Está en la página 1de 6

NUEVA

MIRAD
A
AL
FUTUR
O
Interés
compuesto
En esta sesión del curso, se cubrirán los siguientes
temas:
• Definir el Interés compuesto
• Calcular VA, VF, I, i y n, a interés compuesto, a
tasa constante y tasa variable.
• Plantear ecuaciones de valor equivalente a
interés simple.
• Resolver ecuaciones de valor equivalente a
interés simple.
Interés compuesto
Una operación financiera está sujeta a régimen de interés
compuesto cuando el Valor Actual VA (capital inicial P), que es
el importe que genera los intereses acumula el interés
generado constante periodo a periodo, en el plazo total de
vigencia de la transacción financiera.
La adición de los intereses calculados al valor actual se
realiza de forma constante durante la vida de la operación
financiera.
Interés compuesto
𝑆= 𝑆 ( 1+𝑖 )𝑛

𝑰 = 𝑷 [ ( 𝟏+ 𝒊
˙ )𝒏 − 𝟏 ]

𝐒
𝑷=
( 𝟏+ ⅈ )𝒏
Tasa de Interés
Tasa efectiva (j) Considera el efecto de capitalización de los
intereses:
• TEA
• TES
• TET
• TEB
• TEM
• TED
Tasa Proporcional (i) Es la tasa de interés que se aplicara por
periodo dentro del plazo de vigencia de la operación
financiera. Se determina de la siguiente manera:
𝑛
ⅈ = ( 1 + ˙𝑖 ) − 1

También podría gustarte