Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD AUTONOMA

“JUAN MISAEL SARACHO”


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

Evoluciones De Los
Materiales
(viviendas)
MATERIA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA II
INTEGRANTES:
• Acebey Albino Andrés Fernando
• Cardozo Romay Nataly Gisela
• Romero Flores Naydelin Romero
INTRODUCCION
Si miramos la existencia humana, la historia de la
vivienda han variado drásticamente a lo largo del
tiempo y los siglos; tamaño, materiales, altura,
diseño, tipos, etc.
Desde las cuevas de nuestros ancestros cavernícolas
o las casas hechas de paja y tierra con una duración
de más de cien años, hasta la primera casa
imprimida en 3D en su totalidad.
LINEA DE TIEMPO
10000 4800 4200 3200 3100 3000 1800
a.C. a.C. a.C. a.C. a.C. a.C. a.C. 1200
a.C.

1140 790 330 312 750 776


1420 d.C. d.C. d.C. d.C. a.C. a.C.
d.C.

1550 1640 1750 1850 2002 2013 2024


d.C. d.C. d.C. d.C. d.C. d.C. d.C.
PREHISTORIA
-Las primeras construcciones llevabas a cabo eran
grandes funerarias donde el principal material
empleado eran grandes piedras sin tallar.

-También de la construcción de muros para sus casas


para protegerlas de la intemperie utilizando algunos
tipos de morteros arcillosos.

-Otros materiales empleados para realizar la


construcción son las ramas y cañas para los techos de
las chozas también combinaciones como la madera con
arcilla para las zonas pantanosas.
EDAD ANTIGUA
1.-Egipto: las construcciones más míticas de los egipcios
eran sus grandes obras faraónicas funerarias, donde
empleaban grandes rocas.
1
2
Otros materiales empleados eran:
Madera Adobe Piedra Ladrillos

2.-Grecia: los griegos vivían en casas sencillas.


Desarrollaron tres estilos arquitectónicos,
dórico, jónico y corintio utilizando materiales como:
Madera Adobe Terracota Piedra

3.-Roma: los romanos eran muy prácticos ya que como


iban conquistando otros territorios y no en todos los
3
lugares se encontraban los mismos materiales, debían
adaptarse a lo que encuentren, utilizando nuevos
materiales como:
Hormigón Mortero
EDAD MEDIA
Los principales avances fueron:

-No como material de construcción sino como avance


en las unidades de medida, empleaba las partes del
cuerpo para el nacimiento de medidas como la
pulgada, palmo, codo, braza, pie o paso.

-Esquirlas de piedra y mortero para rellenar los


espacios existentes entre las hiladas de piedra.

-Barro cocido para la construcción de tejas curvas en


techumbres, canales y vertederos
EDAD MODERNA

Donde más se realizaron avances fue en la época


del renacimiento, barroco y neoclasicismo:

-Piedra trabajada, apareciendo molduras y


ornamentos,
apareciendo muros de mampostería sencilla con
mortero seco y yesería.
-Barro cocido para la construcción de tejas curvas
en techumbres, canales y vertederos.
-Mortero con cal, arena y agua a modo de
hormigón.
-Madera en armazones
EDAD CONTEMPORANEA

Se le denomina como la época del hierro,


hormigón y el cristal:
-Hierro: tratado del metal sirve para obtener
acero y aluminio
-Cemento: es un material aglomerante que
permite crear una pasta que es capaz de unir
piezas y elementos constructivos
-Hormigón armado: realizado con cemento
Portland, hierro como armazón y algunos
áridos.
-Cristal: para permitir el paso de la luz hacia
los grandes espacios.
CLASIFICACIÓN
A lo largo de la historia del hombre, la construcción se ha convertido en un indicador del desarrollo Por el lado de la vivienda, el hombre ha utilizado diferentes materiales para construir sus hogares,
económico, así como en prueba de la evolución del país que implemente mejoras en este sector, el así como los edificios públicos para interactuar con su comunidad, en donde las primeras viviendas
cual, siempre se ha visto ligado a la disponibilidad de sus materiales; su evolución puede analizarse fueron trabajadas a base de barro o arcilla, y posteriormente aparecieron materiales como el acero y
al considerar el cómo y con qué se han construido tanto viviendas como edificios. el concreto armado para los primeros edificios verticales.

MATERIALES NATURALES
1. VENTAJAS: - Vulnerabilidad - Suelen ser biodegradables, lo que insectos, hongos u otros organismos
significa que pueden descomponerse en biológicos.
- Costo el medio ambiente.
- Sostenibilidad
- Pueden requerir mantenimiento
- Mantenimiento - Tienen una apariencia estética regular para conservar su integridad y
- Estética natural y pueden ofrecer texturas apariencia a lo largo del tiempo.
- Variedad limitada únicas.
- Confort
- Pueden tener propiedades
- Salud específicas dependiendo de su origen,
como resistencia, durabilidad o
flexibilidad.
MATERIALES - Su comportamiento puede
3. CARACTERÍSTICAS:
COMPUESTOS - Los materiales compuestos
variar según los materiales
específicos utilizados en su
sintéticos están compuestos por la composición y el proceso de

SINTETICOS
1. VENTAJAS:
2. DESVENTAJAS:
combinación de dos o más
materiales para obtener
propiedades específicas.
fabricación empleado.

