Está en la página 1de 5

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

Los trastornos de personalidad que pueden estar relacionados con


la agresión sexual, son el trastorno antisocial y el narcisista, pero
estos trastornos no excusan el comportamiento delictivo.
• Trastorno Antisocial de la Personalidad: Las personas con este trastorno
a menudo muestran un patrón de desprecio por los derechos de los demás,
impulsividad, falta de empatía y dificultad para seguir las normas sociales.
Pueden involucrarse en comportamientos criminales, incluyendo agresiones
sexuales.

• Trastorno Narcisista de la Personalidad: Las personas con este trastorno


suelen tener una exagerada sensación de auto importancia, una necesidad
constante de admiración y una falta de empatía hacia los demás. Algunos
violadores pueden mostrar rasgos narcisistas al considerar a sus víctimas
como objetos de satisfacción de sus propios deseos.
PERFIL PSIQUIÁTRICO
Parafilias: Patrones de excitación sexual inusual, como pedofilia y exhibicionismo,
pueden llevar a comportamientos sexuales inapropiados.
Trastornos de la Conducta Sexual: Impulsividad y falta de autocontrol pueden
contribuir a agresiones sexuales.
Trastornos del Estado de Ánimo: Depresión o bipolaridad pueden influir en el
comportamiento, aunque no justifican agresiones sexuales.
Abuso de Sustancias: El abuso de alcohol u otras drogas puede disminuir
inhibiciones y llevar a comportamientos delictivos.
Trauma Infantil o Abuso: Experiencias traumáticas en la infancia pueden
contribuir al comportamiento delictivo en la edad adulta.
TRASTORNO PEDÓFILO
es un trastorno psiquiátrico en el cual una persona adulta experimenta una atracción sexual
intensa y recurrente hacia niños , generalmente menores de 13 años. Este trastorno está
clasificado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) y la
Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) como un trastorno sexual.

Atracción sexual intensa y recurrente hacia niños (generalmente menores de 13 años).

Duración de al menos seis meses de estas atracciones sexuales.

Experimentación de angustia significativa o deterioro en el funcionamiento social,


ocupacional o en otras áreas importantes debido a estas atracciones sexuales.
No haber accionado en estas atracciones sexuales con un niño o niña pre pubescente.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

TNP: Grandiosidad, necesidad de admiración, fantasías de éxito,


falta de empatía, relaciones problemáticas, envidia,
comportamiento arrogante.
TAP: Desprecio por normas sociales, impulsividad, incapacidad
para aprender, falta de empatía, manipulación, agresión,
irresponsabilidad, ausencia de remordimiento, comienzo temprano,
dificultades en relaciones.

También podría gustarte