Está en la página 1de 45

Subsecretaría de Transporte

Dirección General de Autotransporte Federal

RESPUESTAS A COMENTARIOS DE PARTICULARES,


CAPTADOS EN LA CONSULTA PÚBLICA DEL:
Archivo 135 a 178

“AVISO, POR EL QUE SE MODIFICA, REDUCE O AMPLÍA LA CLASIFICACIÓN


DE LAS CARRETERAS, PREVISTAS EN EL APÉNDICE REFERIDO EN EL
ARTÍCULO SEXTO DEL REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y
CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTOTRANSPORTE QUE TRANSITAN
EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL”

Marzo, 2015
2200. Quiroga – Tepalcatepec, tramo Cuatro Caminos- Tepalcatepec.

Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A”

Justificación promovente:

FEMSA

FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa,
tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben
de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de
los 79 que se solicitaron.

Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados
se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles)
ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor
final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la
economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad.

Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron,
los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda
entregar una respuesta y reclasificación a éstos.

Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo
por parte de la autoridad.

135 -2
2200. Quiroga – Tepalcatepec, tramo Cuatro Caminos- Tepalcatepec.
Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A”

Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE .

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:

Una vez analizados los argumentos por el promovente y considerando los trabajos de modernización y características geométricas se
determina clasificar como tipo A, para quedar como sigue:

No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN


2200 QUIROGA - TEPALCATEPEC 120 268.2
QUIROGA - CUATRO CAMINOS (NUEVA ITALIA) 120 168 C
CUATRO CAMINOS (NUEVA ITALIA) - APATZINGAN 120 31.7 A4
• Se resalta que las características geométricas, del tramo Apatzingan - Tepalcatepec son:
APATZINGAN - TEPALCATEPEC 120 68.5 C

Corona
Características que no corresponden a tipo ET, por lo que se determina mantener
Grado su clasificación de acuerdo a sus características
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
geométricas, esto es tipo “C”. Curvatura
Cuerpo 1 Cuerpo 2

No obstante, los interesados


Apatzingan podrán presentar solicitud para obtener
– Tepalcatepec 68.5 autorización
36.0 especial
6.65 de conectividad
- para entrar
2 o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

3
2250. Reynosa – Ent. (Carr. Monterrey – Nuevo Laredo), tramo Nueva Ciudad Guerrero -
Ent. Carr. Monterrey - Nuevo Laredo
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud CANACAR Respuesta
B Tipo B Tipo A No Procedente

4
2250. Reynosa – Ent. (Carr. Monterrey – Nuevo Laredo), tramo Nueva Ciudad Guerrero -
Ent. Carr. Monterrey - Nuevo Laredo
Promovente: CANACAR Solicitud: Tipo A
Justificación promovente:

CANACAR

Aun, cuando en la propuesta de reclasificación se consideran varios tramos como Tipo A, se solicita que la clasificación de esta vía
ribereña en la frontera norte sea homologada a Tipo A.

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:

• Se resalta que sus características geométricas, son:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
Características que no corresponden a tipo ET, por lo que se determina mantener su clasificación de acuerdo a sus características
Nva. Ciudad Guerrero – Nuevo Laredo 99.1 5 7.0 2
geométricas, esto es tipo “B”.

No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

5
2270. Saltillo – Monterrey, tramo Ojo Caliente - Monterrey
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud CANACAR Respuesta
ET Tipo B Tipo ET No Procedente

6
2270. Saltillo – Monterrey, tramo Ojo Caliente - Monterrey
Promovente: CANACAR Solicitud: Tipo ET
Justificación promovente:

CANACAR

Se pide mantener la actual clasificación que está establecida desde hace más de años y ruta por la cual se presentan condiciones de
seguridad, además de ser la más económicamente viable.

