Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA ACADÉMICO DE ENFERMERÍA

CURSO: MATEMÁTICA BÁSICA I


TEMA: “REGLA DE 3 SIMPLE”
SUB TEMAS
REGLA DE 3 SIMPLE DIRECTA
RELA DE 3 SIMPLE INVERSA
REGLA DE TRES SIMPLES COMPUESTOS
EJERCICIOS COMPUESTOS
ESTUDIANTE: Calero Pino Nicol Isabel
DOCENTE: Ing. Marco Antonio Torres Marquina

HUÁNUCO – PERÚ
2024-0
INTRODUCCIÓN

La Regla de Tres Simple es una


herramienta matemática fundamental que ha
perdurado a lo largo del tiempo, demostrando
su utilidad en una amplia variedad de
contextos. Esta regla proporciona un método
claro y eficiente para resolver problemas de
proporcionalidad, permitiendo realizar cálculos
Fuente: Yoamoenfermeriablog (2018).
precisos en situaciones donde las cantidades
están relacionadas de manera directa o
inversa.
CAPITULO I
REGLA DE TRES SIMPLE
1. Regla de 3 simple ¿Qué es la regla de tres simple?

La regla de tres simple es una herramienta matemática que se utiliza para


resolver proporciones y calcular valores desconocidos en situaciones de
proporcionalidad directa o inversa. Su función principal es proporcionar una
metodología rápida y efectiva para resolver problemas en los que dos o más
cantidades están relacionadas de manera proporcional, existen dos tipos de regla de
tres simple, los cuales son: regla de tres simple directa y regla de tres simples
inversas. Se trata de un método que posibilita la determinación del valor de una
magnitud al conocer tres cantidades vinculadas, las cuales, en su conjunto, conforman
una proporción compuesta por dos razones interrelacionadas. Javier J.& Jorge L.
(2015).
Explicación:
Podemos decir que dos
magnitudes son directamente
proporcionales cuando al multiplicar o
dividir una de ellas por un número, la
otra queda multiplicada o dividida
respectivamente por el mismo número. Fuente: Yoam
1. Regla de 3 simple ¿Qué es la regla de tres simple?

La regla de tres simple es una herramienta matemática que se utiliza para


resolver proporciones y calcular valores desconocidos en situaciones de
proporcionalidad directa o inversa. Su función principal es proporcionar una
metodología rápida y efectiva para resolver problemas en los que dos o más
cantidades están relacionadas de manera proporcional, existen dos tipos de regla de
tres simple, los cuales son: regla de tres simple directa y regla de tres simples
inversas. Se trata de un método que posibilita la determinación del valor de una
magnitud al conocer tres cantidades vinculadas, las cuales, en su conjunto, conforman
una proporción compuesta por dos razones interrelacionadas. Javier J.& Jorge L.
(2015).
1.1. Regla de tres simples directa
La regla de tres simple directa se aplica en situaciones donde hay dos cantidades
directamente proporcionales. Se considera que dos magnitudes son directamente
proporcionales si al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda
multiplicada o dividida por ese mismo número. Inés (2022)
Para resolver una regla de tres simple directa debemos seguir la siguiente fórmula:

Fuente: smartick (2018).


Un ejercicio en el que se usa esta fórmula es:

Fuente: YOSOYTUPROFE (2020).


1.2. Regla de tres simples inversa

La regla de tres simples inversa es un enfoque para determinar un valor


desconocido que guarda una relación inversamente proporcional constante con otra
magnitud conocida. Este método representa una variante de la regla de tres simple. Se
emplea específicamente cuando las magnitudes implicadas en el cálculo son
inversamente proporcionales, cuando una magnitud se incrementa, la otra disminuye
en la misma proporción. Educapeques (2018)}
Para poder resolver una regla de tres simples inversas debemos seguir la
siguiente fórmula:

Fuente: Educapeques. (2020).


Un ejercicio en el que se puede usa esta formula es

Fuente: YOSOYTUPROFE (2020).


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Inés Del Amo Blanco. (2022). Regla de 3 simple directa e inversa ejercicios | Smartick.
https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/regla-de-3-simple/

YoAmoEnfermeríaBlog. (2018). Cálculo de dosis por regla de 3. Yo Amo Enfermería


Blog. https://yoamoenfermeriablog.com/2018/01/22/calculo-de-dosis-regla-de-tres/

Educapeques. (2020). Regla de tres. Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y


Niños en las Tareas Escolares.
https://www.educapeques.com/recursos-para-el-aula/regla-de-tres.html

Javier J. & Jorge L. (2015). Matemática básica I. Universidad de Huánuco.

También podría gustarte