Está en la página 1de 30

L C D A .

PA U L A D I A Z A R A U J O , M S C
SIGNOS VITALES
Son aquellos signos que denotan el funcionamiento de
los sistemas orgánicos más importantes (cerebro,
corazón y pulmones), para el mantenimiento de la vida.
OBJETIVO DE LOS SIGNOS VITALES

 Detectar mediante la medición el comportamiento de


los signos que denotan vida.

 Ayudar al diagnóstico y la aplicación de tratamientos, a


partir de los datos obtenidos.
FUNCIÓN DE LOS SIGNOS VITALES

 Expresan los cambios funcionales del organismo.


 Son necesarios para sostener la vida.
 Permite detectar alteraciones del paciente.
 Determinar los cuidados de manera individualizada .
CLASIFICACION DE LOS SIGNOS
VITALES
RELOJ Y LOS DEDOS

RELOJ Y LA VISION

TERMOMETRO

TENSIOMETRO
FRECUENCIA CARDIACA
¿QUE ES LA FRECUENCIA CARDIACA?

Es uno de los signos vitales y refleja el numero de veces que nuestro


corazón se contrae para bombear sangre a todo el organismo y de esta forma
transportar oxigeno a todas nuestras células.
IMPORTANTE

Tener en cuenta que este intervalo de tiempo en el que


queremos expresar la frecuencia cardiaca debe ser de 1
minuto exacto.
Este parámetro puede ser medido gracias al pulso, que
es esa onda producida en las arterias cada vez que
circula la sangre, además porque las arterias también se
contraen.
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Aunque no es el único signo vital, apoya a una
valoración medica completa de la función
cardiaca.
¿QUÉ NECESITAMOS PARA MEDIR EL
PULSO O FRECUENCIA CARDIACA?

Reloj con
segundero

Cronometro
VALORES NORMALES DE LA
FRECUENCIA CARDIACA
Debe valorarse teniendo presente la situación actual del paciente, antecedentes,
enfermedades preexistentes.
ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA
CARDIACA
BRADICARDIA
• Cuando está por debajo de
60 latidos x minuto.

TAQUICARDIA
• Cuando está por encima de
100 latidos x minuto.
PUNTOS ANATOMICOS PARA TOMAR
LA FRECUENCIA CARDIACA

La arteria carotidea debe


ser palpada en situaciones
de emergencias.
RECOMENDACIONES
Paciente Antes de la
Previo reposo
acostado o toma del pulso
5 – 10 min
sentado no fumar

No ingerir
No alcohol
energizantes
¿CÓMO REALIZAR LA MEDICION DE LA
FRECUENCIA CARDIACA?
Informar al Con la
Lavado de El paciente
paciente el extremidad
manos con debe de estar
procedimiento a apoyada o
alcohol cómodo
realizar sostenida

Usando el dedo Presionamos La arteria radial


La mano del
índice y medio suave pero se encuentra
paciente hacia
de la mano firme la arteria justo en línea
arriba
dominante radial con el pulgar

Cuando se siente la Se debe mirar el Cuente los latidos


reloj o durante 15, 20 o 30 Se debe contar cada
onda que produce
segundos y multiplique vez que sientes en
el paso de la cronometro e ese valor por 4, 3 o 2 tus dedos el paso
sangre, es decir el inicia la respectivamente si el de la sangre
pulso contabilización pulso es regular.
¿QUÉ CONDICION PUEDE ALTERAR LA
MEDICION?
La frecuencia cardiaca puede disminuirse sin que exista un problema como tal en las
siguientes condiciones:

La practica continua de
Estar acostado por varias
ejercicios, con el tiempo
horas, dormido, leyendo o
mejora la adaptación
descansando
cardiovascular.

Tratamientos con algunos


medicamentos que tengan
como reacción adversa la
disminución del pulso.
¿QUÉ CONDICION PUEDE ALTERAR LA
MEDICION?
La frecuencia cardiaca puede aumentarse sin que exista un problema como tal en las
siguientes condiciones:

Estar nervioso, ansioso por


Correr, hacer ejercicios y
ejemplo en un examen. Una
bailar.
entrevista.

Algunos medicamentos que


La hipertermia. estimulan la contractibilidad
del corazón.
FRECUENCIA RESPIRATORIA
¿QUE ES LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?

Es uno de los signos vitales y refleja el numero de veces que nuestros pulmones
ejecutan el ciclo inhalación y exhalación, es decir la cantidad de veces que ingresa y
egresa el aire de nuestros pulmones gracias también al movimiento rítmico del
diafragma.
IMPORTANTE
Se debe tener en cuenta que para tomar la frecuencia respiratoria es obligatorio contar estos
ciclos de inhalación y exhalación durante 1 minuto completo.
La medidos gracias a la expansión y contracción de la caja torácica por el ingreso y la salida
del aire .
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
Junto con los otros signos vitales puede apoyar la declaración de un
diagnostico mas preciso y dar cuenta de la situación actual. Por ejemplo
de nuestros pulmones.
¿QUÉ NECESITAMOS PARA MEDIR LA
FRECUENCIA RESPIRATORIA?

Reloj con
segundero

Cronometro
VALORES NORMALES DE FRECUENCIA
RESPIRATORIA
Siempre se deben correlacionar con los signos y síntomas que presente cada paciente.
ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA
BRADIPNEA
 Cuando hay una frecuencia respiratoria por debajo de 12
respiraciones por minuto.

TAQUIPNEA
 Cuando hay una frecuencia respiratoria por encima de 20 respiraciones
por minuto.
ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA
DISNEA
 Cuando el paciente presenta dificultad para respirar.

APNEA
 Cuando el paciente no respira. (ausencia de movimientos
respiratorios)
RECOMENDACIONES
Antes de la toma de
Previo reposo 5 – 10 Paciente acostado o
la respiración no
min sentado
fumar

No explicar al
No ingerir paciente que se le
No alcohol
energizantes tomara la frecuencia
respiratoria
¿CÓMO REALIZAR LA MEDICION DE LA
FRECUENCIA RESPIRATORIA?
Podemos tomar su Con el reloj o
Lavado de manos cronometro vamos a
mano y decirle que
contar durante 1
con alcohol vamos a tomar el minuto el total de
pulso ciclos

Explicar al Se debe contar


El paciente puede siempre que se
paciente el
estar sentado o termine la
procedimiento a contracción
acostado
realizar torácica

En el caso que Sigue contando


Descubrir el presente cobijas mientras se observa
tórax del paciente que no nos el ritmo y la
permita observar profundidad
¿QUÉ CONDICIONES PUEDEN ALTERAR
LA MEDICION?
La frecuencia respiratoria puede disminuirse sin que exista un problema o una
enfermedad como tal en las siguientes condiciones:

Estar acostado por mas de 1 Consumo de medicamentos


hora o en una actividad de que disminuyan la frecuencia
reposo como la lectura. respiratoria.
¿QUÉ CONDICION PUEDE ALTERAR LA
MEDICION?
La frecuencia respiratoria puede aumentarse sin que exista un problema como tal en las
siguientes condiciones:

Estar nervioso, Correr, hacer La hipertermia. Algunos


ansioso por ejercicios y medicamentos
ejemplo en un bailar. que estimulan la
examen. Una contractibilidad
entrevista. del corazón.

También podría gustarte