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:

• Se resalta que sus características geométricas, son:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
Ojo Caliente – Lim. Edos. Coah./Nvo. León 6.9 5 10.6 10.4 4
Lim. Edos. Coah./Nvo. León – T. Derecha Santa Catarina (Primer
Si bien el último tramo cuentan con características que corresponden
acceso)
29.0 a tipo
8.0 A, éste pertenece
10.65 a 11.30
la mancha urbana
4 de Monterrey, y el
resto de laT.carretera
Derecha Santa (35.9 km) acceso)
Catarina (Primer no cuenta con características
– Monterrey 17.25 de este 3.0
tipo; por lo10.5que se determina
10.5 conservar
4 la propuesta de
reclasificación a tipo “B”.

7
2270. Saltillo – Monterrey, tramo Ojo Caliente - Monterrey
Promovente: CANACAR Solicitud: Tipo ET

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.

Adicionalmente, se comenta que se cuenta con la autopista de altas especificaciones Saltillo – Monterrey (Directo), la cual está
propuesta a clasificarse como tipo “ET”, y que sirve de camino alterno al señalado por el promovente.

Se realiza ajuste en la longitud para quedar como sigue:

No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN

2270 SALTILLO – MONTERREY 40 79.2


Asimismo, se tomanSALTILLO
en cuenta –
lasOJO CALIENTE
características 40 26.30
de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y deET4
comunicación del
país. OJO CALIENTE - MONTERREY 40 52.9 B4

8
2270. Saltillo – Monterrey, tramo Libramiento Noroeste De Monterrey
Ent. (Carr. Saltillo-Monterrey) – Ent. (Carr. Monterrey-Nuevo Laredo)

Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud AUTO FLETES Respuesta


OMEGA, CONATRAM y CANACAR
ET Tipo B Tipo ET Procedente

9
2270. Saltillo – Monterrey, tramo Libramiento Noroeste De Monterrey
Ent. (Carr. Saltillo-Monterrey) – Ent. (Carr. Monterrey-Nuevo Laredo)

Promovente: AUTO FLETES OMEGA, Solicitud: Tipo ET


CONATRAM y CANACAR
Justificación promovente:
AUTO FLETES OMEGA

Ya que la vía alterna existente es el periférico de cuota de la Ciudad de Monterrey el cual tiene un costo promedio de 20 pesos por
kilometro.

CONATRAM

Se pide mantener la actual clasificación que está establecida desde hace más de años y ruta por la cual se presentan condiciones de
seguridad, además de ser la más económicamente viable.

CANACAR

Se pide mantener la actual clasificación que está establecida desde hace más de años y ruta por la cual se presentan condiciones de
seguridad, además de ser la más económicamente viable.

10
2270. Saltillo – Monterrey, tramo Libramiento Noroeste de Monterrey
Ent. (Carr. Saltillo-Monterrey) – Ent. (Carr. Monterrey-Nuevo Laredo)
Promovente: AUTO FLETES OMEGA, CONATRAM y CANACAR Solicitud: Tipo ET

Respuesta SCT: PROCEDENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se determina mantener la clasificación actual, para quedar como tipo “ET”.

De esta forma, se tendrá, en este caso, lo siguiente:

No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN


Libramiento Noroeste de Monterrey
2270-L Ent. (Carr. Saltillo – Monterrey) – Ent. (Carr. Monterrey – 38 34.5 A4
Asimismo, se tomanNuevo Laredo)
en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

11
2305. San Felipe - Cerro Gordo
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud CANACAR Respuesta
- Tipo B Tipo A No Procedente

Carretera San Felipe – Cerro Gordo Autopistas Silao – Lagos de Moreno, Lagos de Moreno – Villa de Arriaga, (ET4)
San Luis Potosí – Villa de Arriaga (Estatal)

12
2305. San Felipe - Cerro Gordo
Promovente: CANACAR Solicitud: Tipo A
Justificación promovente:

CANACAR

El tramo solicitado forma parte de la entrada y salida a las industrias armadoras que se encunetran en Silao, Gto.., mismo que se
complementa con un tramo de autopista estatal, por lo que, para proporcionarle servicio a las industrias armadoras y debido a que no
hay otra ruta alterna que impulse la productividad y la competitividad se solicita que la clasificación de esta vía sea Tipo A.

