Está en la página 1de 7

Introducción a la Agricultura

MSc. Zoila Sabrina Veloz Morejón, Ing.


La agricultura sostenible
Objetivos

Garantizar la seguridad alimentaria mundial y al mismo tiempo promover


ecosistemas saludables y apoyar la gestión sostenible de la tierra, el agua y los
recursos naturales.

Identificar estrategias para promover y difundir las experiencias existentes de la


Agricultura Sostenible a los estudiantes de la carrera de producción agrícola.
Beneficios

Mejora el rendimiento del cultivo


Mejora los procesos físicos y químico de los suelos
Reducción del uso de plaguicidas y fertilizantes
Rotación de cultivos
Las rotaciones de cultivos permiten introducir
la biodiversidad en el tiempo. Su práctica es
indispensable para mantener la fertilidad de los
suelos y evitar los problemas fitosanitarios y de
plantas adventicias que pueden suponer la
reiteración de determinados cultivos en una
parcela.
Impactos Ecológicos y la Posibilidad de una Verdadera Agricultura
Sostenible

Una transformación mas radical de la agricultura es necesaria, una guiada por


la noción de que el cambio ecológico en la agricultura no puede ser promovido
sin un cambio comparable en las arenas de lo social, político, cultural y
económico que también conforman la agricultura.

En otras palabras, un cambio hacia una agricultura socialmente justa,


económicamente viable y ambientalmente segura debe ser el resultado de
movimientos sociales en el sector rural y su alianza con organizaciones
urbanas.

También podría gustarte