Está en la página 1de 7

PUNTO ECOLOGICO

¿QUE ES EL PUNTO ECOLOGICO?

Un punto ecológico es una zona especial claramente demarcada y señalizada,


compuesta por recipientes de diferentes colores que reemplazan las comúnmente
llamadas canecas de basura.
El punto ecológico facilita la tarea de separación en la fuente de los residuos
sólidos, ya que dispone recipientes especiales para depositar adecuadamente los
diferentes materiales reciclables y los residuos orgánicos.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES DEL PUNTO ECOLÓGICO

GRIS: Cartón y papel limpio y seco como cuadernos, periódico, documentos de oficina, cajas y empaques
de cartón, calendarios, facturas, directorios telefónicos, sobres, carpetas, folletos y tetrapack. Sin residuos o
cuerpos extraños que los contaminen como grasa, agua, residuos de alimentos, laminados plásticos y
metalizados.
AZUL: Plásticos como las bolsas para empacar, botellas de gaseosa y agua (PET) blanco, verde y azul,
vasos de yogures, tapas, envases de shampoo y el lavavajillas, copas de acrílico, juguetes, contenedores,
tuberías, botellas de productos de limpieza, bolsas de detergente en polvo, bolsas de leche, bolsas de suero.
VERDE: Ordinarios, lo que conocemos como basura que incluye colillas de cigarrillo, icopor, cerámicas,
plástico y vidrio sucio.
RECICLAR
¿Qué es el reciclaje y cuál es su importancia?

El reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la


sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y
objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados,
contribuyendo a formar menos cantidad de basura.
¿Qué logramos con el reciclaje?

Permite ahorrar energía de forma significativa. Es menos costoso


reciclar un material que fabricarlo desde cero, como ocurre por
ejemplo con el vidrio. Reciclar ayuda a evitar la explotación de los
recursos naturales. ... Reciclando ayudamos a reducir el daño
producido al medio ambiente.
Las tres erres (3R)

es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir


el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R
ayudan a tirar menos basura, a ahorrar y a ser un consumidor más
responsable. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir
Reducir
Reutilizar
Reciclar.

También podría gustarte