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:

• Se resalta que sus características geométricas, son:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
San Felipe (km 92+400) – Km 134+500 42.1 8.5 12 2
Km 134+500 al Km 142+190 7.69 8.5 9 2
que corresponden a tipo A, el resto de la carretera (54.6 km) no cuenta con características de este tipo; por lo que se determina
conservar la142+190 al Km 147+000 (IG=143+500)
propuesta de reclasificación a tipo “B”. 4.81 30.0 6.70 2
Km 143+500 al Km 163+497 19.997 0 12 2

Adicionalmente, se comenta que se cuenta con las autopistas de altas especificaciones Silao – Lagos de Moreno, Lagos de Moreno –
Villa de Arriaga, San Luis Potosí – Villa de Arriaga (Estatal), las cuales, para el caso de las carreteras Federales, están propuesta a
clasificarse como tipo “ET”, y que sirven de caminos alternos al señalado por el promovente.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

13
2315. San Hipólito – Xalapa, tramo Acatzingo - Zacatepec.
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud FEMSA Respuesta
B Tipo C Tipo A No Procedente

Carretera San Hipólito – Xalapa, Autopista Amozoc – Perote


tramo Acatzingo - Zacatepec Perote - Banderillas (ET4)

14
2315. San Hipólito – Xalapa, tramo Acatzingo - Zacatepec.

Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A”

Justificación promovente:

FEMSA

Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50
kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino
perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos,
estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la
venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza
de los precios.

Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el


Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de
jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que
publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

15
2315. San Hipólito – Xalapa, tramo Acatzingo - Zacatepec.

Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A”

Justificación promovente:

FEMSA

FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa,
tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben
de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de
los 79 que se solicitaron.

Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados
se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles)
ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor
final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la
economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad.

Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron,
los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda
entregar una respuesta y reclasificación a éstos.

Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo
por parte de la autoridad.

16
2315. San Hipólito – Xalapa, tramo Acatzingo - Zacatepec.

Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A”

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:

• Se resalta que sus características geométricas, son:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
San Hipólito – Km 54+200 54.2 36 8.8 2
Del Km 54+200 al Km 83+300 29.1 3.42 8.0 8.0 4
Características que no corresponden a tipo ET o A, por lo que28.7se determina
Del Km 83+300 al Km 112+000 14.44
mantener11.55
la propuesta de reclasificación
2
de acuerdo a sus
características geométricas, esto es tipo “D”.
Del Km 112+000 al Km 156+000 44.8 14.44 11.55 2

Adicionalmente, se comenta que se cuenta con las autopistas de altas especificaciones Amozoc – Perote y Perote - Banderillas, las
cuales están propuesta a clasificarse como tipo “ET”, y que sirven de caminos alternos al señalado por el promovente.

No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

17
2360. San Luis Potosí – Lagos de Moreno, tramo Lagos de Moreno – Villa de Arriaga.
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud FEMSA Respuesta
B Tipo C Tipo ET No Procedente

Carretera San Luis Potosí – Lagos de Moreno, Autopista Lagos de Moreno – Villa de Arriaga,
tramo Lagos de Moreno – Villa de Arriaga Villa de Arriaga – Cerritos (estatal) (ET4)

18
2360. San Luis Potosí – Lagos de Moreno.

Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “ET”

Justificación promovente:

FEMSA

Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50
kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino
perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos,
estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la
venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza
de los precios.

Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el


Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de
jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que
publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

19
2360. San Luis Potosí – Lagos de Moreno.

Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “ET”

Justificación promovente:

FEMSA

FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa,
tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben
de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de
los 79 que se solicitaron.

Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados
se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles)
ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor
final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la
economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad.

Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron,
los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda
entregar una respuesta y reclasificación a éstos.

Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo
por parte de la autoridad.

