Está en la página 1de 19

COMERCIALIZACIÓN DE PALTO

• El Instituto Nacional de Estadística


e Informática informó que las
exportaciones de paltas entre el
2007 y 2013 tuvo un crecimiento
promedio anual de 20,4% que
significa un incremento acumulado
de 205,2%.
• En los últimos siete años, se
exportaron más de 476 mil
toneladas métricas de paltas
destacando el 2013 como el año de
mayor exportación con 114 mil 52
Tm. La variedad de palta más
exportada es la Hass.
• Durante el periodo 2007 – 2013, el precio de la palta en el mercado externo
presentó una tendencia al alza; sin embargo en el año 2012 bajó 6,5% en relación
al 2011; recuperándose en el 2013, al reportar un incremento de 3,9%.
• En el primer semestre de 2014, el valor exportado de la palta sumó 182,7
millones de dólares, cifra superior en 79,0% al nivel alcanzado en similar periodo
del año anterior (US$ 102,0 millones).
• Los mercados de destino fueron Estados Unidos de América (40,3%), Holanda (32,1%), España
(16,5%), Reino Unido (6,2%), Canadá (3,0%), Hong Kong (0,6%), entre otros.
• En el primer semestre de 2014, el valor FOB de las exportaciones de paltas representó el 9,9%
de las exportaciones agropecuarias no tradicionales.
• En el periodo enero-junio del presente año, la exportación de paltas aumentó en 39,9
miles de toneladas métricas, favorecido por la producción nacional que subió en 16,7%.
Cabe destacar, que la cantidad exportada representó el 49,5% de la producción total de
paltas, superior en 14 puntos porcentuales a la registrada en similar periodo de 2013
(35,5%).

También podría gustarte