Está en la página 1de 10

Sociedad en nombre colectivo

Tatiana Pinal González


Anhela Renata Rodríguez Santamaria
Luis Enrique Alvarez Altuzar
Todos los socios responden:

Subsidiario :no se puede exigir el pago a los socios sin


antes intentarlo y no lograrlo de la sociedad.

Ilimitada:el socio va a responder de las deudas sociales


con todos sus bienes.

Solidaria: se podrá exigir el pago a cualquiera de los


socios, sin que tenga que dividir el entre dos o más.
El socio va a responder
de las deudas sociales,
con todos sus bienes.
● La razón social se formará con
el nombre de uno o más socios.

Cervantes, Molina, Ortega, 10+

● Cuando en ella no figure los de


todos, se le añadirá las palabras

¿Cómo se forma y compañía y otros equivalentes.

Cervantes, Molina, Ortega, y


la razón social? asociados

Cervantes, Molina, Ortega, y


Compañía
Si una persona extraña a la sociedad figura
en el nombre, quedará sujeta a la
responsabilidad ilimitada y solidaria.
¿Y qué pasa si el socio se va?
Continúa su actividad

Si el socio que se separa figura en el nombre


de la sociedad, deberá colocársele la palabra
“sucesores” en su lugar.

Cervantes, Molina, sucesores, y asociados


Los socios no pueden ceder el derecho sin el
consentimiento de los demás socios ni tampoco pueden
admitirse a otros nuevos

tampoco se podrá admitir a un socio nuevo sin el


consentimiento de todos, salvo que el contrato disponga
lo contrario
 En el contrato social podrá pactarse que a la muerte de cualquiera de los socios continúe la
sociedad con sus herederos.

 En caso de que se autorice la cesión de que trata el artículo 31, en favor de persona extraña a
la sociedad, los socios tendrán el derecho del tanto, y gozarán de un plazo de quince días para
ejercitarlo, contando desde la fecha de la junta en que se hubiere otorgado la autorización. Si
fuesen varios los socios que quieran usar de este derecho, les competerá a todos ellos en
proporción a sus aportaciones.
 Tampoco se puede modificar el contrato social sin el consentimiento de todos , a menos
que en el mismo se pacte que pueda acordarse la modificación por la mayoría de ellos.

 Los socios ni por cuenta propia ni por cuenta ajena podrán dedicarse a negocios del
mismo genero de los que constituyen el objeto de la sociedad , ni formar parte de
sociedades que lo realicen , salvo con el consentimiento de los demás socios.

 La administración de la sociedad estará a cargo de uno o varios administradores,


quienes podrán ser socios o personas extrañas a ella.

También podría gustarte