20
2360. San Luis Potosí – Lagos de Moreno.
Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “ET”

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:

• Se resalta que sus características geométricas, son:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
San Hipólito – Km 54+200 54.2 36 8.8 2
Características que no corresponden a tipo ET o A, por lo que29.1se determina
Del Km 54+200 al Km 83+300 3.42
mantener8.0la propuesta
8.0
de reclasificación
4
de acuerdo a sus
características geométricas, esto
Del Km 83+300 al Km 112+000
es tipo “D”. 28.7 14.44 11.55 2
Del Km 112+000 al Km 156+000
Adicionalmente, se comenta que se cuenta con las siguientes44.8
autopistas 14.44 11.55
de altas especificaciones: 2

• Lagos de Moreno – Villa de Arriaga, la cual está propuesta a clasificarse como tipo “ET2”
• Estatal Villa de Arriaga - Cerritos
Y que sirven de caminos alternos al señalado por el promovente.

No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

21
2370. San Luis Potosí – Matehuala, tramo Libramiento Norte San Luis Potosí (Directo)
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud ENRIQUE RELLO Respuesta
Numerarse
- Tipo A Procedente
de distinto modo

22
2370. San Luis Potosí – Matehuala, tramo Libramiento Norte San Luis Potosí (Directo)
Promovente: ENRIQUE RELLO Solicitud: Numerarse de distinto modo
Justificación promovente:

ENRIQUE RELLO

Debería numerarse de distinto modo, ya que pertenece a la ruta 20D, distinta a la original 57 de la misma
Carretera.

Las carreteras cuyas rutas principian con MEX, deberían mantener únicamente la numeración

Respuesta SCT: PROCEDENTE.

De esta forma, se tendrá, en este caso, lo siguiente:

No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN

2370-L LIBRAMIENTO NORTE SAN LUIS POTOSÍ (DIRECTO) 57 D 31.0 A2

Asimismo, a efecto de otorgar mayor claridad se designará una numeración seguida de la letra “L” para casos de Libramientos y de la
letra “R” para casos de Ramales.

Para los casos en los que la ruta se indica con “MEX –“ seguido de numero, sólo se mantendrá el número y se eliminará la abreviatura
“MEX –“.

23
2405. San Salvador El Seco –Azumbilla, tramo San Salvador El Seco - Cd. Serdán
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud HESA Respuesta
- Tipo D Tipo B No Procedente

Carretera San Salvador El Seco –Azumbilla, Autopista Puebla – Córdoba, Amozoc – Perote y
tramo San Salvador El Seco - Cd. Serdán Perote - Banderilla (ET4)

24
2405. San Salvador El Seco –Azumbilla, tramo San Salvador El Seco - Cd. Serdán
Promovente: HESA Solicitud: Tipo B
Justificación promovente:
HESA
El tramo San Salvador el Seco – Cd. Serdán disminuye a D como se puede observar en la Tabla 1.

Esta tramo San Salvador El Seco – Cd. Serdán de 28 km tipificación D) no permite la conectividad para las configuraciones de la tabla 2
con los pesos máximos por la condicionante mencionada. Cabe hacer mención que este tramo presenta las mismas características
que el tramo Cd. Serdan – Ent. Esperanza que mantiene su tipificación en B, asimismo, solo podrían transita los vehículos clase C2, C3
con los pesos mínimos. Consideramos que este tramo debe mantener su tipificación en B.

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.


Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:
• Se resalta que sus características geométricas, son:
Corona
Grado máximo de
Tramo Longitud No. de carriles
Curvatura Cuerpo 1 Cuerpo 2
Características que no corresponden a tipo B, por lo29.0que se determina
San Salvador el Seco – Cd. Serdán (0+000 al 29+000) 20
mantener la7.0 propuesta de clasificación
2
de acuerdo a sus
características geométricas, esto es tipo “D”.

