Está en la página 1de 29

CURSO DE MATEMÁTICA

Jorge Romero Sotomayor


Unidad 06: Razones y Proporciones I
Estudios Generales – CFP SMP
RECOMENDACIONES ANTES DE INICIAR LA
CLASE PRESENCIAL:

 Es importante tener el aula ventilada.


 Está prohibido comer en clases.
 El uso de los servicios higiénicos es de uno en uno.
Se recomienda ir a los servicios antes de sesión.
 Recuerden siempre informar de su estado de salud en
caso de malestar físico.
 La comunicación debe ser cordial y de respeto.
Evita hacer comentarios o gestos inadecuados.
2
Estudios Generales – CFP SMP www.senati.edu.pe
OBJETIVO DE LA CLASE

Al término de la sesión los estudiantes estarán en


condiciones de resolver problemas aplicativos de
razones, tomando en cuenta la definición de
razón aritmética y geométrica, resolviendo 8 de
10 problemas en un tiempo de 10 minutos.

3
Estudios Generales – CFP SMP www.senati.edu.pe
TEMARIO

 Razón.

 Proporción.

 Serie de razones geométricas equivalentes.

4
Estudios Generales – CFP SMP www.senati.edu.pe
Introducción

Desde los comienzos de su existencia en la tierra ,el hombre ha comparado acontecimientos ,


objetos, etc.
Por ejemplo, compara:
 El tamaño de una ballena con el de un tiburón.
 El costo de un objeto y las unidades que éste se producen.
En un colegio tenemos a 450 varones y 150 mujeres , podemos afirmar :
 Que el numero de varones excede por 300 al numero de mujeres.
 Que el numero de varones es tres veces el numero de mujeres.

www.senati.edu.pe
RAZÓN
Es la comparación que se establece entre dos cantidades de una magnitud mediante las
operaciones de sustracción o división.
EJEMPLO 1: Los precios de dos camisas son S/.40 y S/.24

Comparando mediante la operación de sustracción:


RAZÓN

S/.40 - S/.24 = S/.16


Comparando mediante la operación de división:
RAZÓN

www.senati.edu.pe
RAZÓN ARITMÉTICA
Es la comparación de dos cantidades que se obtiene mediante la sustracción, y consiste en determinar en
cuánto excede una de las cantidades a la otra.

 a menos b
 el exceso de a sobre b
 a excede a b

EJEMPLO 2:
Cantidad de canicas de Marycielo : 21 y Cantidad de canicas de Estefanía : 7

Entonces diremos que el número de canicas de


Marycielo excede al de Estefanía en 14.

www.senati.edu.pe
RAZÓN GEOMÉTRICA
Es la comparación de dos cantidades mediante el cociente .

 Razón de a sobre b
 a es a b
 a entre b

EJEMPLO 2:

Cantidad de canicas de Marycielo : 21 y Cantidad de canicas de Estefanía : 7

Entonces diremos que el número de canicas de Marycielo es


tres veces el numero de canicas que tiene Estefanía.

www.senati.edu.pe
PROPORCIÓN
Es el resultado de comparar dos razones del mismo tipo (ambas aritméticas o ambas geométricas).

Cuando 2 razones tienen el mismo valor, se dice que guardan la misma proporción o que dichas razones
son equivalentes, por lo tanto, al igualarlas se forma lo que se denomina una proporción.

www.senati.edu.pe
Clases de Proporción

www.senati.edu.pe
SERIES DE RAZONES GEOMÉTRICAS
EQUIVALENTES

Sean las razones geométricas:

Como todas ellas tienen el mismo valor numérico, se podrán igualar y de ese modo se formará la serie de
razones geométricas equivalentes.

www.senati.edu.pe
SERIES DE RAZONES GEOMÉTRICAS
EQUIVALENTES

= (RAZÓN)
1

2
¿ ¿
www.senati.edu.pe
SERIES DE RAZONES GEOMÉTRICAS
EQUIVALENTES CONTINUA
En las siguientes series:

Se observa que el primer consecuente es igual al segundo antecedente, el segundo consecuente igual al
tercer antecedente y así sucesivamente.
A este tipo de serie se le denomina serie de razones geométricas continuas equivalentes.

www.senati.edu.pe
EJERCICIOS RESUELTOS DE
RAZONES Y PROPORCIONES
I

www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

Una barra de acero pesa 7 kg y otra barra de aluminio pesa 3 kg.


A. Hallar la razón entre el peso de la barra de acero y la de aluminio.
B. Hallar la razón entre el peso de la barra de aluminio y la de acero.

A. 2:5 ; 5:2
B. 7:3 ; 3:7 A. acero y la de aluminio. B. aluminio y la de acero
C. 1:2 ; 2:1
D. 5:1 ; 1:5 7 3
E. 5:1 ; 1:5
3 7

7:3 3:7
www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

La pastelería “A” produce al día 18 tortas y la pastelería “B” produce 14 tortas ,


¿Cuál es la razón entre la producción de tortas de la pastelería “A” y la pastelería
“B”?
Si no se especifica qué tipo de razón es , se asume que la razón es geométrica

𝑨
𝑲 =¿
𝑩
𝟏𝟖 𝟗
𝑲 =¿ ¿𝟕 4
9:7

www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

Se quiere cortar un tubo de acero de 480 mm de longitud en dos pedazos en


razón directa de 5 : 7. ¿Calcular la longitud mayor y la longitud menor?
12k
La longitud mayor
A.140 y 300mm 5k 7k 7k= 7. 40 mm
B.200 y 280mm 480 mm
C.150 y 300mm 7k= 280 mm
D.280 y 200mm 12k= 480 mm
La longitud menor
E.145 y 250mm
k= 40mm
5k= 5 . 40 mm

5k= 200 mm
www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

Se ha cortado un tubo de acero en dos partes en razón directa de 5:7, si la parte


menor mide 120 mm ¿Cuánto mide en total el tubo?

