Está en la página 1de 20

Lenguaje Figurativo en

1-2 SAMUEL

Rudi Sánchez García, PhD


Universidad Linda Vista
El perro y la pulga

‫אֲַחֵרי ִמי ָיָצא ֶמֶלְך ִיְשָׂרֵאל‬


“¿Tras quién ha salido el rey de Israel?
¿A quién persigues?
‫אֲַחֵרי ִמי אַָתּה ֹרֵדף‬
¿A un perro muerto? ‫אֲַחֵרי ֶכֶּלב ֵמת‬
¿A una pulga?” (1 Sam 24:14) ‫אֲַחֵרי ַפְּרֹעשׁ ֶאָחד׃‬
La metáfora del perro

1 Sam 17:43 2 Sam 3:8 2 Sam 9:8 2 Sam 16:9

“¿Soy yo perro “¿Soy yo cabeza de “¿Quién es tu “¿Por qué maldice


para que vengas a perro que pertenezca siervo, para que este perro muerto a
mí con palos?” a Judá?” mires a un perro mi señor el rey?”
muerto como yo?”

Goliat Abner Mefiboset Abisai


a a a a
David Isboset David Simei
“Identificarse como un perro es llamar la atención sobre la
condición miserable de uno como una criatura intrascendente”
y “referirse a otro humano como un perro es insultar al otro
como uno de los más bajos en la escala social”.

Dictionary of Biblical Imagery, s.v. “Dog,” 753.


La metáfora de una pulga

“No caiga, pues, ahora mi sangre en tierra delante de Jehová,


porque ha salido el rey de Israel a buscar una pulga, así como
quien (‫ )ַכֲּאֶשׁר‬persigue una perdiz por los montes” (1 Sam
26:20).
¿Qué tienen en común el perro
y la pulga?

“Si un perro era visto como un ‘paria en la parte inferior de


la escala social’, una pulga probablemente se consideraba
una plaga aún más baja”.

Dictionary of Biblical Imagery, s.v. “Dog,” 753.


El perro y la pulga: contraste

Una pulga es difícil de capturar.

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative,


203.
“Saúl pensó que David sería tan fácil de capturar como un
perro muerto, el rey ha aprendido que aprehender a David
puede ser tan desconcertante como atrapar una pulga que salta
rápidamente”.
Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative,
203.
“Anteriormente, Saúl se refirió a David como un hombre
muerto, un ‫( ֶבן־ָמֶות‬literalmente un ‘hijo de la muerte’)
(20:31); lograr ese fin es más desafiante de lo inicialmente
previsto, ya que David no se comporta como un
‫ֶכֶּלב ֵמת‬, un ‘perro muerto’”.

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative,


203.
Perdiz (Llamador)

‫ֹקֵרא‬
Perdiz: lit.. “llamador”. La metáfora se basa en un juego de
palabras ingenioso: en el v. 14, David llama al ejército y Abner
pregunta la identidad de la persona que llama. David dice la
respuesta: “la persona que llama” es el objeto de la búsqueda
del rey.

The New American Bible, 419.


1 Sam 26:14. 1 Sam 26:20.
“Y dió voces (‫ַוִיְּקָרא‬, lit. “Porque ha salido el
“llamó”) David al pueblo, rey de Israel a buscar
y a Abner hijo de Ner, una pulga, así como
diciendo: ¿No respondes, quien persigue una
Abner? Entonces Abner perdiz (‫ַהֹקֵּרא‬, lit. “el
respondió y dijo: ¿Quién llamador”) por los
eres tú que das voces montes”
(‫ָקָראָת‬, lit. “llamas”) al
rey?”
“Ellos fueron un muro alrededor de
nosotros”
(1 Sam 25:16)

‫חֹוָמה ָהיוּ ָעֵלינוּ‬


¿Qué hace que este enunciado sea una
metáfora?

En un nivel empírico, la metáfora implica que los hombres


de David eran un muro que es falso. Sin embargo, en un
nivel lingüístico, la semántica componencial ayuda a
destacar la naturaleza de la anomalía que califica esta
declaración como figurada.

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative, 48.


La palabra ‫( חֹוָמה‬ḥomah) generalmente se
refiere a una muralla de la ciudad.

Marcadores semánticos para “muro”:


inanimado + hecho de material de construcción

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative, 48.


‫חֹוָמה‬ ‫ָהיוּ‬ ‫ָעֵלינוּ‬
un muro ellos fueron alrededor de nosotros

objeto inanimado
sujeto animado animado
hecho de material
sujeto inanimado humano
de construcción

Como muestra este diagrama, el enunciado tal como está


no contiene necesariamente una anomalía.

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative, 48.


‫חֹוָמה‬ (‫ָהיוּ )ָהֵעִצים‬ ‫ָעֵלינוּ‬
un muro (la madera) fue alrededor de nosotros

objeto inanimado sujeto animado


animado
hecho de material material de cons-
humano
de construcción trucción

“Si el sujeto no declarado del verbo ‘ser’ (‫ )ָהיוּ‬fuera una palabra como
‫‘( לבנים‬ladrillos’) o ‫‘( עצים‬madera’), no estaría involucrada ninguna
incongruencia”.

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative, 48.


‫ָעֵלינוּ ָהיוּ )ָהֲאָנִשׁים( חֹוָמה‬
un muro (los hombres) fueron alrededor de nosotros

objeto inanimado animado


animado
hecho de material sujeto humano
humano
de construcción no material de const.

En este caso, la declaración predicativa iguala los seres


humanos (hombres de David), el sujeto implicado del
verbo con un objeto inanimado (un muro).

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative, 49.


“El tipo de anomalía semántica en juego en 1 Sam. 25:16 se puede
encontrar en varios otros versículos bíblicos.
Jer 15:20
Cantares 8:9, 10”.

“En todos estos ejemplos, la violación de restricción de selección


ocurre cuando el lexema ‘muro’ se une con sustantivos que se
refieren a seres humanos”.

Weiss, Figurative Language in Biblical Prose Narrative, 49.


Bibliografía
The New American Bible. Translated from Original Languages with Critical Use of All
the Ancient Sources. New York, NY: Oxford University Press, 2001.

Weiss, Andew L. Figurative Language in Biblical Prose Narrative: Metaphor in the


Book of Samuel. Supplements to Vetus Testamentum 107. Leiden, The Netherlands, Brill,
2006.

También podría gustarte