Adicionalmente, se comenta que se cuenta con las autopistas de altas especificaciones Puebla – Córdoba, Amozoc – Perote y Perote -
Banderillas, las cuales están propuestas a clasificarse como tipo “ET”, y que sirven de caminos alternos al señalado por el promovente.

No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

25
2430. Santa Bárbara – Izúcar de Matamoros, tramo Amecameca- Cuautla
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud CANACAR y FEMSA Respuesta
SANTA BARBARA – CHALCO B SANTA BARBARA – AMECAMECA B Procede
CHALCO – CUAUTLA C AMECAMECA – ENT. LA ALBORADA C Tipo B
CUAUTLA – IZUCAR DE MATAMOROS C ENT. LA ALBORADA – CUAUTLA B parcialmente

Carretera Santa Bárbara – Izúcar de Matamoros Libramiento Amecameca (Estatal)


Tramo Amecameca - Cuautla

26
2430. Santa Bárbara – Izúcar de Matamoros, tramo Amecameca- Cuautla

Promovente: CANACAR y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “B”

Justificación promovente:

CANACAR

Esta es otra de las carreteras inauguradas por la nueva administración pública, ampliada a cuatro carriles que forma parte del arco sur
de la Cd. de México y contribuye a la disminución de tráfico del D.F., así como al cumplimiento de la política de la movilidad, además
forma parte del eje de transporte Veracruz – Acapulco.

FEMSA

Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50
kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino
perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos,
estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la
venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza
de los precios.

Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el


Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de
jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que
publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

27
2430. Santa Bárbara – Izúcar de Matamoros, tramo Amecameca- Cuautla

Promovente: CANACAR y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “B”

Justificación promovente:

FEMSA

FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa,
tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben
de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de
los 79 que se solicitaron.

Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados
se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles)
ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor
final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la
economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad.

Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron,
los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda
entregar una respuesta y reclasificación a éstos.

Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo
por parte de la autoridad.

28
2430. Santa Bárbara – Izúcar de Matamoros, tramo Amecameca- Cuautla
Promovente: CANACAR y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “B”
Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE

Una vez analizados los argumentos por el promovente se resalta lo siguiente:

Se hace la aclaración que el corredor Acapulco – Veracruz es el que corre de Acapulco – Chilpancingo – Cuernavaca – Cuautla (Vía la
Pera) – Jantetelco – Atlixco – Puebla – Córdoba – Veracruz y el tramo solicitado por el promovente no se encuentra dentro de dicho
corredor.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala lo siguiente:

• Se resalta que sus características geométricas, son:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
Ent. México – Puebla Libre (Santa Barbara) – Ameca Km 30+000 30.0 4.20 10.2 10.2 4
Del Km 28+500 a Lim. Edos. Estado de México / Morelos 20.6 5.8 8.7 2
Lim. Edos. Estado de México / Morelos – Ent. La Alborada 1.0 8.8 8.0 2
Ent. La Alborada – Ent. Tetela del Volcán 10.0 3.2 9.6 9.6 4
Ent. Tetela del Volcán – Lib. Cuautla Primer acceso (Del Km 62 al
3.2 3.2 8.8 8.8 4
65+200)
Ent. Tetela del Volcán – Lib. Cuautla Primer acceso (Del Km 65+200
3.8 3.8 9.0 9.0 4
al 69+000)
Ent. Lib. Cuautla Acceso a Cuautla 2.7 0 9.5 9.5 4

29
2430. Santa Bárbara – Izúcar de Matamoros, tramo Amecameca- Cuautla

Promovente: CANACAR y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “B”

Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente y considerando los trabajos de modernización y características geométricas se
determina clasificar como tipo B dos segmentos, para quedar como sigue:

No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN


2430 SANTA BÁRBARA – IZÚCAR DE MATAMOROS 115 y 160 157.7
SANTA BÁRBARA – AMECAMECA 115 30 B4
AMECAMECA – ENT. LA ALBORADA 115 21.6 C
No obstante, los interesados podrán presentar
ENT. LA ALBORADA – CUAUTLAsolicitud para obtener autorización especial
115 de conectividad
17.3 para conectar
B4 dos ejes o
tramos de un mismo eje, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT sujeto al dictamen que, en su caso, emita
las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toma en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