- Tienden a tener una buena


- Alta resistencia - Pueden estar hechos de
resistencia al impacto y a la fatiga,
lo que los hace adecuados para
- Costo
y durabilidad polímeros, resinas, fibras y otros una variedad de aplicaciones
- Reciclabilidad materiales sintéticos. estructurales.

- Ligereza - Vulnerabilidad a la - diseñados para ser más fuertes,


ligeros y duraderos que sus
degradación
componentes individuales.
- Resistencia a la - Fabricación compleja
corrosión
- Versatilidad
MATERIALES 3. CARACTERÍSTICAS:

- Los materiales sostenibles se obtienen de


SOSTENIBLES fuentes renovables o son
reciclados/reciclables.

1. VENTAJAS: 2. DESVENTAJAS: - Tienen un impacto ambiental reducido en


comparación con los materiales
- Reducción del impacto - Costo inicial:
convencionales.
ambiental
- Disponibilidad limitada
- Conservación de recursos - Fomentan la conservación de recursos naturales
- Variabilidad en la calidad y y la reducción de residuos.
- Mejora de la calidad del aire y rendimiento
del agua
- Necesidad de educación y
- Promoción de la economía conciencia 4. COMPORTAMIENTO:
circular
- Los materiales sostenibles suelen tener un
comportamiento similar a sus equivalentes
convencionales en términos de resistencia,
durabilidad y facilidad de manejo.

- Pueden requerir ciertos cuidados específicos


según su composición para mantener su
integridad y rendimiento a lo largo del
tiempo.
MATERIALES
METALICOS
1. VENTAJAS: - Peso

- Resistencia - Costo

- Durabilidad - Corrosión

- Versatilidad - Conductividad térmica y


eléctrica
- Reciclabilidad

3. CARACTERÍSTICAS:
2. DESVENTAJAS:
- Los materiales metálicos son sólidos y dúctiles, lo que significa que pueden
deformarse bajo tensión sin romperse.

- Tienen una alta conductividad térmica y eléctrica.

- Son generalmente resistentes a la corrosión, aunque esto puede variar según el


tipo de metal y su acabado superficial.

4. COMPORTAMIENTO:
- Los materiales metálicos pueden deformarse plásticamente bajo cargas aplicadas,
lo que les permite soportar cargas estructurales.

- Pueden experimentar cambios en su estructura cristalina bajo ciertas condiciones


de temperatura y carga, lo que afecta sus propiedades mecánicas.
1. Ventajas: - Fragilidad

MATERIALES - Alta resistencia a la temperatura - Procesamiento costoso

- Dificultad para mecanizar


- Resistencia química

CERAMICOS - Dureza - Variabilidad en las propiedades

- Estabilidad dimensional

3. Características:
- Los materiales cerámicos son compuestos principalmente por minerales
no metálicos y se producen mediante procesos de conformado y cocción a
altas temperaturas.

- Tienen una estructura cristalina o amorfa, lo que les confiere propiedades


específicas de dureza, rigidez y resistencia a la compresión.

- Los materiales cerámicos pueden ser porosos o no porosos, dependiendo


de su composición y proceso de fabricación.

4. Comportamiento: 2. Desventajas:
- Los materiales cerámicos son frágiles y tienden a fracturarse bajo cargas
de flexión o impacto.

- Tienen una baja conductividad térmica y eléctrica, lo que los hace útiles
en aplicaciones donde se requiere aislamiento.

- Pueden ser resistentes a la corrosión y al desgaste, dependiendo de su


composición y acabado superficial.
MATERIALES
POLIMÉRICOS
1. Ventajas: - Sensibilidad a la temperatura

- Versatilidad - Degradación ambiental

- Bajo costo de producción - Resistencia mecánica limitada

- Resistencia química - Susceptibilidad a la abrasión

- Aislamiento eléctrico

3. Características:
- Los materiales poliméricos, también conocidos como plásticos, son compuestos orgánicos de alto peso molecular.

- Tienen una amplia variedad de propiedades, que van desde blandas y flexibles hasta duras y rígidas, dependiendo de su composición y
estructura molecular.

- Los polímeros pueden ser termoplásticos, que se pueden derretir y moldear repetidamente, o termoestables, que se endurecen
permanentemente después de ser moldeados y no pueden ser refundidos.

4. Comportamiento:
- Los materiales poliméricos pueden ser maleables y flexibles, lo que los hace útiles en una variedad de aplicaciones de fabricación.
2. Desventajas:
- Tienen una baja densidad en comparación con muchos otros materiales, lo que los hace livianos y fáciles de transportar.

- Algunos polímeros pueden ser sensibles a la degradación por luz ultravioleta, calor, productos químicos u otros factores ambientales.
GRACIAS

También podría gustarte