Está en la página 1de 6

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Enfermería

Sarampión

Alumno: Michael Cervantes Servin.


Materia: Epidemiología

24/10/2022
/FEUMICH Faculta
d
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Enfermería

Sarampión
Es una enfermedad viral muy contagiosa y grave causada por un
virus que se transmite por el aire.

Este característicamente se transmite por gotas y secreciones


respiratorias a corta distancia

www.enfermeria.umich.mx /FEUMICH @ enfer meriaumich Faculta d de Enfermería UMSNH


d
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Facultad de Enfermería

Sarampión
Es una enfermedad severa que puede causar graves
complicaciones e incluso la muerte, especialmente en
niños.

www.enfermeria.umich.mx /FEUMICH @ enfer meriaumich Faculta d de Enfermería UMSNH


d
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Enfermería

Periodo de incubación y
síntomas
• El periodo de incubación fluctúa entre los 10 y 14 días, después de
estos días aparecen los síntomas como:
• Fiebre, Conjuntivitis, Tos, Secreción nasal, Dolor de garganta,
Exantema o manchas en la piel(aparecen 2 o 3 días después de las
anteriores)

www.enfermeria.umich.mx /FEUMICH @ enfer meriaumich Faculta d de Enfermería UMSNH


d
/FEUMICH Faculta
d
Prevención para el sarampión
La mejor manera para protegerse contra el
sarampión es con la vacuna triple vírica o MMR; lo
recomendable es aplicarse 2 dosis
• 1ra dosis: 12 a 15 meses de edad
• 2da dosis: alrededor de los 4 a 6 años

/FEUMICH Faculta
d

También podría gustarte