Está en la página 1de 6

Principio

Aditivo
Equipo 2
Integrantes:
Gadiel de la Cruz Reyes.
María Concepción Díaz de la Cruz.
Gloria Edith Córdova Cruz.
Benjamín Fernández Ramírez.
Marcos Jovani Camacho Asencio.
¿Qué es el principio aditivo?
 El principio aditivo en probabilidad y estadística es una técnica de conteo que
permite medir de cuántas maneras se puede realizar una actividad que tiene
varias alternativas para ser realizada, de las cuales se puede elegir solo una a la
vez.
 En términos de probabilidad, el principio aditivo se puede interpretar como la
probabilidad de que ocurra un evento A o un evento B. Si los eventos son
mutuamente excluyentes, es decir, no pueden ocurrir al mismo tiempo, entonces la
probabilidad de que ocurra A o B será la suma de las probabilidades de A y B.
UN EJEMPLO CLÁSICO DEL
PRINCIPIO ADITIVO ES
Ejemplos de aplicación del CUANDO SE QUIERE ESCOGER
UNA LÍNEA DE TRANSPORTE
principio aditivo PARA IR DE UN LUGAR A
OTRO. SI HAY DIFERENTES
OPCIONES DE TRANSPORTE,
COMO AUTOBÚS, TREN Y
AVIÓN, Y SE PUEDE ELEGIR
SOLO UNA OPCIÓN A LA VEZ,
ENTONCES EL PRINCIPIO
ADITIVO SE APLICA PARA
DETERMINAR EL NÚMERO
TOTAL DE FORMAS DE
REALIZAR EL VIAJE.
El principio aditivo se utiliza para contar los resultados posibles de una situación que
puede ocurrir de diferentes maneras. Por ejemplo, si se quiere saber cuántos sabores
diferentes de helado se pueden elegir en una heladería que ofrece 5 sabores, se debe sumar
el número de opciones posibles para cada sabor utilizando el principio aditivo.

Uso del principio aditivo en problemas de


conteo
“ Relación del principio aditivo y
la probabilidad


El principio aditivo también se aplica en la teoría de la probabilidad. Si
dos eventos son mutuamente excluyentes (es decir, no pueden ocurrir al
mismo tiempo), la probabilidad de que ocurra uno de los eventos es igual
a la suma de las probabilidades individuales de cada evento. Esto se basa
en el principio aditivo.
Diferencia entre el principio aditivo y el
principio multiplicativo.

 Es importante distinguir entre el principio aditivo y el principio multiplicativo.


El principio aditivo se utiliza cuando se trata de una sola acción con diferentes
alternativas de realización, mientras que el principio multiplicativo se aplica
cuando se trata de una secuencia de acciones que deben realizarse en conjunto.

También podría gustarte