12k

A. 288 mm 120 mm El tubo antes de ser


B. 250mm 5k 7k cortado
C. 300mm
D. 280mm 5k= 120 mm 12. K = 12 . 24 mm
E. 250mm
k= 24 mm
12k= 288mm

www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

El diámetro y la longitud de un eje están en razón directa de 2:13. La


longitud del eje es de 52 mm, calcular la longitud del diámetro.
𝑳
𝐷=¿𝜙
𝑫 𝟐.𝑲
k ¿ .𝑲
𝑳 𝟏𝟑
52

𝑳¿𝟏𝟑 𝑲¿52
𝑲¿𝟒 𝑫=𝟐 𝑲¿ 𝟐 . 𝟒¿ 8 𝑚𝑚
www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

Si: = = y (A + B) = 96. Hallar el valor de C.


DATO
A) 42 = = =K A + B = 96
B) 43
C) 44 3K + 5K = 96
D) 84 =K A = 3K 8K= 96
E) 46
K = 12
=K B = 5K
C = 7.K= 7. 12
=K C = 7K C = 84
www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:
Al preparar una limonada se observa que la relación del zumo de limón y agua es de
1:8. Si se desea preparar 81 litros de limonada. ¿Cuántos litros de agua se
necesitarán?
Zumo
limonada Mezcla= limonada = Zumo de limón + agua
de agua
limón 81 litros = k + 8k

81 litros 81 litros = 9k
k 8k 9 = k

Zumo de limón Agua = 8.9 = 8. 9 = 72 litros


= 1. k
agua
8.k

www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

Las cantidades de quesos que elaboran al día dos fábricas son como 5 es a 3; si la
razón aritmética de elaboración es de 300 quesos. ¿Cuántos quesos elaboran al día
cada fábrica?

Fábrica A
5 .K
=
Fábrica B 3 .K
Fábrica A = 5k = 5 . 150 = 750 quesos

razón aritmética Fábrica B = 3k = 3 . 150 = 450 quesos

5K - 3K = 300
2K = 300
K = 150
www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

El cigüeñal gira a 8000 revoluciones por minuto y el árbol de leva gira a 2000
revoluciones por minuto. ¿Cuál es la razón entre el cigüeñal y el árbol de leva?

cigüeñal 8 000 rev/min


=
2 000 rev./ min
árbol de leva
cigüeñal 4
=
árbol de leva 1

4: 1

www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

La suma de los sueldos semanales de tres profesores del Centro de Formación de Senati es
S/ 1880; el sueldo del primero es al del segundo como 4 a 5; el del segundo al del tercero
como 3 a 4. ¿Cuál es el sueldo semanal, en soles, del profesor que percibe mayor cantidad?

Sean los sueldos: Luego,

Datos:

Mayor sueldo:

A) 1000 B) 900 C) 800 D) 600


www.senati.edu.pe
PROBLEMAS DEL LIBRO DE TRABAJO:

La relación entre la cantidad de dinero que tienen Juan y de Pedro es de 5 a 7, además


juntos tienen S/ 240. Si después de comprar un regalo para su mamá, dando cada uno la
misma cantidad, la relación entre el dinero que le queda a Juan y a Pedro es de 3 a 5.
¿Cuánto soles costó el regalo?

Costo del regalo: 2x soles

A) 60 B) 90 C) 80 D) 100

www.senati.edu.pe
PON A PRUEBA TU RAPIDEZ
Y PRECISIÓN

RAZONES Y PROPORCIONES

www.senati.edu.pe
1 La cantidad apropiada de 2 En un tonel hay una mezcla de 63 litros de agua y 36
anticongelante para un sistema de litros de vino, se extraen 22 litros del contenido
refrigeración de 50 litros de ¿Cuántos litros de agua se extrajo? ¿Cuántos litros
capacidad es de 25 litros. ¿Qué de vino queda en el tonel?
cantidad de anticongelante A) Agua=10 litros, Vino=30 litros
B) Agua=12 litros, Vino=25 litros
necesita un sistema de C) Agua=14 litros, Vino=26 litros
refrigeración con 14 litros de D) Agua=13 litros, Vino=28 litros
capacidad? E) Agua=14 litros, Vino=28 litros

3 4

Calcular las proporciones de Cobre


(Cu) y Estaño (Sn) para 42 kg de
latón, cuando la relación es de
2:3.

www.senati.edu.pe
Gracias por su:

1. Atención

2. Participación

3. Interés de mejorar cada día

4. Comprensión

5. Compromiso

28
Estudios Generales – CFP SMP

También podría gustarte