recuadro 9.4. Equilibrio de Nash

Un equilibrio de Nash es aquella situación en la


que ningún agente puede mejorar modificando
su estrategia, dadas las estrategias elegidas por
los otros. Normalmente, este equilibrio no
cooperativo no es Pareto óptimo, y podría
mejorarse mediante algún tipo de cooperación.

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Gráfico 9.1. Reducción de emisiones con y sin cooperación
800 €

640
∑i BMgi
CMgh

480

320

BMgh

160

0
0 22 44 ** 66 88 110
z
* z Reducción de emisiones z
h
h

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Cuadro 9.3. Acuerdo múltiple sobre emisiones

Pocos reducen Muchos reducen


A reduce -1 1
A no reduce 0 2

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Cuadro Recuadro 9.5. La tragedia de los bienes comunales

Muchos Muchos
cooperan abusan

A coopera 3 1

A abusa 4 2

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Gráfico 9.2. (a) Mercado mundial, (b) Mercado interior.
(a) (b)

€ €

Oferta interior
Oferta
mundial

m
p m
p

Demanda
interior
Demanda
mundial

m
x x xd xo x
Exp.

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Gráfico 9.3. (a) Impactos sobre el mercado mundial de un impuesto ambiental unilateral,
(b) Impactos sobre el mercado interior
(a) (b)
Oferta con
€ € impuesto

Oferta
t interna
Oferta

pm pm

Demanda i
interna
Demanda

xm x xo x
xo Imp. xd
1 0

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Gráfico 9.4. Efectos de los impuestos ambientales en un sector de libre competencia
internacional y en un sector protegido

Sector competitivo X Sector protegido Y

€ €

BMg
BMg
CMgE (k=0) CMgE

t t1
1

CMgE (0<k<1)

tx
CMgE (k=1)

z z z zX z z zY
1 2 0 1 0

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Gráfico Recuadro 9.6. ¿Por qué el comercio internacional aumenta el bienestar? País
exportador.

Oferta
interior

A
m
P
B D
P

Demanda
interior
Exportaciones X

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Gráfico Recuadro 9.6. ¿Por qué el comercio internacional aumenta el bienestar? País
importador.

Oferta
interior

A
P
B D
m
P
C
Demanda
interior
Importaciones X

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.


Gráfico Recuadro 9.6. ¿Por qué el comercio internacional aumenta el bienestar? País
importador.

Oferta
interior

A
P
B D
m
P
C
Demanda
interior
Importaciones X

Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos.

También podría gustarte