Está en la página 1de 5

Republica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del poder popular para la Educación.


Colegio Nuestra señora del Rosario.
Caricuao-Distrito capital.

Australopitecinos
(Australopithecus)
Alumnos:
Hamilton Jaimez
José Delgado
Jesús Carrizalez
Docente: Francis
Porras 4to. Año Sección “U”
Caricuao, Febrero del 2024
1 ORIGEN

El Australopithecus es un género extinto de Los primeros restos fósiles de


primates homínidos que vivió en África Australopithecus fueron
hace entre 4 y 2 millones de años descubiertos en la década de 1920
en Sudáfrica

Se cree que estos homínidos caminaban


en posición vertical, lo que representa Los primeros restos fósiles de
un avance significativo en la evolución Australopithecus, fueron descubiertos
humana en Taung, Sudáfrica, en 1924 por el
paleontólogo Raymond Dart

Investigaciones en curso: Los descubrimientos continúan siendo objeto de


estudio y análisis por parte de paleontólogos y antropólogos, lo que contribuye a
una comprensión más profunda de la evolución del Australopithecus y su
relación con los seres humanos modernos.
La desaparición de los
2 Extinción del Australopitecos va unida a
un cambio de hábitat y

Australopithecus
de clima. Podemos acotar
que las especies gráciles
habitarían un territorio en
Se estima que la
mosaico de bosques y de
desaparición de los
sabanas arbustivas, mientras
australopitecos tuvo
que las especies robustas
lugar hace 1 millón Todos los restos fósiles de habitarían ya un medio
de años. Australopitecos se han encontrado abierto y seco, tipo sabana.
en África: Es en el paso del bosque
-Tanzania. cerrado al medio abierto y
-Kenia. seco, donde se produce la
-Etiopía. separación de los homínidos
-Chad y África del Sur. de los grandes simios.
Como vemos (exceptuando los
restos encontrados en el Chad)
todos se encuentran en África
oriental y meridional.
3 CARACTERÍSTICAS
Medían entre
Cráneo pequeño
1,20 y 1,40 Tenían entre 440 cm3 y
metros de Mucho los 520 cm3
altura Pelaje
Brazos
Vivían robustos
Pesaban de
45 años y largos
30 a 45 Kg
Frutos ricos en
azúcares, así como Piernas
semillas, raíces, cortas y
tubérculos y cortezas, Bípedos
robustas
Fuentes:
https://humanidades.com/australopithecus/#ixzz8RSIMQjCY
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002996/
helvia/aula/archivos/repositorio/250/274/html/huellas/origenes/
hominizacion/australopitecos

También podría gustarte