Está en la página 1de 7

o

RAZAS DE AGUACATE
 MEXICANA
 GUATEMALTECA
 ANTILLANA
 Estas presentan unas características en cuanto a sus hojas, frutos, periodo de floración,
formación del pedúnculo, vida del fruto post cosecha, que las hacen las mejores para la
obtención de variedades; Entre estas características encontramos:
Además la raza mexicana y antillana posee otras
ventajas como son:

 Mexicana: posee olor característico a anís con alturas de siembra de


los 1500 a los 2000 m.s.n.m época de floración temprana en México
(Octubre a Diciembre) de flor a fruta esta en 6-8 meses, con
tendencia a producir ramas Chuponas, desde la raíz hojas verdes
oscuras, los brotes son vellosos de color verde pálido flor verde claro.
 Antillana: se sitúa en lugares de menos de los 500 metros cálidos y con alta
H.R los nuevos brotes tienen al principio una coloración rojiza sin vellosidad,
la época de floración es posterior a la mexicana en Febrero a Marzo, la
recolección entre mayo y septiembre, el periodo de flor a fruto esta de 5-8
meses, peso del fruto es de 0.250-2.5 kg, es la raza con mayor tamaño de
baya, pericarpio coriáceo y liso presenta pecas pequeñas, el hueso es grande
y se suelta en la madurez, dura entre 4-5 días, es la raza más sensible al
frio, es resistente al calcio y a la salinidad, aguanta suelos entre 250-350
ppm de cloruros, susceptible a las quemaduras de sol y a la cercospora,
resiste a la antracnosis no produce chuponas

También podría gustarte