Está en la página 1de 28

Mapa

El MAPA (monitoreo ambulatoria de la presión


arterial), también llamado holter de tensión
arterial, es un método técnico no invasivo que
pretende obtener una medición de la presión
arterial durante un período de tiempo
determinado, generalmente 24 horas
El paciente debe acudir a nuestro servicio para la colocación del
aparato holter. Éste consta de un brazalete que contiene un sensor
que detecta los pulsos arteriales durante la toma de la tensión y que
va conectado con un aparato de registro que graba los datos
obtenidos. El brazalete está diseñado para inflarse de forma
periódica según haya sido programado, generalmente cada 15-20
minutos en período diurno y por la noche cada 20-30 min. Tras
inflarse el brazalete irá poco a poco desinflándose y registrando
mediante el sensor los pulsos arteriales que permiten obtener los
datos de la tensión arterial. El registro obtenido es trasmitido a un
aparato grabador que almacenará los datos.

.
El paciente suele hacer durante el día del estudio una vida normal.
Únicamente se le solicita que registre por escrito ciertas situaciones
a lo largo del día que puedan modificar los datos de la tensión
arterial: por ejemplo, si ha realizado actividad física, momentos de
estrés, o el momento de dormirse y levantarse al día siguiente.

Los datos del registro obtenido por el aparato Holter son


posteriormente valorados por un especialista en el contexto de la
actividad cotidiana registrada por el paciente.

Los equipos son automáticos, de poco peso y silenciosos, y utilizan


métodos auscultatorios u oscilométricos para determinar la presión
HOLTER
HOLTER RESEÑA
HISTORICA

▶ La actividad eléctrica del corazón, durante


tiempos variables y de manera
ambulatoria fue desarrollada en 1954 por
NORMAN :J HOLTER.
▶ Desde entonces a este procedimiento se lo conoce
como electrocardiograma dinámico-holter ( ECG
de 24 hs)
PRIMEROS EQUIPOS DE HOLTER
PRESENTE Y FUTURO
CONEXIÓN DEL CABLE
PACIENTE
CONEXIÓN DE CABLE PACIENTE
CONEXIÓN DEL CABLE PACIENTE

▶ HOLTER 3 CANALES: con derivaciones precordiales.


▶ Derivación V5 = Rojo (1) + y Blanco (2) –
▶ Derivación V1= Marrón (5) + y Negro (4) –
▶ Derivación V3= Naranja (7) + y Azul (5) –
▶ Referencia o tierra ( R) = Verde (3)
CONEXIÓN DEL CABLE PACIENTE
CONEXIÓN DE CABLE PACIENTE
¿POR QUÉ SE PIDE UN HOLTER?

• Para estudiar lasarritmias, de la isquemia miocárdica. Los


parámetros que registran son :
• Análisis del ritmo cardiaco Análisis
segmento del ST
• Recuentos y clasificación de
cardiopatías
• Es utilizado por el medico en casos en donde ha realizado una serie
de procesos sin obtener respuesta alguna por parte del paciente.

También podría gustarte