30
2445. Santa Rosa – La Barca
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud BIMBO y FEMSA Respuesta
SANTA ROSA – OCOTLÁN A
B OCOTLÁN - LA BARCA
B
Tipo A No procedente

Carretera Santa Rosa – La Barca Autopista Maravatio - Zapotlanejo (ET4)

31
2445. Santa Rosa – La Barca

Promovente: BIMBO y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A”

Justificación promovente:

BIMBO

Propone que como mínimo se A

FEMSA

Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50
kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino
perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos,
estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la
venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza
de los precios.

Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el


Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de
jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que
publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

32
2445. Santa Rosa – La Barca

Promovente: BIMBO y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A”

Justificación promovente:

FEMSA

FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa,
tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben
de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de
los 79 que se solicitaron.

Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados
se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles)
ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor
final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la
economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad.

Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron,
los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda
entregar una respuesta y reclasificación a éstos.

Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo
por parte de la autoridad.

33
2445. Santa Rosa – La Barca
Promovente: BIMBO y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “A”

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE

Tiene Autopista alterna de mayor clasificación por las Autopistas Maravatóo - Zapotlanejo y Zapotlanejo – Guadalajara

Para el tramo Santa Rosa – Ocotlán

Tiene grado de curvatura de curvatura, podría ser B

Para el Tramo Ocotlán - La Barca

Una vez analizados los argumentos por el promovente se resalta lo siguiente:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
Del Km 28+500 a Lim. Edos. Estado de México / Morelos 20.6 5.8 8.7 2
No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener
Lim. Edos. Estado de México / Morelos – Ent. La Alborada
autorización especial de conectividad para entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá
1.0 8.8 8.0 2
la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

Tiene corona de 7 m y grado de curvatura de curvatura de 7, podría ser D

34
2450. Santa Rosalía – Paralelo 28
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud BIMBO Respuesta
ET Tipo ET Tipo ET o A Procedente

35
2450. Santa Rosalía – Paralelo 28

Promovente: BIMBO Solicitud: Conservar como tipo “ET”

Justificación promovente:

Debe conservar ET o mínimo A como todo el corredor.


Estaba considerado como ET desde Punta Prieta hasta Rosalía

Respuesta SCT: PROCEDENTE

Una vez analizados los argumentos por el promovente se señala que la carretera Santa Rosalía – Paralelo 28, continuará su
clasificación como ET.

Asimismo, se toma en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

36
2560. Tehuacán – Huajuapan de León
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud BIMBO Respuesta
C Tipo C Tipo B No Procedente

Carretera Tehuacán – Huajuapan de León Autopista Cuacnopalan – Oaxaca (ET2)

37
2560. Tehuacán – Huajuapan de León
Promovente: BIMBO Solicitud: Reclasificar a tipo “B”

Justificación promovente:

Tramo modernizado, cuenta con acotamiento puede ser B

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE

Una vez analizados los argumentos por el promovente se resalta lo siguiente:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
CaracterísticasTehuacán
que no corresponden
– Lím Estados Pue/Oax a Tipo “B”, por lo que se determina
55.7
mantener
28.0
su clasificación
6.7
a tipo
-
C”. 2
Lím Estados Pue/Oax - Huajuapan 63.6 40.0 7.0 - 2
No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se hace mención que para rutas hacia Oaxaca se cuenta con camino alterno de mayores especificaciones, como lo es la
autopista Cuacnopalan – Oaxaca que se encuentra clasificada como Tipo “ET”.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

38
2590. Tepic - Mazatlán
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud BIMBO y FEMSA Respuesta
TEPIC - LO DE LA MEDO ET
LO DE LA MEDO - TECUALILLA
C
(ENT. AUT. TEPIC - VILLA UNIÓN)
TEPIC - ENT. SAN BLAS TECUALILLA (ENT. AUT. TEPIC -
ET
ENT. SAN BLAS - ENT. ESCUINAPA ET VILLA UNIÓN) - ENT. ROSARIO
C
Tipo B No procedente
ENT. ESCUINAPA - ENT. ROSARIO C ENT. ROSARIO - VILLA UNIÓN C
VILLA UNIÓN - MAZATLÁN A
LIBRAMIENTO MAZATLÁN A

Carretera Tepic - Mazatlán Autopista Tepic (Ent. Carr. Tepic - Mazatlán) - Villa Unión (ET2)

39
2590. Tepic – Mazatlán

Promovente: BIMBO y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “B”

Justificación promovente:

BIMBO

Propone que como mínimo se B


Única vía para llegar a Santiago Ixcuintla.

FEMSA

Con la limitación de la conectividad entre ejes o tramos de un mismo eje, por carreteras de clasificación B con un máximo de 50
kilómetros, se ve afectada la industria y el comercio, ya que existen carreteras y caminos que se encuentran en condiciones, sino
perfectas, buenas para la conducción de vehículos doblemente articulados, se verán obligados a circular con vehículos sencillos,
estableciendo situaciones desfavorables en cuestión de economía y logística, afectando los precios de los viajes, por tanto los de la
venta de los productos que se transportan, viéndose perjudicados finalmente los consumidores finales y la sociedad misma con el alza
de los precios.

Anteriormente en la NOM-012-SCT2-2008 se mencionaba la clasificación de carreteras, dejándose actualmente esta mención en el


Reglamento sobre el peso, dimensiones y capacidad de los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de
jurisdicción federal, señalando éste que la reclasificación se dará anualmente en el primer trimestre del año, mediante un aviso que
publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

40
2590. Tepic – Mazatlán

Promovente: BIMBO y FEMSA Solicitud: Reclasificar a tipo “B”

Justificación promovente:

FEMSA

FEMSA Logística solicito la reclasificación de tramos que permitirían un desenvolvimiento favorable en las operaciones de la empresa,
tramos que cubrían las especificaciones técnicas pertinentes como la anchura de la carretera, así como los detalles con los que deben
de contar de acuerdo a la tipificación, encontrándonos con la situación que se rechazo la propuesta de reclasificación de 29 tramos de
los 79 que se solicitaron.

Afectando la logística de los viajes que se realizan diariamente, debido a las complicaciones que derivan de que los tramos solicitados
se reclasificasen a la baja, asimilándose que los viajes que anteriormente se realizaban con vehículos doblemente articulados (fulles)
ahora se tendrían que efectuar en vehículos articulados (sencillos)asimismo se ve afectada la economía en el caso de un consumidor
final, ya que se podrá encontrar un incremento a los precios de los productos transportados, imponiendo un punto importante en la
economía mexicana, por lo que insistimos en que se clasifique de la manera que se solicita a la autoridad.

Cabe mencionar que además de los tramos que se vieron reclasificados a la baja, existen otros 44 tramos que también se solicitaron,
los cuales no se ha tenido una respuesta por parte de la autoridad competente, insistiendo en que se estudien los tramos y se pueda
entregar una respuesta y reclasificación a éstos.

Anexando la tabla de los tramos solicitados, la clasificación que se solicita, la clasificación del reglamento, y la respuesta que se tuvo
por parte de la autoridad.

41
2590. Tepic – Mazatlán
Promovente: BIMBO y FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “B”

Respuesta SCT: NO PROCEDENTE.

Una vez analizados los argumentos por el promovente se resalta lo siguiente:

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Cuerpo 1 Cuerpo 2
Curvatura
Zona urbana Km. 0-000 – 2-500 2.5 0.5 7.0 7.0 4
Tramo común autopista y libre Km. 2-500 – 3+700 1.2 6.5 9.0 9.0 4
Km. 3+700 – 28+200 24.5 19.0 7.0 - 2
Km. 28+200 – 33-900 5.7 15.0 11.0 10.0 4

CaracterísticasKm.que no corresponden a tipo “B”, por lo que se determina


33+900 – Lím Estados Nay/Sin 110.7 mantener
8.5 su clasificación
7.0 a tipo
- C”. 2
Lím Estados Nay/Sin - Tecualilla 38.7 9.0 7.15 - 2
Adicionalmente, se comenta que se cuenta con la autopista de altas especificaciones Tepic (Ent. Carr. Tepic - Mazatlán) - Villa Unión
(Directo), que sirve de camino alterno al señalado por el promovente.

No obstante, los interesados podrán presentar solicitud para obtener autorización especial de conectividad para entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emita las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

42
2610. Tepic – Puerto Vallarta
Clasificación Actual Clasificación en Aviso Solicitud ANTP y BIMBO Respuesta
TEPIC - CRUZ DE HUANACAXTLE
Procede
C C
Tipo A
CRUZ DE HUANACAXTLE – PUERTO
VALLARTA B parcialmente

43
2610. Tepic – Puerto Vallarta

Promovente: ANTP y BIMBO Solicitud: Reclasificar a tipo “A”


Justificación promovente:

BIMBO
Tramo modernizado con carriles para rebase en pendiente y única vía para hacer llegar la carga a la población de Puerto Vallarta.

FEMSA
Guadalajara – Puerto Vallarta

La ruta referida representa la única opción y de menor riesgo para trasladar las mercancías en las configuraciones más comunes como
el T3-S2-R4, con una demanda mínima de 78 viajes / mes, con una longitud de ruta de 339 km y los tramos de baja clasificación que
se requiere clasificar de tipo “C” y “B” a tipo “A” que tienen una longitud de 134 km.

De no clasificarse como carretera tipo “A”, no se podría obtener la Autorización Especial de Conectividad con los criterios de la nueva
NOM-012-SCT-2-2014, dado que uno de los segmentos es carretera tipo “C” de 105 km que permite la NOM para la Conectividad de
tramos de menor clasificación, cuando se trata de llegar o salir de una planta productora centro logístico y/o de transferencia

44
2610. Tepic – Puerto Vallarta
Promovente: FEMSA Solicitud: Reclasificar a Tipo: “A”

Respuesta SCT: PROCEDE PARCIALMENTE

Una vez analizados los argumentos por el promovente y considerando los trabajos de modernización y características geométricas se
determina clasificar como tipo B el tramo Cruz de Huanacaxtle – Puerto Vallarta, para quedar como sigue:

No. CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD CLASIFICACIÓN


2610 TEPIC – PUERTO VALLARTA 200 152.6
TEPIC - CRUZ DE HUANACAXTLE 200 137 C
Asimismo se resalta
CRUZqueDE
lasHUANACAXTLE
características del tramo Tepic
- PUERTO – Cruz de Huanacaxtle presenta
VALLARTA 200 las siguiente
15.6 características:
B4

Corona
Grado
Tramo Longitud máximo de No. de carriles
Características que no corresponden a Tipo “A”, por lo que se mantener laCuerpo
determinaCurvatura 1
clasificaciónCuerpo 2
de la propuesta, esto es, Tipo “C”.
Tepic al Km 8+500 8.5 3.75 7.6 7.6 4
No obstante,Dellos
Kminteresados
8+500 al 137+000 podrán presentar solicitud para 128.5
obtener autorización
27 especial
6.2 de conectividad para 2entrar o salir a
plantas productoras o centros logísticos y/o de transferencia, de conformidad con la NOM-012-SCT-2-2014, que resolverá la SCT
sujeto al dictamen que, en su caso, emitan las áreas técnicas de la misma.

Asimismo, se toman en cuenta las características de tránsito seguro, así como los requerimientos económicos y de comunicación del
país.

178-45

También podría gustarte